“Huelga indefinida ron ron”: Trabajadores del INPE dedican canción a Dina Boluarte para conseguir mejoras laborales

Trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario de Chiclayo no tuvieron mejor idea para que sus reclamos sean visibilizados que imitar a la mandataria para realizar sus reclamos

Guardar
Trabajadores del Inpe buscan de
Trabajadores del Inpe buscan de Dina Boluarte atienda sus reclamos.

Desde que la presidenta de la República, Dina Boluarte, cantó ‘El Gato Ron Ron’ durante una actividad oficial en presencia de niños y niñas, son varias las personas que han utilizado este cántico en su contra en busca de exigir diversos derechos.

Hace unos días, desde Tumbes, se viralizó que vecinos y profesores —que viven y trabajan cerca a las cuadras uno, dos y tres de la avenida El Ejército— utilizaron la canción en sus manifestaciones para exigir la culminación de una obra de alcantarillado abandonada hace más de un mes.

Denunciaban que, producto del abandono de los trabajos de construcción, la zona era afectada por el mal olor de las aguas servidas. Asimismo, aquejaban la falta de suministro de agua

Tumbes: vecinos protestan por obra inconclusa al ritmo de la canción “El gato Ron Ron” (Créditos: Camotillo Express)

“Huelga indefinida ron ron”

Ahora, trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) de Chiclayo no tuvieron mejor idea para que sus reclamos sean visibilizados que recrear la canción de antaño para reclamar diversos pedidos de mejoras laborales, entre ellos, el aumento de sueldo.

Cabe precisar que los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Inpe anunciaron, hace siete días, que se encuentran en una huelga indefinida a nivel nacional.

(Exitosa Noticias)

Esta es la manera que han encontrado los trabajadores de la institución para que sus pedidos sean atendidos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y el Ejecutivo.

Los reclusos serán enviados a
Los reclusos serán enviados a penales en varias regiones del país. (Foto: Minjus)

Prohibiciones a nivel nacional

El paro nacional de trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario del Perú, que involucra a 68 centros carcelarios de todo el país, ha provocado la restricción de ciertos derechos. Si bien quedan garantizados su alimentación y servicios de salud para los internos, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso las visitas familiares y conyugales.

“Los servicios que no se están prestando, por ejemplo, son los temas de licencias judiciales, visitas (familiares y conyugales) que no se dio el fin de semana en la mayoría de penales del Perú, por decir en un 99 % no hubo”, agregó.

Sindicato del INPE exige mejoras
Sindicato del INPE exige mejoras laborales y renuncia del ministro de Justicia. 68 penales del país permanecen cerrado | Foto composición: Infobae Perú

¿Qué piden los trabajadores del INPE?

En el pliego de pedidos de quienes integran el sindicato, se incluyen la asignación de presupuesto para aplicar la Ley 29709 al personal CAS en 2025, un aumento de la remuneración integral mensual (RIM) para el personal regido por la citada ley, el cumplimiento del acuerdo extraproceso relacionado con el curso del CENECP para el personal de tratamiento y salud.

Además, la asignación de una bonificación del 15 % del RIM por trabajo multifuncional y en condiciones adversas para el personal bajo la Ley 276 y el pago de vacaciones truncas al personal de la Ley 29709 según su récord vacacional.