![Hasta mediados de agosto, Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5D77EXQKRC35EMXYY64343JEM.jpg?auth=a8b3d8f1e9d0dafa04b384393dedfbfbe44b6937fb451c4a0f369a291f7e7d50&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante los primeros días de la semana, los limeños disfrutaron de días soleados en varios distritos de Lima Metropolitana, un respiro inusual en pleno invierno. Sin embargo, este bienestar fue efímero, ya que la ciudad despertó nuevamente en medio del frío característico de la temporada, con mañanas nubladas, cielos grises y vientos helados.
Para este fin de semana, sábado 10 y domingo 11 de agosto, los pronósticos meteorológicos sugieren un clima que podría sorprender a más de uno. Aunque algunos esperan despertar con los días cálidos, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la realidad sería distinta.
En su más reciente pronóstico del tiempo, la entidad climática anunció que la temperatura en la capital podría descender hasta los 12°C, acompañados de cielos nublados y llovizna. “Se espera que hasta la quincena de agosto se presenten bajas temperaturas en Lima, con mañanas y noches frías, lloviznas y nubosidad, especialmente durante la madrugada”, señaló a la agencia Andina la analista de Climatología de la Subdirección de Predicción Climática, Patricia Rivera.
Vientos, neblina y llovizna
![Las frías mañanas y noches](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQVMR5I7DJGQLMTCQNMFM2ICQI.png?auth=5eb4ec6ee0422fe0d339a465ed62e532e2a271d3417493c8c52b1fdefca26e58&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En Lima Este (Ate, Santa Anita, Chaclacayo, La Molina, Lurigancho, Cieneguilla, San Luis y San Juan de Lurigancho), se espera que para el sábado 10 la temperatura mínima sea de 12°C y una máxima de 18°C, con neblina y cielo cubierto en las primeras horas de la mañana, variando a cielo nublado durante el día y lloviznas. Para el domingo 11 se pronostica el mismo escenario. Además, distritos como San Juan de Lurigancho y La Molina soportarían una humedad que superaría el 75%.
En el caso de Lima Oeste (Lince, San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro y Pueblo Libre), se pronostica una temperatura mínima de 14°C para el sábado 10 de agosto, con neblina y cielo cubierto por la mañana variando a cielo nublado durante el día. Además, con tendencia a viento moderado y lloviznas. Para el domingo 11 también se pronostica el mismo escenario. La humedad en distritos como San Isidro, Jesús María o San Borja estaría cerca del 80%.
¿Cuándo termina el invierno?
Las frías mañanas y noches continúan golpeando a Lima, obligando a sus habitantes a intensificar el uso de ropa abrigada para evitar resfríos y gripes. Según el Senamhi, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, el invierno persistirá hasta el 22 de septiembre, cuando la primavera haga su entrada, informó la agencia Andina.
![Hasta mediados de agosto, Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBBFBYYKHBCDXAFQXEJR2CIR6E.jpg?auth=7c27ffe0d5d50388568540481152a4e5920dc7f41032fcb3cd434f49a04007ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Patricia Rivera, analista de Climatología de la Subdirección de Predicción Climática del Senamhi, explicó a Andina que los meses más fríos en Lima suelen ser julio y agosto, con temperaturas promedio que oscilan entre los 10 °C y 12 °C, especialmente en zonas costeras como Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel y Callao.
Rivera añadió que hasta mediados de agosto, Lima seguirá registrando bajas temperaturas, con mañanas y noches particularmente frías, además de lloviznas y nubosidad persistente, especialmente durante la madrugada.
A partir de la segunda quincena de agosto, se espera un incremento gradual de la temperatura, lo que preparará el terreno para días más cálidos en anticipación a la primavera.
![Hasta mediados de agosto, Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4WAISQOQZBZBJMITMCREAUVHM.jpg?auth=2f1ab0a40e418ae4eae9139edcbddbb8babfe29b42420c6b5cdb0924d05270f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La especialista precisó que, aunque las temperaturas actuales se encuentran dentro del rango esperado para esta temporada, la percepción de mayor frío este año se debe a condiciones anómalas en el mar que han incrementado los vientos y el aire gélido.
Los ciudadanos de Lima, especialmente aquellos en distritos costeros, se han visto más afectados por esta ola de frío, ya que el viento y la humedad cercanas al mar intensifican la sensación térmica. Ante esta situación, muchos limeños optan por permanecer en casa y protegerse con ropa de cama adicional para mantener el calor.
Bajará temperatura en la selva
De acuerdo con el Sebamhi, se registrará un descenso en la temperatura nocturna de la selva con valores cercanos a los 15 °C.
Este fenómeno se debe al ingreso del décimo primer friaje de este año, que se presentará desde las horas de la tarde del lunes 12 hasta el miércoles 14 de agosto.
Más Noticias
Título profesional podría ser obtenido en una universidad diferente: Plantean modificaciones a la Ley universitaria
De aprobarse en el Congreso de la República, los estudiantes ya no estarían limitados a tramitar su licenciatura en la misma casa de estudios donde se obtuvo el bachiller
![Título profesional podría ser obtenido](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPA66DKCWJCOTMDCNRC42GBBJ4.jpg?auth=c19973f0dfd31e0d4574b5c4f144598f3404d87b50aa94c2de82b565f6a18f69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Euro: Cotización hoy 6 de febrero en Perú (de EUR a PEN)
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Euro: Cotización hoy 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWSGOAANVZABPNX2KFQD3PNW74.jpg?auth=11ee3ae910b779207103e1cb0b636151fc8761f021470a4e180bc095a7ab4e34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpeó brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido
La conductora Magaly Medina presentó un nuevo caso que remeció a la farándula peruana, pues se trata de un caso de violencia física que casi culmina en la muerte
![Jerson Reyes, novio de Dorita](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5HFRHC6MFECJMIEFEQH633HK4.png?auth=cba21aa7b65ef7d2c8988b072beebf37259ac0f1bb4cc7cedc910f6e9c8fb51a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional
Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos
![Huaicos en Perú: COEN alerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R2D6RNIABAYJHKPIOZMSA4YKE.jpg?auth=34ee85a2d92d01b0092212e60fb671e0af8dd457ef9026b564f124ca18868486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaico en Nasca: Alcalde exige al gobierno declarar en emergencia a la provincia y enviar maquinarias
Jorge Bravo advirtió que el desborde del río en su jurisdicción ha golpeado duramente al sector agrícola, dejando graves pérdidas en cultivos de cebolla, palta y tuna
![Huaico en Nasca: Alcalde exige](https://www.infobae.com/resizer/v2/K26T763GKJAMVDO22ZSC3F77MU.png?auth=46ddcceb884756207a52c36d40f5390c29b2cb38097ad43318f4a1cab42afb45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)