Ministro del Interior anunció que cerca de 800 oficiales PNP pasarán al retiro por ‘renovación extraordinaria’

De otro lado, el titular del Mininter anunció que el primer tramo del aumento salarial prometido para los miembros de la PNP y las FF.AA. se implementará en el último trimestre de este año

Guardar
La Contraloría detectó que la
La Contraloría detectó que la institución de la Policía Nacional de Lima Metropolitana tiene el nivel más alto de riesgo de corrupción de todas las entidades del gobierno de Dina Boluarte | Foto composición: Infobae Perú / Agencia Andina

Juan José Santiváñez, ministro del Interior, ha anunciado una serie de reformas trascendentales dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP). En una reciente entrevista, el titular del Mininter detalló que entre 600 y 800 policías serán retirados bajo la causal de “renovación extraordinaria”.

Este proceso, según el ministro, estará respaldado por un análisis técnico del comando institucional, usando criterios objetivos basados en software e inteligencia artificial.

Además de la renovación del personal, Santiváñez subrayó la necesidad de modernizar la estructura de mando de la Policía. El ministro comentó que se implementará una distribución piramidal para reducir la burocracia y mejorar la capacidad de respuesta ante los retos actuales.

“No puede ser posible que un gobierno local solicite el establecimiento de una comisaría en su localidad y tenga que pasar por trámites que incluyen cuarenta dependencias”, agregó Santiváñez en su entrevista con Tv Perú Noticias.
El ministro del Interior, Juan
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que no se permitirá el bloqueo de la zona conocida como Barrio Chino en Ica por protestas contra la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Mininter)

Otra iniciativa, según indicó, es el cambio de nombre del Ministerio del Interior, que pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Pública. Este cambio, según el ministro, responde a las necesidades modernas del sistema de seguridad, integrando entidades como Serenazgo, Comités de Defensa y Protección, Juntas Vecinales y bomberos.

Según Santiváñez, la medida busca hacer la estructura más dinámica y eficaz frente a la criminalidad, una decisión en sintonía con prácticas en países como Costa Rica y Argentina. “El objetivo es crear una institución más dinámica frente a los retos de hoy en criminalidad y delincuencia organizada”, señaló el ministro del Interior.

Con relación a la modernización, otro tema destacado por Santiváñez fue la importancia de reducir la burocracia interna para mejorar la operatividad de la policía.

Aumento de sueldo para PNP

De otro lado, el ministro Santiváñez anunció que el primer tramo del aumento salarial prometido para los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se implementará en el último trimestre de este año. “El primer tramo del aumento debe darse en el último trimestre del 2024 para que el 2025 se continúe con los otros (tres tramos),” afirmó Santiváñez en una entrevista con TV Perú.

Policías y militares activos y
Policías y militares activos y en retiros recibirán un aumento en sus salarios y pensiones a partir del tercer trimestre del 2024, anunció el Mininter | Foto composición: Infobae Perú

Según indicó, esta medida es parte de una promesa hecha por la presidenta Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, donde reveló que se están trabajando en proyectos normativos para establecer una nueva escala remunerativa para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, aplicable tanto a sueldos como a pensiones.

“Desde hace 12 años no existía un reconocimiento del aumento salarial del personal militar y policial. Queremos agradecer la disposición de nuestra señora presidenta porque esto parte de una decisión política. Lo importante es que no solamente es un incremento que se da en los sueldos, sino también en las pensiones”, indicó el titular del Mininter.

Según Santiváñez, la importancia de esta medida radica en que no solo impactará en los sueldos, sino también en las pensiones, lo que permitirá una mejora notable en la calidad de vida de los retirados de estas instituciones.

Además, el ministro destacó que esta reformulación salarial es esencialmente un reconocimiento para todos los héroes que actualmente están en situación de retiro pero que fueron parte de la pacificación del país y la lucha contra el terrorismo.

En palabras del ministro, “como lo ha establecido la presidenta, el proceso se dará en cuatro etapas. Esto responde a un análisis económico y normativo de los ministerios de Defensa e Interior, los que han gestionado con el Ministerio de Economía.”

Guardar

Más Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

El autismo en las aulas peruanas: “Hay carencias en la formación de los profesores en el tema de inclusión”, advierte especialista

Toni García, especialista en Psicopedagogía, habló con Infobae Perú sobre la necesidad de que el gobierno peruano refuerce la formación de sus docentes en temas clave como la inclusión educativa, especialmente en un contexto donde la violencia escolar se ha incrementado

El autismo en las aulas

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Subsidio por incapacidad laboral de EsSalud: monto, requisitos y condiciones para obtener este beneficio económico

El apoyo busca proteger temporalmente a los trabajadores que atraviesen un momento de vulnerabilidad que les impida realizar sus actividades laborales con normalidad

Subsidio por incapacidad laboral de

Línea 1 del Metro de Lima reanudó operaciones de sus tres estaciones

Los trenes circularon desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS