Dina Boluarte: Monseñor Castillo critica a funcionarios del Estado que usan el cargo para su beneficio porque “son desleales”

“La indiferencia, la insensibilidad y la frivolidad son problemas espirituales con los que todos vivimos”, precisó el Monseñor Carlos Castillo durante el Te Deum en el que participaron la mandataria, el presidente del Congreso y otros funcionarios

Guardar
El Monseñor Carlos Castillo, en su homilía, dio un mensaje claro contra la corrupción. | Canal N

En una crítica contundente hacia la presidenta Dina Boluarte y la clase política peruana, el Monseñor Carlos Castillo ha señalado durante la homilía de este domingo 28 de julio con motivo de Fiestas Patrias, advirtió varios problemas estructurales y espirituales que enfrenta el país desde sus principales gobernantes, como es el caso de Dina Boluarte. “No hemos logrado construir una sociedad democrática sin que tantos peruanos y peruanas se sientan excluidos y discriminados”, afirmó Castillo, destacando la falta de inclusión y representatividad en el sistema político actual.

El Monseñor también hizo hincapié en una serie de problemas de índole moral que afectan a la sociedad peruana y que, a su vez, han sido advertidos en la presidenta Dina Boluarte. “La indiferencia, la insensibilidad, y la frivolidad son aún problemas espirituales con que todos vivimos, incluso algunos creyentes”, declaró, sugiriendo que estas fallas éticas no son exclusivas de los no religiosos, sino que también están presentes entre quienes profesan alguna fe.

Criticando la corrupción y el mal uso de los recursos públicos, Castillo aseveró: “Quien usa y corroe al Estado, dando prioridad a sus intereses, vive en la deslealtad institucional”. Con este comentario, el religioso apuntó directamente a aquellos funcionarios públicos que anteponen sus deseos personales a las necesidades del pueblo, deteriorando la confianza en las instituciones.

En ese mismo sentido, el Monseñor subrayó la importancia de la integridad y la transparencia en los líderes políticos: “La gente no sigue a quien no muestra signos sinceros de credibilidad al no notar transparencia ni sintonizar con su yo profundo”. Castillo enfatizó que los ciudadanos buscan líderes auténticos y transparentes, y que la falta de estas cualidades erosiona la confianza de la población en el liderazgo político.

Noticia en desarrollo...

Guardar

Más Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Huaico en Perú: ¿Cómo evitar riesgos en temporada de lluvias intensas y crecida de ríos?

Según el alcalde de Nazca, Jorge Bravo Quispe, todas las quebradas de la zona se han activado debido a la magnitud de las lluvias

Huaico en Perú: ¿Cómo evitar

Las AFP lograron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras privadas de Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados tuvieron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo cual erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP lograron más de

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”

El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Crisis del mango: productores en situación grave continúan enterrando la fruta por sobre producción de 800 mil toneladas

Además de desechar su cosecha, llevándolos a pérdidas económicas, los agricultores enfrentan otro gran problema: los sobrecostos logísticos para trasladar la mercadería a otras regiones

Crisis del mango: productores en
MÁS NOTICIAS