Trámite gratuito de DNI electrónico para este 25 de julio: Los requisitos para acceder

Los servicios disponibles son actualización de foto, renovación por pérdida o deterioro, cambio de dirección, entre otros

Guardar
Los interesados pueden aprovechar esta
Los interesados pueden aprovechar esta gran oportunidad - Créditos: Municipalidad del Rímac.

En distintos distritos de Lima Metropolitana se llevan a cabo campañas para la entrega gratuita del DNI electrónico, con el objetivo de cerrar las brechas de identificación entre los vecinos y asegurar que más personas accedan a este documento esencial.

Esta credencial se caracteriza por su alta seguridad en la protección de datos personales al ofrecer a las personas una herramienta confiable. Además, facilita la eficiencia de los procesos y trámites administrativos para simplificar numerosas gestiones cotidianas.

Debido a estos beneficios, una municipalidad decidió impulsar esta iniciativa para este jueves 25 de julio y así, ayudar a los ciudadanos que pertenecen a los grupos más vulnerables.

El DNI electrónico posee muchos
El DNI electrónico posee muchos beneficios para los usuarios - Créditos: Andina/Composición Infobae.

Rímac

La Municipalidad del Rímac, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), anunció una campaña de DNI electrónico gratuito dirigido a mayores de 60 años. Los servicios disponibles son actualización de foto, renovación por pérdida o deterioro, cambio de dirección (presentar recibdo de agua o luz actualización), imagen gratis, entre otros.

La entidad comunicó que los interesados deben acercarse al Centro Histórico, Cultura y Turismo (jirón Chiclayo n.º 591) desde las 9 hasta las 13 horas.

Esta campaña de DNI está
Esta campaña de DNI está orientada a los adultos mayores - Créditos: Municipalidad del Rímac.

La recomendación es ir con anticipación porque solo hay 120 cupos disponibles. Las personas interesadas deben llegar temprano para asegurar un lugar, ya que la demanda suele ser alta y las plazas se llenan rápidamente. Además, es importante llevar los documentos necesarios y cumplir con todos los requisitos exigidos para el trámite.

Otra campaña de DNI electrónico

Es importante precisar que la Municipalidad del Centro Poblado Chen Chen en Moquegua anunció una iniciativa gratuita de DNI electrónico para este miércoles 24 julio (12:30 p. m. a 4 p. m.) y jueves 25 (8:30 a. m. a 3 p. m.) dirigido a menores de 0 a 16 años y para 17 años, documento azul. Los servicios a los que pueden acceder son rectificación, renovación, inscripción y duplicado.

Esta campaña está dirigida para
Esta campaña está dirigida para los menores de edad - Créditos: Municpalidad del Centro Poblado de Chen Chen.

De la misma forma, de acuerdo con la publicación, los requisitos son llevar foto tamaño pasaporte con fondo blanco y los niños y niñas deben acudir con unos de los padres que deben portar DNI.

¿Por qué es importante el DNI electrónico?

  • Seguridad: Ofrece mayores niveles de protección contra el fraude y la suplantación de identidad gracias a sus características de autenticación digital.
  • Versatilidad: Permite realizar trámites en línea con diversas entidades del Estado y privadas, facilitando el acceso a servicios sin necesidad de desplazarse.
  • Validez internacional: Es reconocido para viajar a los países miembros de la Comunidad Andina, sirviendo como documento de identificación y viaje.
  • Firma digital: Incluye una firma digital con la misma validez que la firma manuscrita, permitiendo firmar documentos electrónicamente con plena validez legal.
Estas campañas ayudan a cerrar
Estas campañas ayudan a cerrar las brechas de identificación - Créditos: Andina.

¿Cuánto cuesta el DNI electrónico?

Según la información del sitio web de Reniec, el costo del DNI Electrónico varía según ciertas circunstancias:

  • Primera expedición del DNIe para mayores de 17 años: S/41.
  • DNIe para personas mayores de 20 años sin DNI anterior: S/47.
  • DNIe para naturalizados peruanos con título de naturalización: S/44.

¿Cómo sacar el DNI electrónico?

Sigue estos pasos para conocer a detalle el trámite de tu documento.

  • Paga: Abona S/41 con el código tributario 00521 en el Banco de la Nación, agentes autorizados o a través de pagalo.pe. Conserva el comprobante.
  • Reúne la documentación requerida: Ficha Registral, copia certificada de tu acta de nacimiento, un recibo de servicios reciente (hasta 6 meses de antigüedad) y una foto tamaño pasaporte actual.
  • Acude a Reniec: Dirígete a un Centro de Atención que emita el DNI electrónico y entrega la documentación al encargado. Te proporcionarán un ticket para el seguimiento del trámite, el cual puedes consultar en la página web de la entidad.
  • Verifica el estado del trámite: Comprueba que tu trámite se haya completado, lo cual generalmente toma alrededor de diez días hábiles.
  • Retira tu DNIe: Una vez listo, recógelo en el mismo lugar donde realizaste la solicitud.

Reniec anuncia entrega de 134 mil DNI electrónicos

El Reniec anunció la entrega de 134 mil DNI electrónicos gratuitos para menores de cuatro años en todo el Perú. Esta medida comenzó el 24 de julio y se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año.

La gratuidad de los trámites se oficializó mediante la Resolución Jefatural n.º 000116-2024/JNAC/RENIEC, publicada en el diario oficial El Peruano. La campaña actual tiene como objetivo reducir la brecha de identidad en el país, beneficiando a menores de 0 a 3 años, 11 meses y 29 días, que podrán recibir su DNI electrónico de forma gratuita.

Guardar

Más Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

¿Por qué el paro de transportistas no tuvo éxito?: Denuncian que presidente de la ATU amenaza a empresas para que no participen

Walter Carrera, vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas (Asotrani), señaló al titular de la Autoridad de Transporte Urbano en Lima y Callao de coaccionar a sus colegas con quitarles sus licencias de funcionamiento si es que se suman a la protesta

¿Por qué el paro de

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial en Sudamérica es la que tiene más valor en el continente

Aunque uno creería que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas con mayor valor en Sudamérica, un territorio poco comentado en el continente posee una incluso más valiosa

No es el sol peruano

Misterioso cambio en el Río Rímac: agua roja genera preocupación y Sedapal emite comunicado

Fotos y videos difundidos en diversas plataformas revelan un cambio inesperado en el color del emblemático Río Hablador, generando preocupación entre residentes y usuarios de internet

Misterioso cambio en el Río
MÁS NOTICIAS