
Esta semana, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, asistió a la ceremonia Perspectivas del relacionamiento entre el Perú y los Estados Unidos: Desafíos en el contexto global. Este evento tuvo como objetivo conmemorar los quince años del Acuerdo de Promoción Comercial Perú y Estados Unidos, tratado de libre comercio que benefició la relación comercial entre ambas naciones.
Al respecto, la funcionaria destacó el rol protagónico que el país norteamericano posee para el Perú. Además, se mostró satisfecha por los resultados que la fuerza exportadora nacional ha conseguido en su relación comercial con Estados Unidos. Vale recordar que, a raíz de la implementación del tratado de libre comercio en el año 2009, el sector logró diversificar su oferta de forma considerable, generando así una mayor cantidad de puestos de trabajo y colaborando significativamente al crecimiento económico de la nación.

Estados Unidos y las agroimportaciones
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, enfatizó en la importancia que la agricultura peruana tiene en las compras internacionales de su país. De igual forma, resaltó que la amplitud y la calidad de la relación comercial entre ambas naciones ha generado un crecimiento impresionante.

Exportaciones a los Estados Unidos en el 2023
Pese a las diversas crisis que sufrió el aparato productivo nacional en el 2023, producto de los conflictos sociales y los fenómenos climáticos, el sector de exportaciones mostró destacable resiliencia y alcanzó los 64 mil 355 millones de dólares en ventas internacionales. Esta cifra representó un nuevo récord histórico para el sector, algo que ya se ha hecho costumbre, pues las exportaciones llevan los últimos tres años batiendo récords.
De los 180 países con los que comercializó el Perú el año pasado, Estados Unidos fue el segundo que más ingresos le generó al sector. En total, importó 5 mil 963 millones de kilogramos, los cuales fueron valorados en un total de 9 mil 177 millones de dólares en ventas internacionales.
Importancia del acuerdo
El Acuerdo de Promoción Comercial Perú y Estados Unidos fue firmado en la capital estadounidense en el año 2006, mas entró en vigor el primero de febrero del 2009. Durante los quince años de vigencia, casi 10 mil empresas peruanas incursionaron por primera vez en el mercado norteamericano.