Minedu rechazó desfile escolar en Cajamarca en el que estudiantes marcharon sobre hileras de fuego

Esta actividad, en la que se puso en juego la salud de varios alumnos del colegio San Ramón, conmemoraba los 142 años de la Batalla de San Pablo

Guardar
Estudiantes marcharon sobre hileras de fuego en Cajamarca. Video: Twitter

Previo a las Fiestas Patrias, gran controversia ha causado la forma en que se desarrolló un desfile escolar que tuvo lugar en la región de Cajamarca, el último sábado 13 de julio. La integridad de un menor corrió peligro ante una acción negligente.

Esta actividad, en la que se puso en juego la salud de varios alumnos del colegio San Ramón, conmemoraba los 142 años de la Batalla de San Pablo. Lamentablemente, estas celebraciones casi terminan en tragedia.

Desfile fue en conmemoración de
Desfile fue en conmemoración de los 142 años de la Batalla de San Pablo. (Foto: Cajamarca en la mira)

¿Qué ocurrió?

Justo cuando iba a pasar desfilando la escolta de la mencionada institución educativa, se observa a un sujeto marcar, con gasolina, varias líneas sobre la pista. Posterior a ello, les prendió fuego para que el espectáculo sea más vistoso.

Lo que parecía una idea creativa, casi provoca una emergencia, puesto que las llamas alcanzaron el pie de uno de los colegiales, quien continuó su marcha sin percatarse. Por suerte, los movimientos que realizaba evitaron que el fuego avance por sus prendas y quedó extinto a los pocos segundos.

Los usuarios en las redes sociales criticaron a las autoridades del colegio San Ramón de Cajamarca por poner en peligro a los adolescentes durante un arriesgado desfile. También expresaron su desaprobación hacia los padres por permitir que sus hijos participaran en dicha actividad.

Escolares desfilaron sobre hileras de
Escolares desfilaron sobre hileras de fuego. (Foto: Cajamarca en la mira)

Varios comentarios señalaron que un solo estudiante alcanzado por las llamas podría haber desencadenado un caos total, afectando incluso a los espectadores presentes. Además, algunos internautas argumentaron que la falta de medidas de seguridad adecuadas es una negligencia tanto de la institución educativa como de los padres, quienes deberían haber priorizado la seguridad de los menores.

Otros usuarios pidieron una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad del colegio para evitar futuros incidentes. La situación ha generado un debate sobre la responsabilidad de las instituciones y los padres en la protección de los estudiantes durante actividades escolares.

“No pasamos prueba de PISA, somos los últimos en matemática, los chicos no entienden lo que leen y no se lee más que un libro al año... pero qué bonito marchan los muchachos sobre gasolina encendida”, criticó el usuario @diegolazoh en la red social X, plataforma antes conocida como Twitter.

“El Ministerio de Educación y las autoridades regionales de Cajamarca debe actuar de inmediato. Ningún desfile escolar debería exponer la integridad de los escolares tal como se muestran en las imágenes”, publicó por su parte el usuario @MauricioPahuara.

Minedu rechaza desfile sobre fuego

El Ministerio de Educación (Minedu) rechazó enfáticamente que estudiantes en Cajamarca marchen sobre fuego durante una actividad cívica. Según manifestó la cartera a través de un comunicado, estas prácticas representan un riesgo para la vida e integridad física de los estudiantes.

“El Minedu se encuentra coordinando con las autoridades de la región Cajamarca con la finalidad de velar por el estricto cumplimiento de las normas y los protocolos establecidos”, dice la misiva.

“Se exhorta a las autoridades regionales a cumplir con las medidas necesarias para evitar que se repitan estas situaciones”, finaliza el texto.

Batalla de San Pablo

La batalla de San Pablo en Cajamarca, fue una de las acciones militares correspondientes a la Campaña de la Breña, en el marco de la Guerra del Pacífico, ocurrida el jueves 13 de julio de 1882.

La Batalla de San Pablo, librada el 13 de julio de 1882 durante la Guerra del Pacífico, se desarrolló en San Pablo, Cajamarca, entre las fuerzas chilenas y peruanas. Fue una de las acciones militares correspondientes a la Campaña de la Breña

El conflicto enfrentó a las tropas chilenas lideradas por el coronel Alejandro Gorostiaga y a las fuerzas peruanas comandadas por los coroneles Alejandro Gamarra y José Iglesias. Las tropas chilenas, avanzando desde la costa, buscaban sofocar la resistencia peruana en el interior del país. Las fuerzas peruanas, aunque en menor número, se posicionaron estratégicamente en San Pablo con la esperanza de detener el avance enemigo y recuperar el control de la región.

La batalla comenzó temprano en la mañana y se caracterizó por intensos combates, incluyendo enfrentamientos cuerpo a cuerpo y tácticas de guerrilla por parte de los peruanos. A pesar de su valentía, las fuerzas peruanas fueron superadas por el mejor armamento y entrenamiento de los chilenos, resultando en una decisiva victoria chilena.

La derrota en San Pablo permitió a las fuerzas chilenas consolidar su dominio en el norte de Perú y avanzar hacia otras áreas. A pesar del revés, la batalla destacó la resistencia y el sacrificio de los soldados peruanos en su lucha por la patria.

Guardar

Más Noticias

Fuerza Aérea del Perú busca personas solo con secundaria o título universitario

Hay puestos para operadores y para un profesor de inglés. Los salarios oscilan entre los S/ 1.289 hasta los S/ 3.162 y podrás postular a esta convocatoria de trabajo hasta el 20 de febrero del 2025

Fuerza Aérea del Perú busca

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”

“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo

Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos

La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520

Manuel Castillo ratificó como jefe

Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”

La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones

Yahaira Plasencia opina sobre ruptura

Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país

Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.

Qué se celebra este 12
MÁS NOTICIAS