La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) advirtió que multará con hasta S/1,280 a vecinos del Cercado de Lima que no coloquen banderas del Perú en sus casas. La aplicación de esta sanción monetaria iniciará el lunes 15 de julio.
Personal de la comuna limeña podrá multar a dueños de casas, instituciones y tiendas. De acuerdo con ordenanza municipal, la sanción económica será de S/550 a vecinos del Cercado de Lima que no hayan colocado la bandera del Perú en sus residencias. Pero el monto ascenderá a S/1,280 para quienes vivan en el centro histórico de Lima.
Un equipo de 24 Horas visitó esta área y encontró que no habían banderas en las viviendas o si las había estas se encontraban en mal estado.
Por ejemplo, en el jirón Chancay no se observaron casas con banderas en sus techos. En el Ministerio de Relaciones Exteriores se encontró una bandera del Perú, pero sucia y desteñida. Mientras que en Palacio de Justicia no se halló estes símbolo patrio.
Respecto a los precios de las banderas, comerciantes piden entre S/12 y S/15. Cabe resaltar que el distrito limeño de San Luis replicó esta ordenanza y también multará a los vecinos que no coloquen la bandera del Perú en sus viviendas.
![Conoce las reglas específicas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJKDZL3HHREXPFNLKKGXH5XOBY.jpg?auth=ede14ac7ffdb6f86d3362b1a6cce10a39098b9441c0c50a9fcda654d48d37888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bandera del Perú: Distritos limeños donde es obligatorio poner símbolo patrio en casas
En honor a las Fiestas Patrias, varios distritos de Lima han establecido normativas que obligan a izar la bandera del Perú en diversas áreas. Esta medida tiene como objetivo fomentar el patriotismo y embellecer las calles durante este mes festivo.
Entre los distritos que han adoptado esta normativa se encuentra el Cercado de Lima, donde la Municipalidad ha decretado que del 15 al 31 de julio todas las áreas deben estar decoradas con la bandera nacional. De igual manera, los distritos de San Luis, Magdalena del Mar, San Isidro y Punta Negra han emitido ordenanzas similares para asegurar que toda la comunidad participe en esta tradición patriótica. Aquellos que no cumplan con esta disposición serán sujetos a multas.
¿Por qué la bandera no lleva el escudo nacional siempre?
La observación de la bandera peruana puede generar dudas debido a las variaciones en su diseño, las cuales se deben a normas específicas sobre su uso que todos los ciudadanos deberían conocer.
La Bandera Nacional del Perú es la versión más simple y común, compuesta por tres franjas verticales: las dos externas son de color rojo y la central es de color blanco.
Esta bandera es utilizada por la población en general, especialmente durante las fiestas patrias. Su exhibición es obligatoria los días 27, 28, 29 y 30 de julio, independientemente de la nacionalidad del propietario del inmueble. Debe colocarse en un lugar visible, preferiblemente en la parte más alta del edificio, y estar sujeta a un asta de color blanco. Si se iza junto a otra bandera, la peruana debe ir a la derecha.
El Pabellón Nacional es similar a la Bandera Nacional pero con un detalle adicional: en el centro de la franja blanca lleva el Escudo de Armas, y su uso es más restringido.
Según la Fuerza Aérea del Perú, el Pabellón Nacional se utiliza en edificios de los Poderes del Estado, dependencias de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y otras instituciones públicas. El Escudo de Armas incluye la vicuña, la cornucopia de oro y el árbol de la quina, con un timbre sobre el escudo y ramas de palma y laurel a cada lado, unidas por una cinta bicolor.
Más Noticias
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siete cajas de ahorro y crédito siguen ‘en rojo’ en 2024: Perdieron S/34 millones
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ganaron S/119 millones más que el 2023. Mientras, las Cajas Rurales siguen en rojo, pero perdieron menos
![Siete cajas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGLX4PR4A5G6BHCTJV3YARKHSA.jpg?auth=baab0e5d90bf425f2475e1f97ed986cc6760cac2d4e1a34d70bdf773b5be9ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Buscan eliminar seis feriados del calendario nacional: Congreso recoge propuesta de Adex
Los exportadores pidieron que se eliminaran cuatro feriados, pero el congresista Wilson Soto Palacios de Acción Popular ha presentado un proyecto de ley para quitar, inclusive, dos fechas libres más
![Buscan eliminar seis feriados del](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5ZHZDXDCZGNHM6Y45Y7PC52E4.jpg?auth=dcd03d6ab659fe1e20193a496a60ef60184ab9d8346eb1f713e3761e26e58340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paco Bazán le responde a Magaly Medina sobre su relación con Susana Alvarado: “¿Un amor bonito?”
Tras los comentarios de Magaly Medina, el conductor decidió traer a un vidente a su set para aclarar si su relación con la cantante responde a una estrategia comercial o si se trata de un vínculo auténtico que se fortalece con el tiempo
![Paco Bazán le responde a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTIK2O42VRGUFJHW2BN5VH7DCM.jpg?auth=b6e6e89dd5044b722661d30903b9aeb63922cd334c3f394ef944c496169559cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)