Equipo Especial Lava Jato pide prisión preventiva contra Jorge Barata tras incluirlo en el caso Gasoducto Sur

Se le imputa al exsuperintendente de Odebrecht en Perú el delito de colusión agravada. Fiscalía consideró la “conducta procesal y revocatoria del acuerdo de colaboración eficaz”

Guardar
Jorge Barata
Jorge Barata

La fiscal Geovana Mori Gómez, del Equipo Especial Lava Jato, incluyó al exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, en la investigación preparatoria del caso Gasoducto Sur y solicitó al Poder Judicial imponérsele mandato de prisión preventiva por 36 meses.

Según informó la Fiscalía, Mori Gómez tomó la decisión al valorar la “conducta procesal y revocatoria del acuerdo de colaboración eficaz” en primera instancia la semana pasada.

A Barata, en este caso, se le atribuye la comisión del presunto delito de colusión agravada en perjuicio del Estado por el favorecimiento a Odebrecht y la devolución de la carta fianza del proyecto Gasoducto Andino del Sur.

De acuerdo con lo comunicado por el Ministerio Público, Barata, al declarar ante las autoridades peruanas a través de Cooperación Judicial Internacional, negó las imputaciones. También se comunicó que el expresidente de Graña y Montero, José Alejandro Graña Miró-Quesada, implicó al exjefe de Odebrecht en el Perú.

Requerimiento de prisión preventiva contra Jorge Barata deberá ser evaluado por un juzgado de investigación preparatoria de la Corte Superior Nacional, aunque su ejecución, en caso se declare fundado, se vería obstaculizada debido a que se encuentra en Brasil, país que no extradita a sus nacionales.

Jorge Barata ratificó en 2023
Jorge Barata ratificó en 2023 que Odebrecht hizo aportes a campañas presidenciales peruanas. Foto: composición Infobae

Revocan acuerdo de Barata

El Poder Judicial de Perú revocó el acuerdo de colaboración eficaz del exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, tras su negativa a declarar en el juicio contra el expresidente Ollanta Humala. La decisión fue tomada por la jueza Margarita Salcedo del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional a solicitud del fiscal José Domingo Pérez, quien había asegurado que Barata testificaría en el proceso del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori.

César Nakazaki, abogado de Barata, informó que apelará la resolución para que la Quinta Sala de Apelaciones Nacional mantenga el acuerdo de colaboración eficaz. Según indicó, le sorprendió que el fiscal Pérez afirmara que Barata testificaría mientras intentaba anular el convenio. La defensa asegura que Barata está dispuesto a declarar si la Fiscalía lo solicita a través de Cooperación Judicial Internacional, dado su estatus de ciudadano extranjero y las restricciones del Supremo Tribunal Federal de Brasil sobre pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day.

“Nosotros venimos insistiendo en que el acuerdo debe mantenerse porque es evidente la importancia que tiene en la información que puede brindar Jorge Barata como testigo no solo en el caso de Cócteles, sino, por ejemplo, un caso que ya tenemos encima es el caso del expresidente Toledo por la Interoceánica Sur”, declaró el letrado.

La revocatoria del acuerdo de colaboración eficaz, que eximía a Barata de una pena, requiere ratificación en segunda instancia para ser definitivo. De ser anulado, el fiscal Pérez tendrá que formular una acusación fiscal contra Barata, quien podría ser juzgado por los delitos de colusión simple y agravada vinculados a la Vía Evitamiento Cusco, la Carretera Interoceánica y el Metro de Lima. Sin embargo, Brasil no extradita a sus ciudadanos, condicionando el eventual proceso penal.

En audiencias previas, Barata confirmó que Odebrecht financió campañas políticas en Perú, incluyendo las de Humala, Fujimori, Alan GarcíaPedro Pablo Kuczynski y la no revocatoria de Susana Villarán. Declaró aportes de 3 millones de dólares a Humala, un millón a Fujimori y 3 millones a Villarán, sin precisar montos para García y Kuczynski.

Guardar

Más Noticias

Mario Hart sobre posible boda religiosa con Korina Rivadeneira tras 8 años juntos: “Siempre está en mente”

La pareja, que contrajo matrimonio civil en 2017, ha despertado curiosidad entre sus seguidores al revelar que no descartan una ceremonia que formalice su unión ante la iglesia, una idea que ha rondado sus pensamientos constantemente

Mario Hart sobre posible boda

Samahara Lobatón dice cuánto recibirá como pensión de alimentos tras ganar demanda contra Youna: “Después de 15 meses”

Tras meses de espera, el Juzgado de Familia dicta sentencia a favor de Samahara Lobatón para establecer pensión alimenticia para su hija

Samahara Lobatón dice cuánto recibirá

Xiomy Kanashiro, vinculada a Jefferson Farfán, sorprende al revelar su verdadera profesión: “Soy licenciada”

Con una trayectoria destacada en el mundo del modelaje y las redes sociales, su reciente confesión sobre su formación académica dejó a muchos boquiabiertos al demostrar que su talento va más allá de lo que muestra en público

Xiomy Kanashiro, vinculada a Jefferson

Licencia de conducir: MTC recordó la importancia del simulador para el examen de reglas de tránsito

La entidad recomendó a los postulantes practicar con esta herramienta antes de programar su cita para la prueba oficial, la cual se rinde en las sedes habilitadas del Touring y Automóvil Club del Perú

Licencia de conducir: MTC recordó

Perfil y hoja de vida de Fanny Montellanos Carbajal, quien reemplaza a Teresa Hernández como ministra de la Mujer

Montellanos Carbajal cuenta con una destacada trayectoria en políticas sociales, ocupó anteriormente el cargo de Viceministra de Políticas y Evaluación Social en el Midis

Perfil y hoja de vida
MÁS NOTICIAS