Anticiclón del Pacífico Sur provocaría descenso de temperatura, llovizna y neblina en algunos distritos de Lima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias para que no se vean afectados por las variaciones climáticas

Guardar
La temperatura en Lima va
La temperatura en Lima va a seguir bajando, según el SENAMHI. (Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) pronosticó que, debido a la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur, varios distritos de Lima Metropolitana sufrirían de temperaturas mínimas por debajo de lo normal, además de otros fenómenos, en los próximos días.

De acuerdo a un reciente aviso meteorológico del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), a lo largo de la semana, la ciudadanía tendría que hacerle frente a la alta presencia de humedad, aumento de niebla o neblinas y constantes precipitaciones, sobre todo al empezar la mañana.

Una mujer de la tercer
Una mujer de la tercer edad luce bastante abrigada y tapa su boca y nariz con una chalica por el intenso frío de una tarde de invierno en la capital peruana. (Composición: Infobae Perú)

Distritos más afectados

El Senamhi advirtió que, en Lima Este (Ate, Santa Anita, La Molina, Cieneguilla, San Luis y San Juan de Lurigancho), se alcanzaría un pico de 18 °C durante el miércoles 10 y jueves 11 de julio, mientras que las temperaturas más bajas llegarían hasta 13 °C. A lo largo de la semana, se espera cielo nublado durante la mañana y ráfagas de viento por la tarde.

En tanto, en los distritos de Lima Oeste (Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel), se alcanzarían valores mínimos alrededor de 14 °C y un máximo de 18 °C hasta el viernes 12 de julio. Cabe resaltar que también existe gran probabilidad de que los días inicien nublados y con lloviznas.

En cuanto a los distritos que más sufrirían las consecuencias del Anticiclón del Pacífico Sur figuran San Juan de Lurigancho y Carabayllo, los cuales podrían alcanzar un máximo de 99 y 100% de humedad.

Le siguen Jesús María, La Molina, San Borja y Surco ya que presentaría valores menores, entre el 97% y el 92%. El distrito costero de Chorrillos no tendría mucha presencia de humedad. Según el pronóstico, sería un 86%.

Senamhi advirtió que en los
Senamhi advirtió que en los próximos días la temperatura descenderá por debajo de lo normal. (Foto: Andina)

Anticiclón del Pacífico Sur

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía informó que estos efectos en los distritos de Lima Metropolitana ocurrirían debido a la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur. Este fenómeno ya orilló a la institución a emitir una alerta de color naranja en todo el Perú ante los fuertes vientos asociados a las bajas temperaturas, especialmente en la selva y sierra del sur del país.

Asimismo, el Senamhi advirtió que en la costa norte, los vientos podrían alcanzar velocidades de hasta 33 km/h, mientras que en la costa central, 30 km/h; y la costa sur, 22 km/h. Estas condiciones climáticas adversas incluirán niebla, nubosidad y lloviznas, durante gran parte del día.

La institución también alertó sobre las bajas temperaturas y los efectos climáticos adversos que acompañarán al Anticiclón del Pacífico Sur, incluyendo días nublados, con niebla y lloviznas en momentos clave del día. La presencia de este fenómeno meteorológico en las costa del país afectaría significativamente la visibilidad y las condiciones de vida en las regiones costeras, requiriendo precaución por parte de la población.

Desde octubre, el Anticiclón del
Desde octubre, el Anticiclón del Pacífico Sur y el Fenómeno El Niño tienen una 'intensa pelea' - Senamhi

Cinco regiones en alerta roja

De acuerdo al pronóstico del tiempo, cinco regiones del país estarán durante las próximas horas en un nivel de peligro de color rojo por un descenso de la temperatura diurna, manifestó el organismo adscrito al Minam. Las zonas con posible afectación son Cusco, Junín, Madre de Dios, Puno y Ucayali.

Cabe señalar que el nivel de peligro rojo hace referencia a la predicción de parte del Senamhi de fenómenos meteorológicos de gran magnitud, por lo que se pide a la ciudadanía de las localidades afectadas ser ‘extremadamente precavidos’.

Guardar

Más Noticias

5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva

En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados

5 canales de YouTube para

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS