Mientras que la indignación y el cuestionamiento en contra del Congreso de la República van en incremento, quienes lo integran, los congresistas, principales responsables de la baja aprobación, continúan viajando con todos los beneficios y por todo lo alto, pero con dinero de todos los peruanos. Un reportaje logró acceder a las declaraciones de viajes de legisladoras como Rosselli Amuruz y María del Carmen Alva, entre otras, y encontró consumos de alcohol, duplicidad de comprobantes, y otros lujos en los viajes al extranjero bajo la excusa de que “ejercen su labor de representación”.
Las revelaciones vinieron de la mano del dominical Punto Final, en el que se expuso el uso de fondos públicos en viajes oficiales realizados por congresistas, que retoma el debate y los cuestionamientos, debido a los altos costos y la falta de transparencia en los gastos involucrados.
El hecho más impactante advertido y que eleva los cuestionamientos en contra de los congresistas, es el de la tercera vicepresidenta del Congreso, Rosselli Amuruz, quien ha sido señalada por sus gastos en viajes. Este año, Amuruz realizó cuatro viajes internacionales, en uno de los cuales modificó su itinerario de regreso de Nueva York a Miami, generando un costo adicional que fue totalmente afrontado por el Congreso, según el registro adquirido por el dominical. Este costo supone un incremento de $305 para el Parlamento.
![Patricia Chirinos le pidió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/YITF4NRCRFDCBMFSNBUBRWIBVE.jpg?auth=df0114b9552d8bfa722ee44105834d401512b600c9fae2edf84b254784302873&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resalta también un viaje realizado a Francia, en donde se hospedó en el hotel Le Parchamp y que significó un gasto de $1,804.76 por tres noches por el que, incluso, en los registros del Legislativo, se detalla el consumo de bebidas alcohólicas de hasta 24 dólares y comidas por hasta 97 dólares; de los cuales no supo dar justificación e incluso, negó haber consumido.
María del Carmen Alva y Patricia Chirinos unidas por su debilidad a los hoteles de lujo
Otro de los casos más destacados es el de la congresista María del Carmen Alva, quien viajó a Ginebra para participar en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria. Durante su estancia, se hospedó en el Warwick Geneva Hotel, con un costo de $2,100 por un total de 6 noches. El informe advierte que este costo difiere tremendamente con lo advertido por el congresista Alex Paredes, quien por el mismo evento, y por el mismo viaje, gastó un total de $997 por el alojamiento en Les Natios Hotel. En este caso, la diferencia de gasto supera los 1.103 dólares.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/HB5M6DMO4VG43HYCTPIREFBD7U.jpg?auth=e6d1f478ad180b1fb371a7e4c718feff0f7e44dddd45619cea16127b271ad457&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Otro viaje en el que los gastos se contraponen es el realizado por Germán Tacuri y Patricia Chirinos al Parlamento Latinoamerivano en Curazao. Según el dominical, Tacuri se hospedó en el City Suites Hotel por 271 dólares americanos; mientras que Chirinos aprovechando de que el dinero era pagado por todos los peruanos con nuestros tributos, prefirió hospedarse en el Avila Beach Hotel por un costo de $1.074. Como si este hecho no fuera suficiente, Chirinos optó por gastar el total de $1.290, correspondiente a viáticos, mientras que Tacuri devolvió lo que sobró.
Congresistas justifican sus gastos excesivos en el extranjero
Al ser confrontados, solo los congresistas Germán Tacuri, María del Carmen Alva, y Roselli Amuruz intentaron excusarse. Por su lado, Alva señaló Alex Paredes no eligió un hotel más económico para ahorrar dinero al Estado; sino que debido a un error de su secretaria al realizar la reserva, no se inscribió en el hotel que recomendó la embajadora.
Por otro lado, Amuruz precisó sobre los viajes en los cambios de itinerario, que este cambio de itinerario fue pagado con sus propios recursos. La legisladora insistió en que había cumplido con su función parlamentaria de asistir al compromiso con Parlaméricas; no obstante, el monto de los 305 dólares ha sido declarado ante el Congreso.
Más Noticias
Qué se celebra este 6 de febrero en el Perú: política, expansión urbana y el adiós a grandes figuras
La historia peruana encuentra en el 6 de febrero una serie de hitos que van desde alianzas diplomáticas hasta la fundación de distritos y el legado de grandes pensadores.
![Qué se celebra este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDHAACLS5NH3HJHO5MGL73ZJPU.jpg?auth=ef9b3200381dab1cd63df3a3e379c8dae6810878acf32e2a950606008bb7685a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Indochina y su amor por Perú: la banda francesa que llenó el Amauta cuatro veces y aún sueña con regresar
El impacto que dejó esta visita sigue siendo recordado más de tres décadas después, no solo por sus conciertos inolvidables, sino por conexión que se creó entre la banda francesa y sus fanáticos peruanos y que perdura hasta hoy.
![Indochina y su amor por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFH2PS2AGVGA3BTHNXIQTRRXZM.jpg?auth=225898775568506a769bc4f9e809c31f70be40f2cdd65b179cfa727412c0e364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Corazón Serrano’ logra histórico sold out en San Marcos: apertura de puertas y más detalles del concierto
Con gran emoción, la agrupación de cumbia anunció que el show del 8 de febrero está lleno. Las integrantes celebraron tamaño logro y agradecieron a sus fans por preferirlas.
![‘Corazón Serrano’ logra histórico sold](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIQE7EZMONAOVAZJRMMF3H55KQ.jpg?auth=a8b5c3e5a4df012190c2077c56b3b524d5393d0fbf6f99cd5d05902431d69f8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El helado que nació en la selva peruana y que ahora conquista Estados Unidos: Shambo y el éxito de sus exóticos sabores
Desde Iquitos, esta empresa peruana ha llevado sabores únicos inspirados en frutas locales a mercados internacionales, destacando en el competitivo mercado estadounidense
![El helado que nació en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLOYTFXIAREIHHGTVJ24U3PRMA.jpg?auth=3774f4bc2e6347327911dfa4f2daa27b90dcb8bfab5ed8e329ab4da6672ef0a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las efemérides del 6 de febrero: qué pasó un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este jueves
![Las efemérides del 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MAPBU2QOZGEVKJEFZAK32ZGHQ.jpg?auth=b4d070adfe0e8277c87ba642f96e7b8426a451d0170568271a67815cef5707c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)