![La producción de harina de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJZDA34ALZHWLG2GJ736QWJ3YI.jpg?auth=f3d3151dd7af3ef905a602b258b4be68d73bc1c96f0dd3931ad5602c056ce0ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y la Organización Internacional de Productores de Ingredientes Marinos (IFFO) destacaron los resultados de la primera temporada de anchoveta en la zona centro-norte del Perú. Las entidades aprovecharon el favorable presente para recordar la sostenibilidad con la que es gestionada la pesquería industrial de dicho recurso.
Pesca biológicamente sostenible
Según el informe SOFIA 2024: El Estado Mundial de la Pesquería y la Acuicultura 2024, elaborado por la FAO, la anchoveta peruana persiste dentro de los parámetros establecidos para medir la sostenibilidad biológica. Es decir, es una pesca sostenible dentro del área 87, en el Pacífico Sur. Para contextualizar dicha cifra, es necesario tomar en consideración que solo una de cada tres especies de dicha zona cumple con los estándares de sostenibilidad biológica.
“Esta conservación del recurso de anchoveta se debe a las condiciones ambientales favorables y al buen manejo de su pesquería”, se señala en el informe. Además, la anchoveta peruana cuenta con la peculiaridad de ser, muy aparte de su condición de especie capturada de forma sostenible, una fuente mundial de harina y aceite de pescado, ambos ingredientes básicos para el desarrollo de la acuicultura.
![La industria de ingredientes marinos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVQIZMMHDFGAXM5SKSYEE5IYEY.jpg?auth=218362aa07fbfd40b84926852bc2bfa2f16d2490250ccfa290aac75302dcaf40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Industria de ingredientes marinos al alza
En representación de los productores de ingredientes mundiales en el mundo, la IFFO indicó que los positivos resultados adquiridos en el primer semestre hacen que las proyecciones en la producción de harina y aceite de pescado para fin de año sean igualmente favorables.
“La industria de ingredientes marinos ve estos resultados como una señal muy positiva para los sectores de pesca, considerando además que el Perú representa alrededor de una quinta parte del suministro mundial de harina de pescado a nivel global. Se espera una segunda temporada, cuya cuota se establecerá en base a los estudios independientes sobre la biomasa de anchoveta”, mencionó el organismo en su informe.
Los países analizados por la IFFO incrementaron su producción en un 40 % durante los primeros cinco meses del año en materia de harina de pescado. “El importante incremento interanual de la oferta peruana fue el principal factor detrás de esta tendencia positiva”, concluyó la Organización Internacional de Productores de Ingredientes Marinos .
![La pesca de anchoveta peruana](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJPPQCH2ERFLZDLMBSWX3Y52DI.jpg?auth=6d3e281388e6318c71bcaef5dd80cb035b5130fab0b095463b8203f7e426ecbd&smart=true&width=350&quality=85)
Cifras de la temporada
Cabe recordar que la pesca de anchoveta aportó significativamente a la reactivación de la economía peruana e impulsó la actividad del aparato productivo nacional. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), la actividad pesquera presentó un crecimiento del 158 % en el mes de abril, periodo en el que inició la temporada de anchoveta.
La actividad pesquera en general durante dicho mes alcanzó los 2 millones 430 mil 590 toneladas desembarcadas, lo cual representó el 98 % de la cuota pesquera establecida por el Ministerio de la Producción (Produce) en la zona centro-norte. Esto logró reactivar más de 250 mil empleos, ya sea por su relación directa en el sector o su vínculo indirecto con la pesca debido a la cadena de producción.
Más Noticias
Agroexportaciones de Perú tocan el cielo y alcanzan nuevo récord histórico de US$12.798 millones en 2024
Con más de 120 mercados conquistados y una oferta diversificada hacia destinos como Estados Unidos, Holanda, España e Inglaterra, el Perú se perfila como un referente en el comercio agrícola internacional. ¿Cuáles fueron los productos peruanos que más pidió el mundo?
![Agroexportaciones de Perú tocan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCKH4BHETVFG3O7YNGC2IJ5SNQ.jpg?auth=2bd8542aa01dd05a6cba5e60b6a79b738503cc2409ab5547f1d34ca3e8f850a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensionistas de la ONP en riesgo: las estafas que los dejan sin ahorros en el Banco de la Nación
La entidad financiera estatal brinda frecuentemente capacitaciones para advertir a los jubilados de las diversas modalidades delictivas que amenazan con quitarle todo su dinero
![Pensionistas de la ONP en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5UIFZF4OZGTFLP2DWZK63AWEA.jpg?auth=940e63413fdf19594ecb28912cc16fcb44b5ae7ccb3dd295a1f9bb90a3a22513&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fondo Mivivienda: restitución del Bono Familiar Habitacional ayuda a familias, pero no resuelve problema de fondo, alerta ASEI
Exclusivo. Vivienda ordenó restituir un Bono Familair Habitacional aumentado en casi S/10.000 a cada familia estafada en Techo Propio, pero inmobiliarias demandan que la ejecución de garantías sea reemplazada por un fideicomiso de titulización y el proyecto se pase a otro desarrollador
![Fondo Mivivienda: restitución del Bono](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FLUOWCV3ZBANNALZBOMNU5ORM.jpg?auth=781ab24fa7b40a42ecd501315d2d4c36a85af508038021f97d1cea2006c44427&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué asesinaron a Óscar Medelius, excongresista del fujimorismo? El misterioso crimen del polémico político que ha impactado al Perú
El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García
![¿Por qué asesinaron a Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSDQKI3VP5BMJEQ7MTWNEWFM74.jpg?auth=12605cde3d4d48f9e01e036183d68a3ebad1b8d9c2da9296d2ede9f960d1ff50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan José Santiváñez minimiza las críticas de Harvey Colchado en redes sociales: “Yo no respondo tuits de civiles”
Tras su pase al retiro, el exjefe de la Diviac utiliza su cuenta de X para cuestionar las acciones de Santiváñez, a quien califica como el “abogado litigante del Ejecutivo”
![Juan José Santiváñez minimiza las](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBZCUTUAPNBRJOUMAPNGOJ35LE.png?auth=f2b5448e179c0980014579606c14b0d962f4c3ee443c51888a9b8b97d2cd7564&smart=true&width=350&height=197&quality=85)