Sada Goray: PJ revisó pedido de empresaria vinculada a Mauricio Fernandini para salir de prisión preventiva

Tras denunciar que Patricia Benavides habría usado su testimonio para hacerse de aliados en el Congreso, la empresaria busca cambiar su medida de la prisión a la comparecencia con restricciones. Audiencia fue de carácter reservado

Guardar
Sada Goray pide cambiar la
Sada Goray pide cambiar la medida cautelar de prisión preventiva a comparecencia con restricciones. Composición Infobae.

Este miércoles 26 de junio de 2024, por medio de una audiencia de carácter reservado, se llevó a cabo la esperada audiencia de cese de prisión preventiva solicitada por la defensa de la empresaria vinculada a Salatiel Marrufo y Mauricio Fernandini, Sada Goray Chong. El pedido se realizó de manera virtual en el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Raúl Justiniano Romero.

Goray Chong, quien es acusada de formar parte de una organización criminal en el marco del caso Marka Group, busca obtener su libertad argumentando ser víctima de manipulaciones políticas por parte de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.

La empresaria Sada Goray, conocida por estar co-implicada junto a Mauricio Fernandini en el polémico caso de irregularidades en el Fondo Mi Vivienda, busca ahora pasar el proceso de investigación en su contra en libertad y lejos del penal Santa Mónica. Según la Fiscalía, Goray está involucrada en una red de coordinaciones y pagos irregulares que se habrían destinado al expresidente Pedro Castillo a través del funcionario Salatiel Marrufo.

Los motivos de Sada Goray para pedir el cese de prisión preventiva

Sada Goray acusó a Benavides
Sada Goray acusó a Benavides de usar declaraciones para su propio beneficio. Composición Infobae.

Como se sabe, este pedido surge a raíz de que la empresaria buscara que se consignara su testimonio ante la destituida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, llevado a cabo en Miami en enero del 2023; declaración que posteriormente fue reportada como perdida, según el semanario Hildebrandt en sus Trece. Según su abogado, se hicieron reiterados intentos de acreditar a Goray como colaboradora eficaz ante Benavides.

Sin embargo, estos intentos no habrían sido consignados por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, que ve el caso contra Goray. Para la defensa de la empresaria, Benavides habría intentado utilizar la información para negociar con diversos congresistas.

El abogado resaltó que la defensa había solicitado al Ministerio Público acceso a las diligencias de declaración que Sada Goray brindó en calidad de testigo, sin embargo, se encontraron con la respuesta de que la información no estaba disponible. Y como si este hecho no fuera poco, el informe del semanario de investigación reportó un informe interno del Ministerio Público en el que se explicaba que los equipos utilizados para dicha intervención habían sido sustraídos.

El caso Marka Group y las implicaciones de Sada Goray

Geiner Alvarado, Salatiel Marrufo y
Geiner Alvarado, Salatiel Marrufo y Sada Goray

Tras escuchar los alegatos de la defensa, el Poder Judicial decidirá en el plazo de ley si permite este cambio de prisión preventiva de Goray, o si, en todo caso, decide mantenerla detenida en el penal de Santa Mónica, en donde cumple un pedido de prisión preventiva por 30 meses iniciado en agosto del 2023 y programado para culminar a inicios del 2026.

Cabe recordar que Sada Goray está acusada de formar parte de una organización criminal relacionada con el caso Marka Group, que afectó al Fondo Mi Vivienda. Según la tesis fiscal, dicha organización estaba bajo la tutela del expresidente Pedro Castillo durante su gestión en 2022. La investigación detalla que, mediante coordinaciones irregulares, se habrían realizado pagos ilícitos que culminaron en las manos de Castillo Terrones.

Goray Chong es vista como una pieza clave en la red que coordinó estas transacciones y nombramientos sospechosos dentro del Fondo Mi Vivienda. Los vínculos de Goray con otros implicados, como Mauricio Fernandini y Salatiel Marrufo, refuerzan la postura de la Fiscalía respecto a su rol dentro de la organización criminal.

Guardar

Más Noticias

Laura Spoya revela que tuvo OnlyFans y cuenta por qué decidio cerrarlo: “Gané 700 dólares”

La ex Miss Perú dio a conocer que tuvo la popular red social de pago; sin embargo, solo estuvo pocos días, esto pese a que logró generar una buena cantidad de ingresos

Laura Spoya revela que tuvo

Usuarios tienen derecho a contratar solo internet fijo sin necesidad de incluir telefonía o TV, señala Osiptel

El organismo regulador instó a los usuarios a informarse sobre las tarifas, los plazos y costos de instalación para evitar imprevistos

Usuarios tienen derecho a contratar

Examen de San Marcos 2025: Las carreras con menos postulantes y las que sería más fácil ingresar

El último examen de San Marcos dejó en evidencia la baja demanda en especialidades clave. Sin puntaje mínimo, más estudiantes ingresaron, pero carreras de ciencias y letras siguen sin captar el interés de los postulantes

Examen de San Marcos 2025:

“Perú se está convirtiendo en El Salvador, pero antes de Bukele”: analista argentino alertó sobre crisis de inseguridad y la poca acción del gobierno

Así nos miran desde afuera. José Bonato denunció que el crimen organizado, extorsiones y asesinatos están fuera de control. Además, criticó a la presidenta Dina Boluarte por no tomar medidas efectivas para frenar la violencia

“Perú se está convirtiendo en

Verano: cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias, virus y parásitos

Las intoxicaciones alimentarias, aunque en muchos casos son leves y se resuelven por sí solas, pueden ocasionar complicaciones graves si no se manejan adecuadamente

Verano: cómo prevenir las intoxicaciones
MÁS NOTICIAS