“El sistema no funciona en Amazonas porque el Ejecutivo no ha transferido recursos”: Elvia Barrios responde a Morgan Quero

La responsable del Sistema Nacional Especializado de Justicia contra la Violencia de Género habló de la solicitud del titular del Minedu para brindar “medidas de protección” a las niñas víctimas de violencia sexual de la comunidad awajún

Guardar
Magistrada afirma que el Ejecutivo
Magistrada afirma que el Ejecutivo no ha entregado fondos para la región Amazonas. - Crédito: composición Infobae/Radio Marañón

El último jueves 20 de junio, Morgan Quero, el titular del Ministerio de Educación, envió un oficial al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, para solicitar que “se brinde, con sentido de urgencia, el apoyo para otorgar medidas de protección idóneas” para las menores de edad víctimas de violencia sexual por parte de sus profesores de la comunidad awajún.

El requerimiento, que se dio tras sus rechazadas declaraciones, incluía la mención del Sistema Nacional Especializado de Justicia contra la Violencia de Género, a cargo de Elvia Barrios, como el ente a cargo de llevar a cabo las acciones solicitadas a favor de las niñas que han sido afectadas por la violencia sexual ejercida en su contra, la cual ha sido denunciada desde hace algunas semanas.

Respuesta al pedido del ministro

Ministro fue cuestionado por deslizar
Ministro fue cuestionado por deslizar que violaciones podrían responder a una práctica cultural. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Sin embargo, la respuesta de la titular de la SNEJ no se hizo esperar, ya que utilizó sus redes sociales para transmitir las falencias del Ejecutivo en cuanto a la asignación de recursos que permitirían que dichos servicios lleguen a todas las zonas del Perú, incluida Condorcanqui.

“Señor ministro, el SNEJ no funciona en Amazonas porque, pese a los reiterados pedidos, el Ejecutivo no ha efectuado la transferencia de los recursos. Igual cumpliremos con nuestra misión de otorgar medidas de protección y sancionar —sin perjuicio de realizar las gestiones— para que el Ejecutivo, del cual usted es parte, cumpla con la implementación del SNEJ en dicho distrito judicial”, informó.

¿Qué es el SNEJ?

Elvia Barrios, titular del Poder
Elvia Barrios, titular del Poder Judicial.

El Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ), que integra el Poder Judicial, agrupa los servicios de justicia y sociales que aseguren la protección de las afectadas en la esfera personal, familiar y social, así como una intervención oficiosa y oportuna, una actuación imparcial e investigación exhaustiva de los hechos de violencia.

Valiéndose de los enfoques de género e interseccionalidad, dicho ente debe garantizar una atención integral a las víctimas de violencia desde los estándares de debida diligencia reforzada y actuación imparcial.

Los servicios especializados que brinda involucra:

  • La asistencia jurídica y social, a través del Centro Emergencia Mujer y defensa pública de Minjus
  • La activación del proceso especial para la protección y sanción, con la intervención de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial.

Ministro de Educación se disculpa desde Lima

Bono de S/ 380 para
Bono de S/ 380 para docentes y auxiliares: ¿Qué falta para la aprobación de la propuesta del Ejecutivo?| Andina

Morgan Quero, el ministro de Educación, ha generado controversia tras sus declaraciones estigmatizantes y discriminatorias sobre la comunidad awajún al atribuir los casos de violencia sexual denunciados a “prácticas culturales”. Esto ha provocado un fuerte rechazo de congresistas, entidades y la sociedad civil que han solicitado su separación del cargo.

El último miércoles 19 de junio, el funcionario emitió disculpas a las comunidades originarias, seis días después de sus comentarios, pero no viajó a Amazonas como requerían diversas organizaciones indígenas para efectuar dicha disculpa.

“Pedirles disculpas, nosotros queremos expresarle disculpa por las palabras que yo dije y constituyen a algo que está alejado de mi corazón y mente, no justifico ninguna violencia física o sexual contra un niño o niña (...). Yo hago este mea culpa porque estoy convencido de que mis expresiones fueron desafortunadas, fue un error y estoy arrepentido, por eso pido disculpas, expresé mal mis ideas, no va con mis pensamientos”, indicó.
Ambos ministros son ampliamente criticados
Ambos ministros son ampliamente criticados por sus declaraciones sobre la comunidad awajún. - Crédito: composición Infobae Perú

El ministro de Educación, en conversación con RRP, reconoció su error, aunque decidió realizar los anuncios correspondientes desde Lima. Pese a ello, se informó que el Gobierno adelantó el viaje a Amazonas, originalmente planificado sin una fecha concreta, para reunirse con organizaciones indígenas.

Asimismo, el titular del sector mencionó la alta probabilidad de que la ministra de la Mujer, Ángela Hernández, lo acompañe el martes 25 al Congreso, a fin de atender la citación ante la Comisión Mujer y Familia.

Guardar

Más Noticias

Reniec lanza campaña “Nacer con identidad” y tramitará DNI a recién nacidos desde los hospitales

La iniciativa, que se desarrollará entre febrero y junio de 2025, involucra la presencia de equipos itinerantes del Reniec en 79 hospitales y clínicas de 16 regiones, donde no existe una Oficina Registral Auxiliar

Reniec lanza campaña “Nacer con

Jóvenes aseguran haber visto la ‘procesión de gatos’ en ciudades del Perú: “Eran 9 parados en dos patas y cargaban a otro”

Numerosos testigos han reportado que los gatos actuaban de forma organizada, emitiendo sonidos que se asemejaban a palabras humanas antes de desaparecer. Además, otros usuarios en redes sociales han corroborado esta experiencia, afirmando haber vivido situaciones similares

Jóvenes aseguran haber visto la

Rafael López Aliaga aseguró que invitó a Speed por una semana, pero streamer estadounidense se fue de Lima el mismo día

El alcalde de Lima afirmó que había destinado fondos propios para que Speed permaneciera una semana en la ciudad. “Le he pedido que con su productor vaya y nos haga conocido a nivel mundial”, señaló

Rafael López Aliaga aseguró que

Adolescente desaparecida hace cuatro días en Carabayllo fue hallada en Huachipa: “Hay personas que le dicen que decir”

La adolescente de 14 años desapareció luego de decir que iba a la bodega. Minutos después, fue captada abordando una mototaxi junto a dos sujetos

Adolescente desaparecida hace cuatro días

Grammys 2025: fecha, hora y canales para seguir en vivo la gala desde Perú

La 67.ª edición de los Premios Grammy reunirá a los máximos exponentes de la música. Tony y Mimy Succar representarán a Perú en esta gala, generando gran expectativa y emoción entre sus compatriotas

Grammys 2025: fecha, hora y
MÁS NOTICIAS