![Gobierno busca otorgar bono a](https://www.infobae.com/resizer/v2/G5K3OAZJQFBVDIPG6DM6CTVRSE.jpg?auth=1c757f2e4f9febc683aecac9388b04b78136d5ae26a92dbbbda2b5b62578709b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso un proyecto de ley con el objetivo de otorgar una asignación mensual especial a los comandos militares que participaron en el Operativo Chavín de Huántar el 22 de abril de 1997.
Según se lee en la propuesta N.º 121- 2024, enviada el reciente miércoles 19 de junio, al presidente del Poder Legislativo, Alejandro Soto, se busca “reconocer la labor de los comandos en el rescate de 72 rehenes en la residencia del embajador de Japón”.
La iniciativa establece una asignación de 2.550 soles mensuales para cada uno de los comandos, quienes serán identificados por el Ministerio de Defensa (Mindef), cartera encabezada por Walter Astudillo.
Esta bonificación tendrá un impacto económico mensual de S/351.900 y una incidencia anual de S/2′815.200 para el Año Fiscal 2024. Estos montos serán financiados con los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Defensa. Para ello, se efectuarán modificaciones presupuestarias exoneradas de ciertas restricciones normativas, como se indica en el documento enviado al Parlamento para que la medida sea aprobada.
![En 1997, el comando peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYMGYN3GONB5TMOZCCTJO3ZAVA.jpg?auth=df196f9fcddb166a8e9a236c82e04381f35782bad114db0f53fbc544e8d54ead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El proyecto de ley detalla que se va a exonerar a estos comandos de la disposición del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2024, que prohíbe el incremento de remuneraciones en instituciones con crédito presupuestario aprobado para el presente año fiscal.
También se especifica que esta asignación no será aplicable al personal militar que percibe la bonificación mensual establecida en la Ley 24053, correspondiente a la “Campaña Militar de 1941″ en Zarumilla y la Frontera Nor Oriente.
Beneficio para 138 comandos militares
Según las Resoluciones Supremas N°143-2019-PCM y N°185-2023 PCM, 185 personas fueron condecoradas con la Medalla al Defensor de la Democracia por su participación en el operativo. No obstante, solo 138 de estos comandos serán beneficiarios, ya que 47 están excluidos debido a decesos (13 personas) y a la recepción de otros beneficios económicos correspondientes a excombatientes (34 personas).
El total de beneficiarios será determinado por el Ministerio de Defensa a través de un procedimiento regulado por una resolución ministerial, la cual verificará los detalles de cada participante del operativo.
![Fujimori recuerda el momento crucial](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYU775YPVFHB7PZI4HTNSKRYMI.png?auth=b08ea9f0efa7e64e76b89137c9bf952c0638ce06481765b867949f0d03e9bc78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Limitaciones y alcance
Es importante señalar que los beneficios de la presente ley no se aplicarán a los comandos militares que tengan una sentencia condenatoria firme por la comisión de delitos dolosos. Asimismo, se respetará la presunción de inocencia para aquellos que aún tengan procesos judiciales en curso, en observancia del artículo 2 inciso 24 de la Constitución Política del Perú.
Para el Poder Ejecutivo, la implementación de la propuesta normativa permitirá reconocer el sacrificio y valor de los comandos de Chavín de Huántar, cuya acción destacan como significativa en la historia reciente del Perú.
Sobre la operación Chavín de Huántar
El 22 de abril de 1997, 72 rehenes fueron rescatados de la embajada de Japón en Perú, tras haber estado secuestrados durante 126 días por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). La operación militar, conocida como Chavín de Huántar, concluyó con la liberación de 71 rehenes con vida.
Durante el operativo, perdió la vida el magistrado supremo Carlos Giusti Acuña, además de los comandos Juan Valer Sandoval y Raúl Jiménez. Asimismo, fallecieron los 14 integrantes del MRTA que habían tomado la residencia.
La intervención fue calificada como exitosa, en parte gracias a la coordinación y ejecución de los comandos involucrados. Según la versión oficial, todos los miembros del movimiento subversivo murieron en combate.
El secuestro comenzó en diciembre de 1996, cuando miembros del MRTA asaltaron la embajada durante una recepción con motivo del cumpleaños del emperador japonés. Entre los rehenes se encontraban diplomáticos, militares y altos funcionarios peruanos.
Más Noticias
Banda criminal estafó con 1 millón de soles bajo la modalidad de la ‘inversión rentable’: captaba víctimas a través de redes sociales
Las autoridades no descartan que existan vínculos con otras organizaciones criminales que operan con esquemas similares
![Banda criminal estafó con 1](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZWETFMLR5GBJK7EQALBLQBZKM.jpg?auth=3f121053ecb0cd8efa03b6696af22f575ffbea1095f73dff3c81e2b34e75e083&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sunedu: esta es la lista de universidades que serán supervisadas en calidad educativa este 2025
El plan de supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria incluirá la fiscalización de nuevas carreras, la revisión de universidades con licencia denegada y el seguimiento de denuncias por hostigamiento sexual
![Sunedu: esta es la lista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHN4G25ODNHULGVRPVKK72UVTE.jpg?auth=7425bf6ace129b3bb76617cfa30f4151ee96bcbf91ea992f2d5a5f8722bda22c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día de San Valentín en Perú: 10 destinos románticos para disfrutar en pareja este 14 de febrero
Desde costas alejadas del bullicio hasta paisajes andinos, estos lugares garantizan momentos inolvidables para ti y tu pareja.
![Día de San Valentín en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNX7WXMJV5AP3MSVG5S4MJM3HM.jpg?auth=c2db70371548075c4be6345560142ab2acbe671003e5c8a7e69776184965b968&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ecuador cierra su frontera con Perú: gobierno de Daniel Noboa asegura que habrá comercio y transporte de mercancia
A medida que se acercan las elecciones presidenciales del país vecino, programadas para el domingo 9 de febrero, hay una presencia cada vez mayor de militares ecuatorianos en las zonas limítrofes
![Ecuador cierra su frontera con](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROBNTOYFJNCPJJLTGZCAZSIQEY.png?auth=692ce22f560ed32e5e0ad0b75fe504b79b062ae3ef5c4b7d0b2568407526523b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)