![La migraña es una de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOXQVDT7CRHXJFKEXASSDHTQSE.jpg?auth=4c70a3777e3a1a306528f0d5fccd3e811b906183af8ff969792fae2f1275df82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pabel Vásquez Valenzuela, neurólogo del Instituto Peruano de Neurociencias (IPN), afirmó que la migraña es una de las enfermedades más frecuentes en la consulta neurológica en nuestro país.
En entrevista para el programa “El Informativo” de Radio Nacional, Vásquez destacó la importancia de diferenciar la migraña del dolor de cabeza, ya que se trata de un tipo de cefalea que necesita un diagnóstico.
Se estima que el 14% de los peruanos sufre de migraña, una de las 20 enfermedades más incapacitantes a nivel global, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a que presenta síntomas como dolores de cabeza severos, náuseas, vómitos, hipersensibilidad a la luz y visión borrosa, que complican el desempeño en el trabajo y en las actividades diarias.
Por lo tanto, es fundamental conocer cómo prevenir y tratar este tipo de cefalea que tiene una alta prevalencia en nuestro país.
La migraña
![Entre las causas de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIGGLGQ5KZHMRACJVTAFJ4XJNQ.jpg?auth=d7f848ee8fcacb0a01393303ed12c0a78a000a7fe40dda94b79b32ec2112690d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con MedlinePlus, la migraña es una cefalea que se distingue por síntomas tales como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz, al sonido y a los olores, y hormigueo en las extremidades. El síntoma predominante es un dolor intenso y pulsante localizado en un lado de la cabeza.
Entre las causas de la migraña se encuentran las siguientes: el estrés y la ansiedad, la abstinencia de cafeína, cambios hormonales durante el ciclo menstrual, alteraciones en los hábitos de sueño como no descansar lo suficiente, el consumo de alcohol, la exposición a ruidos fuertes o luces brillantes, períodos prolongados sin ingerir alimentos, la percepción de olores fuertes o perfumes intensos, el tabaquismo o la exposición al humo del cigarro.
La migraña puede prolongarse durante varias horas o incluso días, y el dolor puede ser tan severo que afecta las actividades cotidianas.
Consejos para prevenir la migraña
![Si se toma una siesta,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJOHH234XVELFNICSMZZS7JJ74.jpg?auth=7d35bb06a5ac8245fc2a34200079d9a977ebf714f8d7bd6cf0a9e106d4f68977&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para la prevención de la migraña se deben realizar algunos cambios en el estilo de vida relacionados con el sueño, la nutrición y la actividad física:
- Establecer horarios de sueño: las migrañas a menudo se desencadenan por falta de descanso. Dormir y despertar a la misma hora todos los días puede mejorar el descanso. Si se toma una siesta, hay que asegurarse de que no dure más de 30 minutos para evitar interferir con el sueño nocturno.
- Cuidar la alimentación: el ayuno puede aumentar las posibilidades de un episodio de migraña. Por eso hay que mantener horarios regulares para alimentarse y llevar un diario de comidas para identificar los alimentos que desencadenan migrañas, tales como alcohol, chocolate, quesos añejos y levaduras.
- Realizar ejercicio: la actividad física libera sustancias en el cerebro que bloquean el dolor y ayuda a mantener un peso saludable, lo que reduce el riesgo de migrañas. En cuanto a ejercitarse es mejor hacerlo de forma progresiva, ya que una actividad física intensa podría desencadenar una migraña.
Consejos para el tratamiento de la migraña
Debido a que en nuestro país, la automedicación es una práctica común, la mayoría de peruanos ingiere fármacos de venta libre y sin prescripción médica para tratar la migraña.
![Mujer con las manos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/74C6EPKGBBDCRMC5YP3ARVNM7A.jpg?auth=e0c36c356c54fa7391d59637fb213164f94503d5cf13497bf00bf93d1700daa7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, en cuanto al tratamiento de la migraña, es importante tener en cuenta que “si el paciente está con dolor de cabeza, ya sea leve o moderado, debe ir al neurólogo. No hay que esperar a presentar episodios frecuentes, intensos y duraderos que afecten su calidad de vida y lo incapaciten para hacer sus tareas diarias”, tal como señala Vásquez Valenzuela.
Para ser diagnosticado con migraña, el paciente debe atravesar por una evaluación neurológica que consiste en un test así como estudios de neuroimágenes, tomografías, resonancias y otros exámenes para descartar que se trate de otro tipo de cefalea, pero con signos similares a la migraña.
Vásquez Valenzuela advierte al respecto que automedicarse puede tener un efecto adverso porque agrava los síntomas y existe el riesgo de que las cefaleas se conviertan en una enfermedad crónica.
![Automedicarse puede tener un efecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRGHB3X4RNALRBW7IUHGFRK2XA.jpg?auth=084833c583b8f97b3a483b763ca306efcb16d65e0a9a3d6917985304b88b95da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, en el momento en que se está atravesando por la migraña, hay algunos consejos que pueden aplicarse para aliviar los síntomas:
- Descanso: la migraña suele incrementar la sensibilidad a la luz y los sonidos. Para aliviar las molestias, hay que descansar en un entorno tranquilo, preferentemente en una habitación oscura y silenciosa.
- Compresas: aplicar compresas frías, de hielo, o calientes en la cabeza o el cuello. Las compresas frías proporcionarán un efecto adormecedor, mientras las calientes ayudarán a relajar los músculos tensos, ofreciendo ambas opciones una sensación de alivio.
- Manejo del estrés: la migraña a menudo va acompañada de estrés. Aunque no es posible eliminarlo por completo, sí se puede controlar mediante acciones simples como gestionar adecuadamente el tiempo, mantenerse al día con las tareas pendientes y trabajar en equipo. También es útil realizar actividades agradables, como salir con amigos o disfrutar de un hobbie.
Más Noticias
Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio
La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país
![Asociación de AFP tiene nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GHZESH5RZDGNBQTHZY7NDLF24.jpg?auth=48375791fd4da403bb90055f2a9ec376b1e9687a88a168a0ad33343435678a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Los Antitren’, banda dedicada a extorsionar transportistas, estaría liderada por primo del ‘Maldito Cris’, según autoridades
La Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la peligrosa organización criminal conocida también llamada D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren)
![‘Los Antitren’, banda dedicada a](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDU6LNMO6VC7BLEVYREMKAHCEA.jpg?auth=e4290008299b86d6d5b8cc4d669fee8194f1c5db32e685abc45b8acb936efdd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaico enorme en Nasca: video de la impresionante precipitación que genera miedo en el sur del país
Videos registrados en la zona muestran el impactante momento en que el caudal del río Tierras Blancas incrementa, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso ramas de árboles
![Huaico enorme en Nasca: video](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6KTEWBL5ESDMQQFUX5MEEMZE.png?auth=972b49a639e07ba26db562544efa66817242e1404f6890ef539561dca53a0f41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)