Economía plateada: mercado emergente de adultos mayores tiene potencial de 2 millones de empleos en América Latina

Sin embargo, de acuerdo con la líder de proyectos de Emprende UP, los empresarios de este sector se encuentran con desafíos importantes, especialmente en la adquisición de inversión, esencial para el crecimiento de sus emprendimientos

Guardar
La economía plateada emerge en
La economía plateada emerge en la región - Créditos: Agencia Andina.

El ecosistema plateado engloba emprendimientos liderados tanto por seniors como por jóvenes visionarios, centrados en desarrollar productos y servicios destinados a mejorar la calidad de vida de adultos mayores de 50 años.

Este segmento ha comenzado a destacarse con fuerza y promete transformar el panorama económico y social. Según proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la economía plateada se perfila para generar más de 2 millones de nuevos empleos en la región en la próxima década.

Este crecimiento se sustenta en un enfoque estratégico que busca no solo atender necesidades específicas de este grupo etario, sino también capitalizar un mercado en expansión con un potencial de gasto anual estimado en 15 billones de dólares.

No obstante, a pesar del optimismo y las cifras alentadoras, los emprendedores de la economía plateada enfrentan desafíos significativos, particularmente en la obtención de inversión, crucial para su desarrollo y escalabilidad, de acuerdo con Elizabeth Gómez, líder de proyectos de Emprende UP, una plataforma dedicada al apoyo de startups.

Los emprendedores de esta industria
Los emprendedores de esta industria enfrentan desafíos significativos, especialmente en asegurar la financiación necesaria para sus proyectos - Créditos: Agencia Andina.

Mitos y desafíos

De acuerdo con la especialista, uno de los mitos más persistentes es la creencia de que el mercado plateado es reducido y poco rentable. Según Gómez, contrario a esta percepción, el segmento está experimentando un crecimiento acelerado, especialmente en economías emergentes y desarrolladas, donde los seniors no solo viven más tiempo, sino que disponen de ingresos para invertir en diversos sectores como salud, educación, finanzas, turismo y entretenimiento.

La líder de proyectos de Emprende UP señala que otras de las suposiciones falsas es “se cree que las personas de 50 años o más son reacios a la tecnología, pero estudios muestran que cada vez más usan smartphones, tablets y otros dispositivos para mantenerse conectados, gestionar su salud y disfrutar de entretenimiento. Startups con interfaces amigables y soluciones accesibles están demostrando la aceptación tecnológica en este grupo”.

Por su parte, Elizabeth señala que entre los desafíos más significativos se encuentra la falta de visibilidad y comprensión del mercado ya que “los startups deben educar a los inversores sobre el potencial del mercado y demostrar cómo sus soluciones abordan problemas significativos y en crecimiento”.

El mercado emergente de adultos
El mercado emergente de adultos mayores tiene potencial de 2 millones de empleos en América Latina - Créditos: Agencia Andina.

Además, explica persisten estereotipos y prejuicios generacionales que pueden influir negativamente en la percepción de la viabilidad de los emprendimientos enfocados en adultos mayores. En ese contexto, añade que superar estos obstáculos requiere presentar datos concretos y casos de éxito que validen el impacto positivo de los productos y servicios desarrollados.

Gómez agrega que acceder a redes de inversión especializadas y encontrar apoyo financiero también se presenta como un obstáculo considerable. De acuerdo con la especialista, la mayoría de los inversores tienden a concentrarse en sectores más tradicionales, dejando a los emprendedores de la economía plateada en desventaja para acceder a capital de riesgo y otras formas de financiamiento crucial para su crecimiento.

La especialista también menciona que “los emprendedores necesitan pruebas de concepto sólidas y validación de mercado para atraer a los inversionistas. Por ello, es importante que los jóvenes emprendedores que orientan sus productos y servicios al mercado silver”. De la misma forma, recomienda que los empresarios de 50 años o más, participen en programas de pre-incubación, incubación y aceleración.

‘’El ecosistema plateado ofrece una oportunidad significativa para la innovación y el emprendimiento en un mercado en crecimiento”, asegura Gómez.

Evento gratuito

Es importante mencionar que este este martes 25 de junio a las 6:30 p.m. en las instalaciones de la Universidad del Pacífico se organizará el evento gratuito “Venture Silver” el cual reunirá a la comunidad emprendedora senior, jóvenes y actores del ecosistema emprendedor, representantes de fondos de inversión, etc. Pueden inscribirse a través de este link.

Guardar

Más Noticias

Seis años sin luz: la dura realidad de un colegio en Piura donde 120 niños no pueden usar tecnología

Samir Álvarez, director del centro educativo Francisco Bolognesi, denunció ante los medios la difícil situaión que atraviesa el alumnado y el personal docente

Seis años sin luz: la

Vecinos de ministro del Ambiente desmienten seguridad en su condominio: “Un poquito desubicado. Vive en otro planeta”

Luego que Juan Carlos Castro asegurara que sus vecinos de Chorrillos perciben los buenos resultados de su colega, el ministro del Interior Juan José Santiváñez, en la lucha contra la criminalidad, sus propios vecinos salieron a desmentirlo

Vecinos de ministro del Ambiente

Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

La postura de Tilsa Lozano ante una posible infidelidad de Jackson Mora: “El que te quiere cuernear, te va a cuernear”

La exmodelo siempre se mostró confiada en la fidelidad de su esposo y aseguró que no necesitaba revisar su celular. Ahora, tras las acusaciones de infidelidad, su postura ha cobrado relevancia

La postura de Tilsa Lozano

Paco Bazán responde a críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Mamarrachos, ni en sus 20 años van a lucir como yo”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde a críticas
MÁS NOTICIAS