![98 millones de soles en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RD6F6TFAHFF7LDS57HQ4MAEKCA.png?auth=86b649ca04b4ed823135afa0a8adf280fb01b3737859ba00df47cdcc865601e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pese a que la presidenta Dina Boluarte había garantizado en julio del 2023 que los ciudadanos peruanos tendrían acceso a medicamentos de calidad durante su gestión, es precisamente en su periodo de gobierno que se habrían vencido medicinas valorizadas en 98 millones de soles en los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento en Recursos de Salud (Cenares).
Un informe publicado por el programa Panorama indicó que la Contraloría General de la República hizo un recuento de las unidades de medicamentos que fueron dados de baja cada año desde el 2017.
En la lista, la pandemia de la Covid-19 se registró que el Estado tuvo que deshacerse de casi medio millón de soles en medicamentos. Sin embargo, en el año 2023, cuando la administración de la presidenta Boluarte se hizo cargo por completo del gobierno, se llegó a dar de baja a un equivalente a 46.7 millones de soles en medicamentos, el 83,48 % del total de medicinas vencidas en los últimos siete años.
“Mientras se vencen estos medicamentos, vemos hoy que saltan medicamentos en nuestros hospitales, en nuestros establecimientos de salud”, sostuvo el decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riera, quien además confirmó que si esta medicina se encontraba en el Cenares, esto significa que ni siquiera fue distribuida a otros establecimientos de salud a nivel nacional. Se vencieron en un almacén.
![Informe de la Contraloría reveló](https://www.infobae.com/resizer/v2/3SHQGRBBUVHTVAT53XE43KMD4Q.png?auth=0c2781b30483b6e4c0622a10133d2a5fe756c8ddafe85adc496d6a0c916a21e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien durante el gobierno de Pedro Castillo también se vencieron varios medicamentos -alrededor de 4.7 millones de unidades equivalentes a 4.6 millones de soles- aunque en la administración de Boluarte se vencieron 9.6 millones de unidades, esto significó una pérdida 10 veces mayor a la generada en el gobierno anterior.
“El hecho de que lleguen a vencerse medicamentos y en tal magnitud, implica que hay algo grave e inaceptable”, indicó el doctor Riera
Esta situación se traduce en un desabastecimiento de medicinas en centros de salud y afectan no solo a los pacientes, que no pueden conseguir esta medicina de forma gratuita en las farmacias de los hospitales del Estado, sino que también golpea sus bolsillos, pues en caso de necesidad deben recurrir a gastar dinero -que en ocasiones no tienen- para obtener sus medicinas.
El doctor Riera también indicó que en el Hospital Dos de Mayo se produjo un incidente que atentó contra la salud de las personas que padecen de VIH, pues se publicó un comunicado en el que se indicaba que no tenían disponibilidad de medicamentos para esta enfermedad.
![Los medicamentos que se vencieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBXMDFCPEZB23MVD5UXVMVJ5XE.jpg?auth=1e676301c5d22fac08292fa71a41de72f3ffccf093aec7e32e0dad05f106fedd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Se indicaba que no tienen explicación del Ministerio de Salud de por qué no hay este medicamento ni de cuándo se va a contar con él. Justamente está en la lista de medicamentos vencidos”, asegura el decano del colegio profesional. Según el reportaje, la gestión del ministro de Salud, César Vásquez sería la responsable de que los medicamentos que actualmente, en junio del 2024, no están disponibles, son los que se vencieron en los almacenes del Cenares durante el año 2023.
“No estamos hablando de cualquier medicamento. Estamos hablando de medicamentos que corresponden a las prioridades de salud en el país, los que corresponden a las estrategias sanitarias y es gravísimo que estos no estén disponibles para la población”, afirma el doctor Riera. Entre ellos se encuentran medicinas para tratar, además del VIH, el cáncer, problemas cardiacos, problemas de salud mental, entre otros.
En un comunicado, el Cenares indicó que a inicios del año 2023 se compraron medicamentos que en actualmente en junio del año 2024 ya se vencieron. Con respecto a los que se vencieron entre los años 2018 y 2022, “corresponden a las gestiones (...) quienes deberán dar las explicaciones del caso de su no uso y su vencimiento a las autoridades competentes”.
Más Noticias
La propuesta en la que Perú Libre insiste: la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología
Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú
![La propuesta en la que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXRAZHOBSRHCPCWMO5KHZNYM6M.jpg?auth=5c7d2afab2d71daa0d9c1b61392d7b7a5cbaf54274097f06d39f58a02dc82569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Alcalde de Lima pide imitar políticas migratorias de Trump?: “Si una persona está en Perú y no tiene papeles, se le deporta”
Rafael López Aliaga aseguró que conversó con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien le aseguró que no tendría inconvenientes en permitir el tránsito de buses con extranjeros indocumentados a través de su país
![¿Alcalde de Lima pide imitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIVKFRTGIVDABPEG4HCFONXZYY.png?auth=60692d6dead2df3e7383d3c1e93e69efc3d23fe73249e82cb021fde5fb051077&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra César Combina por presunto enriquecimiento ilícito
De acuerdo con el Ministerio Público, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, el exparlamentario habría aumentado su patrimonio en S/ 472.868,67 sin una justificación clara
![Fiscalía presenta denuncia constitucional contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/JGX2Y765LNHZXMVNP6NTNWL42Q.png?auth=f95b68b8e8ef0c9d07653764f09991703833d22ae78b96745ca548db209e7794&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)