![El Rímac fue declarado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUE2APWH6NGOHKOYQZAMGFZII4.jpg?auth=7220ab059613d07354939faa95021c5999d3b4f5a8af19977dfb0c0f8a2e501b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno local del Rímac se enfrenta a una severa crisis financiera. Su alcalde, Néstor de la Rosa, confirmó que el distrito necesita entre S/ 70 y S/ 100 millones para continuar operando y pagar sus pasivos en 2025.
La semana pasada, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, defendió las facultades legislativas en materia de reactivación económica frente al Congreso y destacó que algunos gobiernos locales, como el Rímac, están “prácticamente quebrados”.
El burgomaestre, en entrevista con Gestión, resaltó que este es el primer distrito en Perú declarado en insolvencia financiera. La diferencia en la asignación presupuestaria es uno de los problemas principales. Mientras Lima Metropolitana recibe S/ 200 millones del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), Rímac solo recibe S/ 10 millones. “Tenemos la peor asignación presupuestaria del gobierno”, afirmó De la Rosa.
![Municipalidad del Rímac fue declarada](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJAZ5CB4D5CYFDUTWRG5EPJHQI.jpg?auth=56ddae19b312e7f335e27dd835332b176dc54146de6e17f26da9af3719d9f757&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gasto total del distrito supera sus ingresos. Rímac recauda en promedio S/ 30 millones al año, pero sus egresos ascienden a S/ 36 millones. Además, de los fondos de Foncomun, se realiza una retención del 10% para pagar deudas históricas al Estado. Esto deja alrededor de S/ 7 millones, de los cuales el 70% se destina a gastos corrientes y el 30% a inversiones en obras. De la Rosa subrayó que otros distritos, como Comas e Independencia, reciben asignaciones considerablemente mayores.
El alcalde también mencionó que la deuda actual del distrito, con la que cerraron el 2023, se encuentra entre 8 y 10 millones de soles. La falta de fuentes de ingreso adicionales, como centros comerciales, complica aún más la situación financiera del distrito. “No tengo ingresos de parte de los vecinos porque no tributan y no tengo centros comerciales de dónde hacer caja”, explicó.
![El Rímac es el distrito](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4UXA646GBDDFILLAF57MN7QGU.jpg?auth=2930e58e854f0f71087dd0cf8cf53cc34fb5f58ecb2d23aa523eabceef69d04b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin fondos ante plan de desastres naturales
Rímac también enfrenta retos estructurales, como la seguridad ciudadana, para la cual se le asignaron S/ 174 mil en comparación con los S/ 20 millones asignados a Comas. Además, el distrito se encuentra en una situación vulnerable ante posibles desastres naturales, con 4.730 viviendas en condiciones inhabitables y 25 mil vecinos preocupados por posibles contingencias.
Según De la Rosa, el trabajo sistemático realizado ha sido clave para incluir al distrito en la agenda del MEF, que considera prioritario un rescate financiero para el distrito. El alcalde hace un llamado para una redistribución justa de los recursos del Foncomun, otorgando más a los distritos que realmente lo necesitan.
![En Lima, hay 21 quebradas](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXNLYB3WVBBWXCR7KRJME4ZO2I.png?auth=90640ec440ed11261664ea17a705347e129eed3ad3ca7fcce884acd93c24cb29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Falta de presupuesto para seguridad ciudadana
Durante la semana de representación, la congresista Norma Yarrow (Avanza País) informó sobre la precariedad de recursos en la Municipalidad del Rímac, destacando que solo se dispone de cuatro vehículos de Serenazgo para patrullar un distrito con más de 240 mil habitantes.
La visita de la parlamentaria al Rímac se llevó a cabo luego de la solicitud del alcalde del distrito, Néstor De La Rosa, quien ha pedido al Ministerio de Economía y Finanzas un fondo de S/10 millones para fortalecer el sistema de seguridad ciudadana. Según Yarrow, el apoyo económico es crucial para enfrentar la creciente delincuencia que afecta no solo a los limeños, sino a todo el país.
En su declaración, Yarrow resaltó que la municipalidad ha invertido en diversas iniciativas de seguridad, incluyendo botones de pánico, sistemas de perifoneo con cámaras de reconocimiento facial, y chalecos con sistema QR para mototaxistas y repartidores. A pesar de estas inversiones, la cantidad de vehículos disponibles sigue siendo una limitación significativa.
Más Noticias
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los ganadores de la Kábala de este 11 de febrero
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
![Estos son los ganadores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYNSHGKU7NAJHL3MV6LKNRTNYE.jpg?auth=a201a749cbafd049a5c2c54fee0c038399e2e75ab642480febcb834861a6d619&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este distrito de Lima Norte tiene un cartel con su nombre al estilo de Hollywood
Entre las similitudes, tanto el letrero de este distrito como el de Hollywood presentan letras blancas y una tipografía comparable
![Este distrito de Lima Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPVFKSNM6BFVHJO4ZCDY5PSMV4.png?auth=06eace61b444c11b5b46bb3e6008ef37b30e57df6974987172b08b91f5bebe4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
JNJ admite denuncia de Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación por pedirle accesos al celular que entregó formateado
Titular del Ministerio del Interior interpuso el recurso contra Delia Espinoza por exigirle en un plazo de 48 horas su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó voluntariamente
![JNJ admite denuncia de Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWRNGDDCRNGX3FCAKZM23H5ZB4.jpg?auth=b2057dba8cbd0b35b2ba07c33d0afb1de82e6c790dad62329b6be6a423c9ae23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chosica en alerta por intensas lluvias: “La gente está bastante temerosa porque estamos en un punto crítico”, advierte alcalde
Oswaldo Vargas explicó que el río Rímac ha “carcomido” más de mil metros cuadrados de terreno, debido a su paso irregular que ha debilitado la zona
![Chosica en alerta por intensas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMM7YTRAANDR5LVT6KIFXB5V2I.png?auth=e422a2eb35d584c321cb7357dd8205065df84924acc613fbb5fe083473dd85ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)