Mauricio Fernandini deja el penal Miguel Castro Castro: así fue su salida después de casi 10 meses

Pasadas las 17:00 horas, el periodista abandonó el centro penitenciario, subió a un auto negro de lunas polarizadas y se retiró del lugar antes de declarar de manera breve

Guardar
Mauricio Fernandini queda en libertad luego de cumplir varios meses de prisión en el Penal Castro Castro. Canal N

El periodista Mauricio Fernandini dejó este miércoles el penal Miguel Castro Castro después de que el Poder Judicial declarara fundado el recurso de apelación presentado por su defensa. La nueva medida dispone una comparecencia restringida con reglas de conducta, que incluyen presentarse cada quince días ante el juzgado, no ausentarse de su domicilio y abonar una caución económica de 30,000 soles.

Pasadas las 17:00 horas, Fernandini abandonó el centro penitenciario, donde permaneció por casi 10 meses, subió a un auto negro de lunas polarizadas y se retiró del lugar, antes de emitir una breve declaración en la que expresó agradecimientos.

“Respeto su trabajo. Sé que habrá reciprocidad, estoy muy agradecido con muchas personas que me han acompañado en los últimos meses de mi vida. Realmente, he sido un hombre afortunado, he estado lleno de afecto. Del caso no puedo expresarme nada, de eso se encarga mi abogado [...] Voy a casa”, señaló a los reporteros que lo esperaban en los exteriores.

“Confío en que se haga justicia. Siempre estoy a disposición de la justicia, así ha sido desde el primer día. El tiempo en prisión ha sido realmente enriquecedor y aleccionador. Soy muy agradecido con la vida. Si la vida te pone lecciones, aprovéchalas al máximo”, siguió.

Mauricio Fernandini brinda declaraciones al salir de prisión en el Penal Castro Castro. Canal N

En la víspera, la Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior revocó la decisión del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, que había rechazado el cese de prisión preventiva en su contra, e impuso un mandato de comparecencia restringida con reglas de conducta, prohibiéndole además comunicarse con otros investigados, como la empresaria Sada Goray; el exministro de Vivienda, Geiner Alvarado; y Salatiel Marrufo, exasesor de Alvarado.

Fernandini está implicado en una red de sobornos junto a Goray durante la administración del expresidente Pedro Castillo (2021-2022). El caso surgió a mediados de 2023, cuando Marrufo afirmó que el periodista le entregó dinero de sobornos. Aunque inicialmente lo negó, terminó por admitir que intermedió a petición de su prima Pilar Tijero.

El periodista fue detenido en julio de 2023 en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Lima. Ese mismo día también quedó bajo arresto la empresaria, acusaba de haber pagado al menos cinco millones de soles a una red corrupta instalada en el Ministerio de Vivienda y Construcción para lograr la adjudicación de obras para su empresa inmobiliaria. La detención de Goray se llevó a cabo en el aeropuerto internacional Jorge Chávez cuando retornaba al país.

Sada Goray y Mauricio Fernandini
Sada Goray y Mauricio Fernandini afrontaron el control de identidad y audiencia en conjunto. | Andina

David León, abogado de Fernandini, señaló en la víspera que su patrocinado demostró arraigo laboral, personal y familiar en el país, y que no representa un peligro para el proceso. Reconoció que, inicialmente, la justicia consideró insuficiente la documentación del arraigo, pero esto se rectificó durante el proceso.

También cuestionó la demora en el avance del caso, que sigue en la fase de investigación preparatoria, y rechazó que la excarcelación se deba a que el periodista se haya acogido a la colaboración eficaz.

Declaración

El año pasado, la empresaria admitió ante el Ministerio Público que pagó cuatro millones de soles para que su inmobiliaria, Marka Group, obtuviera obras. Según su declaración, Marrufo le había indicado que este dinero era para “cumplir compromisos políticos” y la “planilla” del expresidente y sus hermanos.

Goray explicó que el exasesor debía conseguir mensualmente 175,000 soles para Castillo, de los cuales 10,000 soles iban a cada uno de sus hermanos y el resto para el exgobernante. Indicó que el círculo cercano de Castillo se refería a él como “veintitrés” y al dinero como “café”, el cual era entregado de madrugada y en lugares discretos.

La empresaria también habló de la entrega de 20,000 dólares a Marrufo para comprar una camioneta a un sobrino de Castillo, mediante un cheque cobrado por un tercero. Señaló que el exgobernante pidió dinero a Félix Chero, antes de que este fuera ministro de Justicia, para liberar a sus sobrinos, Fray y Gianmarco.

Guardar

Más Noticias

Samahara Lobatón dice cuánto recibirá como pensión de alimentos tras ganar demanda contra Youna: “Después de 15 meses”

Tras meses de espera, el Juzgado de Familia dicta sentencia a favor de Samahara Lobatón para establecer pensión alimenticia para su hija

Samahara Lobatón dice cuánto recibirá

Xiomy Kanashiro, vinculada a Jefferson Farfán, sorprende al revelar su verdadera profesión: “Soy licenciada”

Con una trayectoria destacada en el mundo del modelaje y las redes sociales, su reciente confesión sobre su formación académica dejó a muchos boquiabiertos al demostrar que su talento va más allá de lo que muestra en público

Xiomy Kanashiro, vinculada a Jefferson

Licencia de conducir: MTC recordó la importancia del simulador para el examen de reglas de tránsito

La entidad recomendó a los postulantes practicar con esta herramienta antes de programar su cita para la prueba oficial, la cual se rinde en las sedes habilitadas del Touring y Automóvil Club del Perú

Licencia de conducir: MTC recordó

Perfil y hoja de vida de Fanny Montellanos Carbajal, quien reemplaza a Teresa Hernández como ministra de la Mujer

Montellanos Carbajal cuenta con una destacada trayectoria en políticas sociales, ocupó anteriormente el cargo de Viceministra de Políticas y Evaluación Social en el Midis

Perfil y hoja de vida

Abrió Popurrí: El nuevo food hall gastronómico en Paseo Begonias, San Isidro, ¿qué ofrece?

Popurrí se posiciona como un referente gastronómico en la ciudad al reunir 14 propuestas culinarias y un exclusivo bar speakeasy, ofreciendo a los comensales una experiencia diversa y sofisticada en un solo lugar

Abrió Popurrí: El nuevo food
MÁS NOTICIAS