Denuncia constitucional contra Dina Boluarte por la Fiscalía es un “acto de acoso”, consideró la ministra de la Mujer

Continúan las reacciones dentro del Ejecutivo en defensa de la presidenta. Infobae Perú conversó con la exministra de la Mujer, Diana Miloslavich, y descartó que se trate de una figura de acoso político

Guardar
Denuncia constitucional contra Dina Boluarte
Denuncia constitucional contra Dina Boluarte por la Fiscalía es un "acto de acoso", consideró la ministra de la Mujer| Composición Infobae

El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, presentó el pasado lunes una denuncia constitucional contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, por el presunto delito de cohecho pasivo impropio. La acusación será revisada por la Comisión Permanente, la cual decidirá si hay elementos suficientes para proceder con el caso. Ante ello, diversos ministros de Estado salieron en su defensa de la mandataria.

Una de ellas es la ministra de la Mujer y Población Vulnerable, Angela Teresa Hernández Cajo, quien calificó la denuncia como un “acoso” contra la jefa de Estado. La investigación se da luego de que Boluarte aceptara que recibió en calidad de “préstamo” el reloj Rolex y otras lujosas joyas.

“Se trata de actos de acoso contra la presidenta. Esperamos que en la Comisión de Asuntos Constitucionales se evalúe adecuadamente”, declaró la titular a Exitosa este martes 28 de mayo.
Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/ Str

Respecto a estas declaraciones, Infobae Perú dialogó con la exministra de la Mujer, Diana Miloslavich, quien en su opinión descartó que se trate de un caso de acoso político. Asimismo, precisó que la presidenta podrá defenderse ante el Congreso de la República.

“Esto es parte de una investigación, lo que se ha iniciado es una denuncia constitucional. Ella [presidenta] tendrá la oportunidad de hacer sus descargos, pero creo que no hay que confundir para tipificar la situación de la presidenta como acoso político y estar sustentada por la ministra de la Mujer”, manifestó a este medio.

Además, instó a la actual titular de la cartera a presentar una denuncia de ‘acoso político’ en las entidades correspondientes, si realmente creen que se trata de una figura de este tipo. “Hasta ahora no tenemos ningún caso probado ni penalizado. Entonces, si ellos consideran que es un acto de acoso, que lo presenten y se verá en la investigación”, agregó.

Miloslavich enfatiza que la Ley 31155 tiene varios vacíos legales en la normativa actual. Por ello, pidió a la Comisión de Constitución y Reglamento a debatir el proyecto para evitar malinterpretaciones y garantizar una aplicación más efectiva de las normativas.

Fuente: Canal N

Premier defiende a presidenta

Desde el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, criticó a la Fiscalía y calificó como una “persecución”. Asimismo, aseveró que la situación afecta el ejercicio de las funciones de Boluarte.

“Me voy a permitir una licencia. Esto forma parte de lo que nosotros venimos denunciando hace semanas atrás; la señora presidenta constitucional está siendo víctima de una persecución que tiene como base la Fiscalía de la Nación”, manifestó el premier.

Por su parte, el ministro de Educación, Morgan Quero, también lo calificó de la misma forma. El titular aseveró que es una campaña en contra de Boluarte desde que llegó al Palacio de Gobierno tras el autogolpe fallido de Pedro Castillo.

Demanda competencial llega luego de
Demanda competencial llega luego de que el PJ autorizara a la Fiscalía allanar la vivienda de Dina Boluarte por el caso Rolex. Foto: composición Infobae
“Seguimos con el acoso político, eso es violencia contra la primera mandataria, la primera mujer en ser elegida. [...] Tenemos que darle el espacio a la presidenta de la República para seguir avanzando en relación con las políticas. Es el acoso permanente desde que asumió la presidencia”, dijo a Canal N.

Sin embargo, la investigación se torna luego de las diversas declaraciones y diligencias que se llevó en este caso. Como se recuerda, a finales de marzo, la Fiscalía de la Nación y de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) allanaron la vivienda de Boluarte y encontraron una caja de la marca de este reloj, como también otras joyas.

En conferencia de prensa, la presidenta señaló que el reloj le prestó el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, para que acuda a los eventos internacionales. Sin embargo, en una entrevista, este negó cualquier regalo hacia la jefa de Estado.

Es así como en caso de aprobarse en este grupo de trabajo, será la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales encargada de investigar y emitir un informe, donde nuevamente regresará a la Comisión Permanente para ser debatido.

Guardar

Más Noticias

Rafael López Aliaga aseguró que invitó a Speed por una semana, pero streamer estadounidense se fue de Lima el mismo día

El alcalde de Lima afirmó que había destinado fondos propios para que Speed permaneciera una semana en la ciudad. “Le he pedido que con su productor vaya y nos haga conocido a nivel mundial”, señaló

Rafael López Aliaga aseguró que

Fraude bancario en Pucallpa: cajera del BBVA sustrajo más de S/300 mil con este modus operandis

María Cristina Chávez Palomino fue detenida tras realizar al menos 15 transacciones irregulares por montos entre 12 mil y 19 mil soles a cuentas de terceros. Durante su declaración, afirmó haber sido víctima de extorsión y solicitó su liberación, argumentando que necesita trabajar para devolver el dinero al banco

Fraude bancario en Pucallpa: cajera

Falleció Carlos Ferrero Costa, excongresista y expresidente del Consejo de Ministros en el Gobierno de Alejandro Toledo

El político murió a los 83 años la noche del viernes 31 de enero. El velatorio se realizará solo con la compañía de familiares y amigos

Falleció Carlos Ferrero Costa, excongresista

Estudiante de Derecho es acusada de integrar banda criminal dedicada al robo de vehículos

La joven de 20 años se encontraba en el mismo vehículo cuando se detuvo a la red ‘Los Chamacos’, a quienes se les halló dos armas de fuego, municiones, un bloqueador de señal GPS, un automóvil, una motocicleta y tres teléfonos celulares

Estudiante de Derecho es acusada

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del MIMP y el Midis, pese a cuestionamientos: “Queremos relevar el papel de la mujer”

El presidente del Consejo de Ministros señaló que no se trata de una “desaparición”, sino de una “reestructuración”. Leslie Urteaga y Fanny Montellanos se convierten en las titulares claves para el gobierno de Dina Boluarte ante estos cambios

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del
MÁS NOTICIAS