Transformación industrial: la digitalización y automatización como motores del crecimiento

La innovación está revolucionando las operaciones empresariales. La adopción de tecnologías avanzadas optimiza procesos, reduce costos y aumenta la competitividad en un mercado global cada vez más exigente

Guardar
Una de las principales ventajas
Una de las principales ventajas de la automatización de tareas es la reducción del tiempo invertido en procesos manuales. (Imagen ilustrativa Infobae)

El mundo vive un momento crucial de transformación industrial: la adopción de tecnologías como la digitalización y la automatización están revolucionando las formas en que las empresan estructuran sus operaciones, logrando así optimizar los procesos, aprovechar los recursos y aumentar su competitividad en un mercado cada vez más poblado. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la innovación contribuye aproximadamente al 60 % del crecimiento económico mundial.

Dicho panorama, a su vez, abre un abanico de oportunidades para que las distintas empresas mejoren su eficiencia, su productividad, la calidad de sus productos y sus servicios. “Las empresas que apuestan por la transformación digital suelen experimentar un mayor crecimiento y rentabilidad. La digitalización y la automatización permiten optimizar procesos operativos, reducir costos y fortalecer áreas puntuales dentro de un sector”, señaló Carlos Navarro, quien se desempeña como jefe en el Departamento de Innovación y Transformación Digital de Celepsa.

Por tal motivo y ante un futuro cada vez más dinámico y marcado por el avance de herramientas tecnológicas, Navarro enlistó una serie de beneficios generados por estos procesos, los cuales son esenciales tener en consideración para mantenerse a la vanguardia. Estos son los múltiples beneficios que ofrecen.

La digitalización impulsa la transformación
La digitalización impulsa la transformación de la industria legal en el Perú. (El Peruano)

Mejora de la eficiencia y la productividad

Una de las principales ventajas de la automatización de tareas es la reducción del tiempo invertido en procesos manuales. Esta liberación de tiempo permite que uno destine su tiempo, energía y recursos en actividades estratégicas y de mayor valor añadido.

“Un ejemplo relevante es el moderno Centro de Control de Celepsa, que opera remotamente nuestra producción desde Lima y solo requiere un equipo humano reducido en las centrales, además de monitorear el consumo de nuestros clientes en tiempo real para brindar una atención aún más eficiente. Con estas nuevas instalaciones, de la mano de la transformación digital y la innovación, el Centro de Control hoy opera diversas tecnologías energéticas y contribuye con la transformación del sistema energético del país”, comentó el especialista.
La automatización reduce los costos.
La automatización reduce los costos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Reducción de costos y mejora de la seguridad laboral

Esto, por supuesto, permite reducir los costos al optimizar procesos y eliminar errores redundantes, lo que genera ahorros sustanciales en costos operativos y permite a las empresas reinvertir tales montos en áreas estratégicas para el crecimiento. Asimismo, mejora la seguridad laboral al automatizar tareas peligrosas o repetitivas, disminuyendo la exposición de los trabajadores a riesgos y mejorando significativamente las condiciones de trabajo en el entorno industrial.

Aumento de la competitividad

La adopción temprana de tecnologías innovadoras permite a las empresas tomar mejores decisiones, diferenciarse en el mercado, optimizar sus procesos y ofrecer productos y servicios de manera más eficiente y competitiva.

“Es importante para las industrias buscar la integración de innovaciones que revolucionen los procesos internos de trabajo y contribuyan a la mejora de su sector. En este contexto, la adopción de tecnologías de vanguardia, la automatización de procesos clave y el aprovechamiento de datos y análisis disponibles permiten a los equipos maximizar su rendimiento. En Celepsa, abrazamos la innovación e impulsamos distintas iniciativas que creen valor y fomenten un desarrollo sostenible para un futuro energético más eficiente”, finalizó Navarro.

Líderes empresariales por la transformación digital

Encuentro de Líderes Empresariales (ELE), organizado por CAENE Educación Ejecutiva, celebró una nueva edición consolidando su posición como el evento que, desde hace una década, conecta a los principales ejecutivos de las empresas más importantes del país con la próxima generación de profesionales.

Durante el encuentro, destacó la intervención de Becket Barrionuevo, gerente general de Acer Perú, quien compartió una visión estratégica sobre la adaptación de personas y empresas a las nuevas demandas tecnológicas y el aprovechamiento de herramientas digitales para mantener la competitividad en el mercado actual.

“Perú se posiciona como el segundo país en la región con mayor disposición para invertir en la renovación de equipos portátiles. La velocidad de adopción de nuevas tecnologías ha evolucionado significativamente: lo que antes tardaba seis meses en llegar al mercado peruano, hoy está disponible casi de inmediato”, señaló Barrionuevo.

La ejecutiva enfatizó que la transformación digital es un proceso continuo que exige a las empresas tecnológicas mantener una escucha activa de las necesidades cambiantes de los usuarios. Además, destacó tres tendencias clave que caracterizan la era digital actual: la hiperpersonalización tecnológica, donde los usuarios adaptan sus dispositivos a su estilo de vida; la creciente importancia de la sostenibilidad digital; y el compromiso con la reducción de la huella de carbono a través del reciclaje y prácticas responsables.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”

La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas

Magaly Medina contra programas que

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Laura Spoya admite crisis matrimonial con su esposo Brian Rullan: “Pero, no un distanciamiento”

La presentadora confirma que enfrenta problemas en su matrimonio, aunque mantiene la esperanza de superar las dificultades junto a su esposo mexicano

Laura Spoya admite crisis matrimonial
MÁS NOTICIAS