![En menos de un día,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPMRHPK76JCNDFKH7VP4ZFW3UI.png?auth=a41511f145456e7e502bc8977c509e2f574c8ee3213be6113cdcf45568a22df7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tan solo un día después de la tragedia que acabó con la vida de 17 personas en la vía Los Libertadores, en Ayacucho, en las primeras horas de esta madrugada del 15 de mayo, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en la zona de Tunsullana, muy cerca donde se volcó el bus de la empresa Civa, que también dejó cerca de una veintena de heridos.
Según informaron las autoridades, este nuevo incidente involucró a una miniván y un bus interprovincial de la empresa Sanchez. Las causas del choque aún están bajo investigación.
De acuerdo a informes del personal de salud de Tunsulla y Vinchos, el accidente ocurrió alrededor de las 05:30 a.m. Inmediatamente, se desplazaron equipos de emergencias al sitio para prestar auxilio a las víctimas.
En la miniván viajaban tres personas, entre ellas una mujer gestante, quien ha sido trasladada al Hospital Regional de Ayacucho bajo el cuidado de personal médico especializado. La ambulancia del Centro de Salud de Vinchos se encargó del traslado debido a la seriedad de su condición.
![En menos de un día,](https://www.infobae.com/resizer/v2/G44AP4ZL3RDUPJVSU3MJOLYKFI.jpg?auth=253949082f6e25b9703226c819db6140d43f1e92b45258f02f47387e20d56ab3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de la Red Huamanga está monitoreando de cerca la situación. Además, esta entidad coordina las acciones de respuesta y atención en este tipo de eventos en la región, garantizando el adecuado manejo de la emergencia.
Hasta el momento, no se han ofrecido detalles específicos sobre las causas exactas del accidente ni el estado de salud del resto de los involucrados. Sin embargo, las autoridades pertinentes están conduciendo las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias que ocasionaron este trágico incidente.
Empresa Civa acumuló más de 1200 papeletas
Como se recuerda, un trágico accidente vehicular terminó con la vida de 17 personas y dejó heridas a otras 17 en la carretera Libertadores, en Ayacucho. El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes 14 de mayo, cuando un bus de placa F5D-959 se desbarrancó cerca del puente Ñiñacha.
![- crédito KM 50 News](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHGM5Q6PI5EI5BWJ3YJKKMZUPU.jpg?auth=49126146d9dffc3ffa9f08d7234aa3b58c442cef29f2324d2617b418e8236428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El vehículo había partido de Lima Metropolitana hacia Huamanga, pero nunca llegó a su destino. De acuerdo a las primeras investigaciones, minutos antes de las 6 de la mañana, el conductor habría perdido el control en una curva, lo que provocó que el bus cayera por un barranco y terminara con las llantas hacia arriba y el techo contra el pavimento.
El bus accidentado pertenece a la empresa Civa, conocida por acumular numerosas infracciones de tránsito, especialmente por exceso de velocidad. Solo en 2019, Civa recibió 1233 multas por esta razón. En agosto de 2023, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) la posicionó en el séptimo lugar del ranking nacional de infracciones por el mismo motivo. En lo que va del año, la empresa ya ha sido sancionada 94 veces.
En medio de la consternación, se llevan a cabo las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y se analizan las responsabilidades que correspondan.
No presentaba SOAT al momento del accidente
La Defensoría del Pueblo, mediante su representante Russell Chipana Reza, indicó que, para el mediodía, Civa aún no presentaba el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) pese a que el vehículo si cuenta con sus documentos en regla.
Chipana Reza señaló a Exitosa Noticias que, por ese motivo, los afectados por el accidente están siendo atendidos como pacientes no asegurados en el Hospital Regional de Ayacucho hasta que la emprese active los protocos del SOAT, fundamentales para asumir los costos de atención médica.
Más Noticias
La histórica medalla de la UNI a Robert Oppenheimer que quisieron vender en US$ 15 mil y terminaron ofreciéndole mucho menos por este curioso detalle
El reconocimiento que la Universidad Nacional de Ingeniería otorgó en 1962 al padre de la bomba atómica apareció en una famosa casa de empeño de EE.UU. y generó un debate sobre su valor histórico.
![La histórica medalla de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVKOVHJWIJD2ZEZGKF7E2TZP6Q.jpg?auth=ad04e48cb855da6aa6ceeb86301a52e8350a8b94fe362afff75aabc045f638be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santiago Suárez reaparece tras ser acusado de abuso sexual y grita su inocencia: “Ya no puedo más”
El actor indicó que le han cerrado puertas y acusado de algo que no hizo. Además, dio detalles de cómo va su proceso legal
![Santiago Suárez reaparece tras ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CJ4K452UZCCRB7LPECRDD676E.jpg?auth=077ea736925ecc1068a3c1604da4de59f39efe43b6c0fcae7d63508a0f3faa02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Convocatoria laboral del 11 al 14 de febrero para personas con o sin experiencia: dónde y cómo postular
Manpower, Konecta, Paraiso y Grupo ANC son algunas de las empresas que requieren de personal para sumar su planilla formal
![Convocatoria laboral del 11 al](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZQ3QECA2NAXXPRCHMMVMDE3CU.png?auth=fa2aef0a611ba5129aae671e5a3af3db28d229019444d38350189a66375376ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salmueras de Bayóvar: el imponente proyecto minero de US$1.000 millones en Piura que podría salvar la agricultura del Perú
En febrero de 2025 comenzará una licitación que podría transformar el norte del país. Una obra ambiciosa que promete dinamizar la economía local, atraer inversores y conectar minería y agricultura como nunca antes. ¿Qué mineral se esconde en sus entrañas?
![Salmueras de Bayóvar: el imponente](https://www.infobae.com/resizer/v2/P52IHD63MZDQ3EVSI4TMQRXNSA.jpg?auth=15579c2383ca11392290460cc2af6a543a91c73d536d1f142802bba562f6c367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo escándalo en la PNP: revelan que policías de unidades de investigación operan con bandas criminales
Un informe de OjoPúblico revela que los Departamentos de Investigación Criminal de la PNP están infiltrados por agentes vinculados a organizaciones criminales y enfrentan falta de recursos y equipos, agravados por recortes presupuestarios
![Nuevo escándalo en la PNP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5S36HRREREJ5CAU4QEOSF5FKM.jpg?auth=e7792b52afa9d70ae38c98debb9b8f15e9f8d08f5214fa5ddd359a69926f1339&smart=true&width=350&height=197&quality=85)