Accidente en Ayacucho: Médico presenció siniestro de bus, se detuvo en la carretera y para salvarle la vida a pasajeros

El doctor José Luis Altamirano Rojas tendió a los heridos en una zona inhóspita a más de 4.500 m.s.n.m y fue quien consiguió llamar a emergencias para pedir auxilio

Guardar
(Vídeo: EsSalud)

Tras el accidente vehícular en la vía Libertadores, en la región Ayacucho, que provocó la muerte de 17 personas y dejó a 19 heridos, según la última actualización de las autoridades, se dio a conocer la heroica acción de un médico perteneciente al Seguro Social de Salud (EsSalud) de Apurímac.

De acuerdo a información compartida por la institución, el doctor José Luis Altamirano Rojas, de la Línea 107 de la Red Apurímac, se encontraba viajando hacía su centro de labores cuando presenció el desbarranco del bus de la empresa Civa, de placa F5D-959, a la altura del puente Ñiñacha, sector del canal Cachi.

Al ver la terrible escena, su vocación de servicio lo impulsó a rescatar a los pasajeros heridos e improvisar un área de triaje para determinar la gravedad de los lesionados. La labor que realizó fue crucial para que varias de las víctimas le ganaran la batalla a la muerte.

El doctor José Luis Altamirano
El doctor José Luis Altamirano Rojas, de la Línea 107 de la Red Apurímac.

Pese a encontrarse en una zona inhóspita a más de 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), Altamirano Rojas logró aplicar los protocolos de emergencia para estabilizar a varios heridos. Tras conseguir su primer objetivo, inició una larga caminata en busca de señal de telefonía.

Cabe destacar que, luego del desbarrancamiento del ómnibus interprovincial, las personas en su interior resultaron con poli contusiones, fracturas, traumatismos encéfalo craneanos e hipotermia.

Esta versión fue respaldada por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, quien, además de resaltar la loable labor que realizan los profesionales en las diferentes regiones del país, felicitó al personal médico que brindó atención oportuna a los pasajeros heridos en el accidente de Ayacucho.

El médico héroe atendió a
El médico héroe atendió a los heridos en una zona inhóspita a más de 4.500 m.s.n.m y fue quien consiguió llamar a emergencias para pedir auxilio.

Médico entre los fallecidos

Entre las personas fallecidas se encuentra Oscar Benjamín Llacuachaqui Sánchez, un médico cirujano de 30 años residente en Lima, quien debía viajar a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho para recoger un documento, luego de que se le negara el trámite en línea.

Según Walter Llacuachaqui, padre del médico, su hijo completó un año del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Sérums) en una posta médica de la Policía Nacional (PNP) en Huanta. Durante ese período, viajó entre Ayacucho y Lima costeando sus propios gastos. Al terminar su servicio y regresar a Lima, su nuevo empleo le requisió un documento para formalizar un contrato, sin embargo, le pusieron trabas para conseguirlo.

En vez de ayudarles, de facilitarles, les ponen obstáculos. En Huanta, la jefa de la Policía le ha pedido una gigantografía, un montón de cosas, y los jóvenes tienen que realizar peligrosos viajes para conseguir todo lo que les piden. Y los señores que firman lo realizan en estado de embriaguez. El enemigo de un peruano es otro peruano, parece que sí se cumple acá”, añadió en medio de lágrimas.

Oscar Benjamín Llacuachaqui Sánchez, de
Oscar Benjamín Llacuachaqui Sánchez, de 30 años de edad, se encuentra en la lista de fallecidos del accidente de bus Civa en Ayacucho | Foto composición: Infobae Perú

Iniciaron las investigaciones

A través de las redes sociales del Ministerio Público se anunció que la Segunda Fiscalía Penal de Huamanga inició diligencias urgentes y necesarias tras el siniestro vial en el sector Apacheta de la vía Los Libertadores.

El fiscal provincial Juan Ames Blas informó que ya empezaron con la recopilación de datos de pasajeros, documentación relevante de la empresa transportista y del autobús, además de la toma de declaraciones a testigos y sobrevivientes, y el proceso de identificación de los fallecidos.

Pieza gráfica elaborada por el
Pieza gráfica elaborada por el Ministerio Público.

El equipo encargado de las autopsias incluye cinco especialistas, entre ellos dos médicos forenses y dos encargados de necropsias, pertenecientes a la Unidad Médico Legal de Ayacucho.