![El Gobierno no ha señalado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUFR47CHYJHP5KPCOXPNHE5RXI.jpg?auth=bfa445861497291b6a46e46a5a3979a6875125329291f3d429a78d48780904df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 9 de mayo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó los Resultados de la Pobreza Monetaria en el Perú 2023, donde se reveló que este indicador había subido 1,5% del 2022 al 2023, pasando de 27,5% a 29%. Esto significa que ahora 9 millones 780 mil personas son pobres en Perú.
Esta cifra aumentó en 596 mil personas en 2023, respecto al año 2022. Junto a este, otro dato preocupantes es que ahora la pobreza extrema subió a 5,7%, lo que este año comprometió a 1 millón 922 mil personas a una situación de precariedad, en el contexto de la recesión peruana.
Ante esto, la versión del Gobierno ha sido diversa, en más de una arista: dado que no solo se ha buscado explicar estas cifras con razones que van más allá de la gestión del Poder Ejecutivo y los ministerios, así como se ha señalado que podría haberle ido peor al país; sino, además, según revelaron varios medios, hubo un intento desde el Ejecutivo para que las cifras no salieran.
![Pobreza en el Perú alcanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5B6V74G5PJGD7HRF3LHD22ETXA.jpg?auth=01564979f605102711abb1215e7c06274e7b2d62897d0b0a0401a7b830637ee9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ‘postergación’ del INEI
Inicialmente, el INEI había avisado que se postergaría la presentación de los resultados de la Pobreza Monteria en el Perú en 2023 hasta la siguiente semana. Pero luego se aclaró sí se subirían estas cifras el mismo 9 de mayo.
Sin embargo, todo fue contextualizado con las revelaciones de diferentes medios, como Canal N y La República, donde se reveló que la misma presidenta Dina Boluarte habría intentado censurar la publicación del informe sobre la pobreza monetaria en Perú al 2023, el documento que el INEI iba a hacer público el pasado miércoles 8 de mayo, por evitar emitir las “malas noticias” del aumentos de las cifras negativas de la realidad peruana.
Finalmente, se desistió de esto, y el informe fue subido el pasado jueves 9 de mayo, pero sin darse a conocer cuáles fueron esas razones de “fuerza mayor” que impidieron la presentación de estas. Ante estas revelaciones, sin embargo, el Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, señaló que negó que se haya intentado censurar las cifras. “Estas se conocen hace más de dos semanas. La comisión consultiva, integrada por una serie de personalidades de gran prestigio y además, representativas de instituciones diversas ya conocía estos resultados. El gobierno lo único que pretende es que estas cifras las tomemos con responsabilidad, sin alarmismo”, declaró a la prensa.
![La pobreza ha subido a](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFZPFVKYMFDGFP32GDMGUJG7UU.jpg?auth=5783c39b559ea45515b1669845f3dd513c66821c39d20c3420a9128be23323ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Arista: “La hemos sacado barata”
Ante estas cifras también el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, dio su propia explicación sobre el contexto en que la pobreza haya aumentado en Perú. Sin embargo, también ‘minimizó’ estos resultados afirmando que el resultado pudo haber sido peor.
“El año pasado ha sido un año complicado porque hemos sido víctimas de varios hechos que han afectado tremendamente a la economía. Estos disturbios que se generaron el primer trimestre, y el otro tanto lo hizo los problemas climáticos, incluyendo el huracán, la gripe aviar. Y sumado a todo eso, en verdad suma más del 2%. Y la verdad es que creo que la hemos sacado barata solamente decreciendo 1,5 %”, declaró José Arista,
Asimismo, Arista deslizó alguna responsabilidad del Gobierno en poder evitado esto “Es difícil, estas catástrofes climáticas cuando viene, poco puede hacer el gobierno. (...) De repente se pudo haber hecho algo, pero también muy poco y ustedes lo han visto, en el caso de evitar las tomas de carreteras”, agregó para Exitosa.
![Las cifras del INEI salen](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZSCU7DGQZNBIPKP6DQCWRF42WU.jpg?auth=4a2a557708eb27c456ec5a83e52dabe24f4b7112c8aa15123cf09f66f6d272a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Igual que el ministro de Economía, tanto el Primer Ministro Adrianzén como la presidenta Dina Boluarte señalan las mismas razones por las que la pobreza subió en el 2023, que incluyen los mismos temas, y sin reconocer algún tipo de responsabilidad del Ejecutivo y sus medidas durante el primer año de Gobierno de la mandataria.
“El 2023 fue un año particularmente singular: los extremos estuvieron paralizando nuestro país por meses. Luego tuvimos que adoptar medidas de previsón frente a los anucios de El Niño, luego tuvimos el Yaku, que nos afectó de manera significativa (...). Fue un año de recesión, nuestra economía cayó hasta el -0,6%. En consecuencia, si tuvimos una caída tan brusca en el proceso de crecimiento económico, era de esperar que esto impacte directamente a la pobreza”, señaló Adrianzén.
También Dina Boluarte, la mañana del 10 de mayo, se pronunció sobre esta cifras en el marco de un evento al que asistía. “Las causas de este informe: el país vivió una convulsión política social. (...) Las cifras económicas de esta convulsión política, de casi 500 manifestaciones, todas ellas violentas, económicamente ha sido más fuerte que la misma pandemia del COVID-19″, opinó.
Más Noticias
Estos son los ganadores del Gana Diario del 3 de febrero
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4116
![Estos son los ganadores del](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYMXJ5VME5CFZPWIH5CNLPDOUA.jpg?auth=3348c8e28e6fa02c45311e0da199239dd275e1374d6c3ec995fd12a735787957&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía interviene Gobierno Regional del Callao tras denuncia de acoso contra funcionario
Arnaldo Uribe Enríquez habría solicitado favores sexuales a una extrabajadora a cambio de empleo. La investigación avanza con pruebas clave
![Fiscalía interviene Gobierno Regional del](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGM5R7XTCFFPXLJUJ44J62QESQ.jpg?auth=41b2e32851eb2b05fb52fd9ab314858ac5f024d19edc51bad2e6b211afa42134&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven denuncia supuesto maltrato y negligencia en EsSalud: “Me pidieron que administre el antibiótico de mi madre porque no había personal”
La hija de la paciente relató en redes sociales que su madre sufrió maltratos, falta de atención y presuntas negligencias en el hospital Edgardo Rebagliati y en el servicio PADOMI de EsSalud
![Joven denuncia supuesto maltrato y](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3MCLN6ERRGPVGSG2ASDDT2D7M.png?auth=92e9fd4d895bfb2de360927cf6cc7b0631945f799d4b12c20940900aef75d0a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elimina los insecticidas de los alimentos y verduras que consumes con estos sencillos, pero eficaces consejos
La presencia de productos químicos en frutas y verduras de consumo diario causa preocupación en expertos. Aprende técnicas caseras usando productos accesibles para disminuir estas sustancias presentes en vegetales frescos y cuidar tu salud alimentaria
![Elimina los insecticidas de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2UJ5OV4HBAKFKD35V4OWL7DTU.png?auth=2d4ada0086e1df210b1626811f907d261ef3cf231aa01b2e13bcba3b2472324e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo vuelo con peruanos deportados desde Estados Unidos llegará “en los próximos días” a Perú, anunció el canciller Elmer Schialer
El titular de la cartera de Relaciones Exteriores también informó que desde agosto de 2022 hasta la fecha, 12.100 peruanos han sido deportados en 102 vuelos desde el país norteamericano
![Nuevo vuelo con peruanos deportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTI3UHA2UNAPPNJ7WMJVQNZNMU.png?auth=1ff3ae93744aa0b1d06b946c835c7d13eda032f46289bb143cfa27446c576fe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)