Osiptel asegura que se bloquearon más de 600 mil celulares por IMEI clonados e intensifican operativo antirrobo

Entre el 22 de abril y el 2 de mayo, más de 45 mil celulares fueron denunciados como robados y bloqueados en línea por todas las compañías operadoras, como parte de la operación Renteseg

Guardar
La tercera fase de Renteseg
La tercera fase de Renteseg ha sido efectiva en bloquear celulares robados y combatir la venta ilegal. (Andina)

Un elevado número de celulares fueron bloqueados gracias a la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), que está demostrando sus primeros avances en la lucha contra el robo y la venta ilegal de teléfonos móviles. Desde el comienzo de esta etapa, el Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha ordenado más de 600 mil bloqueos debido a la identificación de IMEI clonados.

Durante el periodo comprendido entre el 22 de abril y el 2 de mayo, más de 45 mil dispositivos móviles fueron denunciados como robados y consecuentemente bloqueados en línea por todas las compañías operadoras. Además, se emitieron más de 120 mil órdenes de bloqueo de IMEI que continuaban en funcionamiento a pesar de haber sido previamente identificados como robados.

Los celulares robados no son los únicos bloqueados

En adición a los bloqueos por IMEI clonados, el sistema también ha emitido más de 13 mil bloqueos sobre IMEI inválidos, es decir, aquellos que no están registrados en la lista de la GSMA (Asociación GSM) y cuyos códigos son alterados para su funcionamiento en redes móviles.

“La alteración del código IMEI de un teléfono celular está sujeta a sanciones legales. Esta acción delictiva busca únicamente permitir el funcionamiento de un teléfono robado para su comercialización ilegal en el mercado”, expresó Rafael Muente Schwarz, presidente ejecutivo de OSIPTEL.

En ambos casos, los usuarios afectados recibirán un mensaje de texto informándoles que su dispositivo será bloqueado en un plazo máximo de dos días hábiles debido a la detección de un IMEI clonado o inválido. Si no está descuerdo con la decisión, se les anima a acudir a su compañía operadora y presentar una apelación al bloqueo. “Bajo ninguna circunstancia se debe recurrir a terceros para cambiar el código IMEI, ya que constituye un delito. Además, el sistema Renteseg volverá a detectar el dispositivo y procederá a bloquearlo nuevamente”, advirtió Rafael Muente.

No seas cómplice del delito

A pesar de haber reducido
A pesar de haber reducido la cantidad de usuarios que se quejaron, esta empresa concentró más de la mitad de reclamos y lideró este antiranking. - Crédito Osiptel

El robo de celulares y su posterior bloqueo es una realidad constante. Durante el período mencionado, más de 45 mil dispositivos fueron reportados como robados y bloqueados de manera inmediata por el sistema Renteseg en todas las empresas operadoras a nivel nacional.

“Es importante no ser cómplices de la delincuencia. Si adquirimos un teléfono celular robado o de procedencia dudosa, este será bloqueado y no podrá ser activado en ninguna empresa operadora”, enfatizó el titular de OSIPTEL. Se insta a los usuarios a realizar sus compras en establecimientos formales que garanticen la legitimidad de los dispositivos.

Rafael Muente destacó que estas medidas contribuyen a desincentivar el robo y el comercio ilegal de teléfonos móviles, una amenaza significativa para la seguridad ciudadana que requiere la colaboración de todos los sectores, incluidos el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.

¿Para qué se creó la Renteseg?

Darán de baja a líneas
Darán de baja a líneas móviles. (Foto: gob.pe)

El Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) fue establecido por el Gobierno peruano con el objetivo de desincentivar la comercialización de teléfonos robados o de origen dudoso en el mercado peruano. Estas acciones se alinean con la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana, aprobada con el Decreto Supremo n.° 006-2022-IN.

En respuesta a estas medidas, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) instó a los importadores a registrar adecuadamente los teléfonos móviles para evitar perjuicios a los usuarios. Se estima que aproximadamente el 69% de los celulares activados diariamente en el país no están registrados en la “lista blanca”, lo que podría resultar en el bloqueo de unos 750 mil dispositivos cada mes.

AFIN también solicitó a diversas entidades gubernamentales evaluar alternativas para mitigar el impacto de estas medidas en los consumidores. Se destaca la disposición de la industria para colaborar en la reducción del robo de celulares y el comercio ilegal de equipos móviles.

Guardar

Más Noticias

Reprograman viajes de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que tuvieron dificultades con pasaporte por urgencia

Un corte de energía inesperado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez afectó la emisión de pasaportes de urgencia, retrasando el viaje de doce pasajeros que finalmente pudieron reprogramar sus vuelos gracias a las gestiones de Migraciones y las aerolíneas

Reprograman viajes de pasajeros del

Pamela López tuvo desgarradora reacción al ver videos de Christian Cueva y Pamela Franco juntos: Filtran audio

Según la nana de López reveló detalles de la reacción de su jefa al ver a su aún esposo con la cumbiambera. Entre lágrimas y rabia, habría filtrado un audio en su contra

Pamela López tuvo desgarradora reacción

Aldo Miyashiro conducirá nuevo programa junto a Giovanna Valcárcel y Roxana Molina en febrero: “Más vivo que nunca”

La nueva propuesta del actor genera expectativa. Se desconoce si mantendrá el enfoque periodístico o apostará por un giro más humorístico y de entretenimiento

Aldo Miyashiro conducirá nuevo programa

‘El Chico de las Noticias’ triunfa en los ‘TikTok Awards 2025′ y seguidores festejan su premio: “Orgullo peruano”

El triunfo del ‘Chico de las Noticias’ desata una ola de felicitaciones y apoyo en TikTok y otras plataformas

‘El Chico de las Noticias’

Ganadores de Kábala del jueves 30 de enero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves
MÁS NOTICIAS