El ministro del Interior, Walter Ortiz, anunció que vienen coordinando con diversas autoridades competentes la construcción de una comisaría en el corazón del emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, para combatir a la delincuencia y darle mayor seguridad a vendedores, compradores y toda persona que transite por el lugar.
“Estamos en este momento acá, en este lugar de la municipalidad, que el alcalde (Rubén Cano) está viendo la posibilidad de cedernos para construir acá una comisaría especial que va a dar seguridad a todo el emporio. Justamente, nos hemos reunido con él para que nos diga de qué proporción es este terreno y si reúne las condiciones”, dijo el titular del Ministerio del Interior, en una visita que realizó este martes 07 de mayo.
En los últimos meses, las quejas de los vendedores formales y compradores del emporio incrementaron por la falta seguridad. Las denuncias por cobro de cupos a ambulantes de Gamarra y la evidente presencia del crimen organizado en el damero B dieron cuenta de una preocupante realidad.
![El ministro del Interior, Walter](https://www.infobae.com/resizer/v2/DK4M3NKCSBBTFF2KB7RXVOSKTA.jpg?auth=ae48895517cd522355c1078c59ee05992fb3cac26a0d53c60c562f9220d78895&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Queremos medidas sostenibles”
El anuncio del ministro del Interior generó una inmediata respuesta de parte del gremio de vendedores formales, quienes son los que más se ven afectados por la presencia de ambulantes y las mafias de cobro de cupos en Gamarra.
“Nosotros justamente le decíamos a los ministros y le hemos dicho durante todas esas conversaciones a la Policía, es que nosotros no queremos más show para la cámara, sino medidas sostenibles y es por eso que estamos acá. Porque ya se han estado trabajando en compromisos específicos, nosotros también como empresario estamos cumpliendo y lo justo es que la autoridad también cumpla”, manifestó Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial de Gamarra, a Canal N.
Agregó: “La idea es que en el tiempo podamos construir (una comisaría) en Gamarra, que tenga su propia seguridad. Ya hemos hecho la iniciativa nosotros los empresarios y hemos entregado la unidad policial especial para el destacamento que viene al emporio”.
!["Ahora se necesita créditos baratos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GHFYEATRKFGBPEUZZAFM7J2Y44.jpg?auth=5e20adac2ee6fb23b952189e1a9d2efbc23783594f3768e13b578a095226a345&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según Saldaña, durante toda su historia, Gamarra solo tenía asignado dos policía para cuidar las varias cuadras que conforman el emporio textil más importante del Perú.
“Es una cosa increíble como el emporio más importante del país solo tenía dos policías asignados a la comisaría de Apolo y lo demás que Gamarra vea cómo pueda. Ya se han asignado formalmente más de 80 efectivos y ya hemos entregado el jueves pasado la unidad policial donde ellos van a poder descansar, formar, entrar y salir”, precisó la dirigenta.
Piden garantizar la seguridad
“Estas conversaciones y compromisos lo venimos trabajando desde febrero. La idea es, y eso sí lo hemos dejado claro con los ministros, que la seguridad tienen que ser garantizada. La Policía tiene que quedarse de manera sostenible”, añadió.
![Se estima que Gamarra podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/6AESSWMUSBBLBHHCICSYJDKZZY.jpg?auth=35465034a931a099386e3f3e79e8e9d702a424219ecf809ffb0552b086ec6622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la visita a Gamarra también participó el ministro de la Producción, Sergio González, anunció el lanzamiento de la campaña Gamarra produce para mamá, con el propósito de potenciar las ventas en esta fecha tan importante para los empresarios.
Ante la prensa, González estacó la colaboración con el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad de los ciudadanos, subrayando el compromiso del gobierno con la reactivación económica y la seguridad ciudadana.
Infobae Perú recorrió el interior del emporio comercial y persiste la presencia cobradores de cupos. Se observó una mínima presencia policial y un gran número de ambulantes en las afueras, al punto que vías de libre tránsito como Huánuco son practicamente cerradas y los buses de transporte público tienen que tomar otras calles para salir del lugar.
Además, se comprobó -por conversaciones con algunos informales- que pagan a diario entre 30 a 100 soles a las mafias de cobro de cupos. Las zonas con mayor afluencia de compradores son las más costosas.
Más Noticias
Qué se celebra este 6 de febrero en el Perú: política, expansión urbana y el adiós a grandes figuras
La historia peruana encuentra en el 6 de febrero una serie de hitos que van desde alianzas diplomáticas hasta la fundación de distritos y el legado de grandes pensadores.
![Qué se celebra este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDHAACLS5NH3HJHO5MGL73ZJPU.jpg?auth=ef9b3200381dab1cd63df3a3e379c8dae6810878acf32e2a950606008bb7685a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Indochina y su amor por Perú: la banda francesa que llenó el Amauta cuatro veces y aún sueña con regresar
El impacto que dejó esta visita sigue siendo recordado más de tres décadas después, no solo por sus conciertos inolvidables, sino por conexión que se creó entre la banda francesa y sus fanáticos peruanos y que perdura hasta hoy.
![Indochina y su amor por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFH2PS2AGVGA3BTHNXIQTRRXZM.jpg?auth=225898775568506a769bc4f9e809c31f70be40f2cdd65b179cfa727412c0e364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Corazón Serrano’ logra histórico sold out en San Marcos: apertura de puertas y más detalles del concierto
Con gran emoción, la agrupación de cumbia anunció que el show del 8 de febrero está lleno. Las integrantes celebraron tamaño logro y agradecieron a sus fans por preferirlas.
![‘Corazón Serrano’ logra histórico sold](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIQE7EZMONAOVAZJRMMF3H55KQ.jpg?auth=a8b5c3e5a4df012190c2077c56b3b524d5393d0fbf6f99cd5d05902431d69f8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El helado que nació en la selva peruana y que ahora conquista Estados Unidos: Shambo y el éxito de sus exóticos sabores
Desde Iquitos, esta empresa peruana ha llevado sabores únicos inspirados en frutas locales a mercados internacionales, destacando en el competitivo mercado estadounidense
![El helado que nació en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLOYTFXIAREIHHGTVJ24U3PRMA.jpg?auth=3774f4bc2e6347327911dfa4f2daa27b90dcb8bfab5ed8e329ab4da6672ef0a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las efemérides del 6 de febrero: qué pasó un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este jueves
![Las efemérides del 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MAPBU2QOZGEVKJEFZAK32ZGHQ.jpg?auth=b4d070adfe0e8277c87ba642f96e7b8426a451d0170568271a67815cef5707c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)