¿Cuál será el legado de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 en materia deportiva, social y económica?

Este importante evento deportivo, que reunirá a atletas de élite de diversos países, será una gran vitrina para proyectar la cultura e historia de la región

Guardar
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial que se llevarán a cabo en la ciudad de Ayacucho. - Crédito: Difusión.

Los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 dejará un importante legado deportivo, social y económico para la región y el país, y el Proyecto Especial Legado tiene la responsabilidad en la construcción de modernas instalaciones de recintos deportivos que beneficiarán a las jóvenes promesas de esta ciudad.

El Proyecto Especial Legado tiene la tarea de organizar los Juegos en Ayacucho, una oportunidad para que se impulse, en esta región, el deporte de alto rendimiento y se desarrolle infraestructura deportiva de alta competencia como impacto positivo en favor de las nuevas generaciones de niños y niñas.

El Plan Ciudad, liderado por Legado, tiene el objetivo de definir acciones que las entidades públicas y privadas involucradas desarrollarán para una exitosa organización de esta primera edición extraordinaria, que se realizará desde el 29 de noviembre hasta el 9 de diciembre.

Planificar, coordinar y articular son las tareas del Plan Ciudad. Cada involucrado tiene una asignación de tareas para la correcta organización y desarrollo de los Juegos como sensibilizar a la comunidad, coordinar medidas de seguridad, fomentar acciones para el desarrollo cultural, turístico, gastronómico y arte local.

Ayacucho fue escogida para ser
Ayacucho fue escogida para ser la sede de los Juegos Bolivarianos 2024

Además, se atenderá los servicios de salud, conexión digital y apoyar en el desarrollo de los productos de la región. A la región Ayacucho arribarán más de 1200 deportistas de nueve delegaciones. Este plan estipula también ejecutar un calendario deportivo y cultural, plan vial (cierre de calles, rutas alternas); promover hábitos saludables y fomentar la gestión de residuos durante el evento.

El director ejecutivo de Legado, Carlos Zegarra Presser, sostuvo que la visión deportiva de Legado es lograr que el deporte se convierta en un vehículo de transformación social, que cambia la vida de las personas para bien, que cambia a una nación.

“Lo más importante es generar compromiso. Ayacucho se va a enriquecer de cultura deportiva. Hay un impacto social, económico, turístico y en varios aspectos. Hacer que el deporte envuelva un todo de manera integral es una de las metas y parte de la visión que tenemos”, enfatizó.

Datos

Ayacucho 2024: los Juegos Bolivarianos
Ayacucho 2024: los Juegos Bolivarianos del Bicentenario cuentan con mascota y página web oficial. - Crédito: Difusión
  • Este evento deportivo conmemora los 200 años de la Batalla de Ayacucho, un hito clave para consolidar la independencia de Perú y América del Sur.
  • El comité organizador está conformado por la Municipalidad Provincial de Huamanga, el gobierno regional de Ayacucho, la Prefectura, la Policía Nacional, el Ejército del Perú, la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, los Bomberos de Ayacucho, la Cámara de Comercio de Ayacucho y las comunas de Jesús Nazareno, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, San Juan Bautista, Carmen Alto, Pacaycasa y Quinua; el Instituto Peruano del Deporte, el Proyecto Especial Legado y el Colectivo por la Dignidad del Deporte Nacional.

Legado contará con un órgano de control

En reciente edición del diario oficial se publicó la Resolución de Contraloría N° 213-2024-CG que dispone el inicio del proceso de incorporación a la Contraloría General de la República (CGR) del Órgano de Control Institucional (OCI) en las instalaciones del Proyecto Especial Legado a solicitud de la misma habiendo cumplido con todos los requisitos exigidos por la máxima entidad de control.

Es importante destacar que el director ejecutivo de Proyecto especial Legado, Carlos Zegarra, mediante una misiva oficial, había ofrecido previamente a la CGR la instalación de un OCI que funcionaría dentro de las instalaciones de la Sede Videna de Legado que por primera vez tendrá una OCI en sus más de cuatro años de fundación.

En un evento marcado por
En un evento marcado por la solemnidad y el entusiasmo, la presentación del plato bolivariano desata elogios y aplausos. (cortesía)

Esta oficina, acondicionada y equipada por Legado se podrá a disposición para facilitar el trabajo de seis especialistas de la CGR (un jefe, que dispondrá de cinco plazas para convocar a los funcionarios con los que trabajará), y se encargará del control previo, concurrente y posterior de los procesos administrativos; entre ellos los procesos de licitación para la construcción de obras y el manejo de la infraestructura a cargo de Legado.

Guardar

Más Noticias

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pero la rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Los futuros jubilados tuvieron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo cual erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros. En tanto, las cuatro administradoras privadas de Perú continuaron generando ganancias en 2024

Las AFP alcanzaron más de

Xiomy Kanashiro anuncia su separación de Jefferson Farfán con inesperado comunicado: “Mi corta relación”

A pocos días de confirmar su romance con la ‘Foquita’, la modelo sorprendió a todos al informar que ya no están juntos. Hasta el momento, el exfutbolista no se ha pronunciado al respecto

Xiomy Kanashiro anuncia su separación

Huaico en Nasca: Más de 30 viviendas afectadas por el desborde del río Tierras Blancas y familias durmieron en carpas

Los damnificados solicitan ayuda inmediata en forma de alimentos, frazadas y agua potable, recursos esenciales que les permitirán enfrentar los próximos días mientras se llevan a cabo las labores de limpieza y remoción de escombros

Huaico en Nasca: Más de

Chancay: MTC propone oficialmente la exclusividad de servicios para el terminal chino y adendas de 30 años en otros puertos

La controversia por la exclusividad de servicios en Chancay estaría por llegar a su fin con el nuevo reglamento de la Ley Portuaria, al tiempo que otros terminales permanecerán en manos de los mismos operadores privados hasta por 60 años. Planes Maestros podrían ya no depender de la APN

Chancay: MTC propone oficialmente la

Playa La Herradura permanecerá cerrada el fin de semana hasta que termine la migración de cangrejos

Para este viernes se observó una disminución significativa en la población de las también conocidas como ‘arañas de mar’ que aparecieron desde el 5 de febrero

Playa La Herradura permanecerá cerrada
MÁS NOTICIAS