Día Mundial de la Libertad de Prensa: ¿Por qué se celebra esta efeméride y desde cuándo?

Este día representa un momento crítico para reflexionar sobre el valor de la libertad de prensa y honrar a los periodistas que defienden este principio esencial

Guardar
Hoy se celebra el Día
Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, esencial para la democracia. (UNESCO / Semana.com)

Como cada año, hoy, viernes 3 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha que se posiciona como un momento importante y de reflexión acerca de uno de los principios fundamentales para dicho oficio, pero también para el mundo.

La efeméride también recuerda la importancia de defender los derechos de los periodistas y constituye un punto de partida para valorar la independencia de los medios y rendir homenaje a los que ejercen esta profesión.

¿Por qué se celebra?

La fecha elegida para la conmemoración de este evento está relacionada al aniversario de la Declaración de Windhoek, momento en que los representantes de los medios de comunicación de África fueron parte de un seminario organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 1991, en Namibia.

Declaración de Windhoek, piedra angular
Declaración de Windhoek, piedra angular de la libertad de prensa. (Esfera comunicacional)

Allí se elaboró la declaración antes mencionada, donde se establecieron los principios de la libertad de prensa y se enfatizaron algunos puntos como el establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de una prensa independiente, pluralista, y libre, que son indispensables para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en un país, así como para el desarrollo económico.

El documento también explica que “por prensa independiente debe entenderse una prensa sobre la cual los poderes públicos no ejerzan ni dominio político o económico, ni control sobre los materiales y la infraestructura necesarios para la producción y difusión de diarios, revistas y otras publicaciones periódicas”.

Además, realza el concepto de prensa pluralista, donde los monopolios de toda clase deben quedar suprimidos y se debe velar por la existencia del mayor número posible de diarios, publicaciones o revistas de índole periodística, que contengan la gama más amplia de opiniones en las comunidades.

¿Desde cuándo?

Desde 1994, el 3 de
Desde 1994, el 3 de mayo simboliza la lucha por la independencia periodística. (Diario La Opinión de Rafaela)

La efeméride fue proclamada el 3 de mayo de 1993 por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que siguió las recomendaciones de la UNESCO. Así, su celebración empezó a partir del siguiente año, 1994.

El objetivo principal es celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo, defender a los medios de comunicación de los atentados contra su independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.

Temática de este año

Para este 2024, las Naciones Unidas ha elegido el slogan ‘Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental’. En tal sentido, la temática está dedicada a concientizar sobre todos los aspectos de las crisis medioambientales que atraviesa el mundo en la actualidad y cómo esto puede tener efectos en la construcción de sociedades democráticas.

La entidad afirma que la labor periodística tiene un papel fundamental para responder a la crisis y agrega que:

“Los periodistas se enfrentan a grandes desafíos a la hora de buscar y difundir información sobre temas de actualidad, como los problemas de las cadenas de suministro, la migración climática, las industrias de extracción, la minería ilegal, la contaminación, la caza furtiva, el tráfico de animales, la deforestación o el cambio climático. Garantizar la visibilidad de estas cuestiones es crucial para promover la paz y los valores democráticos en todo el mundo”.
Fotografía de sectores quemados e
Fotografía de sectores quemados e incendiados el 17 de septiembre de 2020 en el Pantanal, localidad de Porto Jofre, localizado en el municipio de Poconé, estado de Mato Grosso (Brasil). EFE/ Carlos Ezequiel Vannoni

Por otro lado, menciona que aquellos que ejercen la labor periodística deben trasmitir información oportuna, veraz y precisa sobre los problemas en el medio ambiente, sus consecuencias y las posibles soluciones mediante una estrategia global.

Vale mencionar que en el marco de la conmemoración de este año se lleva a cabo la la 31 Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que va desde el 2 al 4 de mayo en la ciudad de Santiago, en Chile.

Guardar

Más Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este

Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves
MÁS NOTICIAS