Ministro de Trabajo afirma que en la segunda mitad del 2024 evaluarán alza del sueldo mínimo

Titular del MTPE, Daniel Maurate, aseguró que “es nuestro mayor deseo” incrementar la Remuneración Mínima Vital este año. Mayores luces se darán en el segundo semestre

Guardar
Daniel Maurate, ministro de Trabajo,
Daniel Maurate, ministro de Trabajo, sostuvo que en el segundo semestre del 2024 evaluarán aumento de la RMV - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

En el Día Internacional del Trabajo, 1 de mayo, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, se refirió sobre la posibilidad de un incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), fijada a la fecha en S/1.025. Según sostuvo, este tema se evaluará recién en el segundo semestre del 2024, considerando el factor de la recuperación de la economía peruana.

Agregó que desde el Poder Ejecutivo tienen “el mayor deseo de aumentar el salario básico” pero dependerá de componentes clave como la recuperación de la economía y la inversión.

“Dios quiera que podamos incrementar el sueldo mínimo este año, es nuestro mayor deseo, pero mucho depende del tema económico y también de que haya inversión. La razón principal por la cual entramos en recesión el 2023 es porque se cayó la inversión privada”, apuntó.

Más de 7 millones de
Más de 7 millones de trabajadores en el Perú ganan menos del sueldo mínimo. (Perú Retail / Vecteezy)

A renglón seguido, Maurate precisó que el sueldo mínimo impacta principalmente en las micro y pequeñas empresas, porque las grandes y medianas pagan más que la Remuneración Mínima Vital. Aún así, consideró que “sí es factible” incrementar el salario base.

“El sueldo mínimo es insuficiente y tenemos que hacer un esfuerzo enorme para que esto se pueda incrementar. Pero eso depende mucho del tema económico y el año pasado no se pudo hacer el incremento porque hemos estado en una recesión y una recesión es un mal momento para aumentarlo”, observó.

La última vez que el Gobierno incrementó el sueldo mínimo

El ministro reiteró que el incremento del sueldo mínimo tiene que evaluarse de manera técnica en el Consejo Nacional de Trabajo, para luego tomar una decisión.

Recordemos que el sueldo mínimo se elevó por última vez en mayo del 2022, durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo. En aquel momento, se ordenó un aumento de S/95, al pasar de S/930 a S/1025.

Daniel Maurate, titular del MTPE,
Daniel Maurate, titular del MTPE, señaló que el incremento de la remuneración mínima vital tendrá que esperar un poco más. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/MTPE

Por otro lado, Daniel Maurate se pronunció sobre las recientes declaraciones del ministro de Economía José Arista, quien señaló a inicios de esta semana que el gobierno de Dina Boluarte era “definitivamente” débil. Al respecto, el titular del MTPE explicó que la cabeza del MEF se refería a que dicha respuesta se refería a la ausencia de una bancada parlamentaria.

Evita críticas al Congreso por aumento de ingresos

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, evitó entrar en debate sobre el reciente aumento de ingresos de los congresistas por función parlamentaria, lo que significará ahora un incremento de hasta S/11.000 todos los meses, además de los S/15.000 que les corresponde por concepto de remuneración.

“Yo no voy a sumarme o ser el juzgador de lo que hagan en el Congreso. Yo respeto su autonomía y creo que lo que tenemos que hacer más bien ahora es que todos los órganos que tienen autonomía constitucional funcione conforme a lo que manda la constitución, cumplamos nuestro trabajo de manera correcta y demos el ejemplo a la población”, sostuvo.

“Yo no voy a cuestionar, criticar el trabajo de los parlamentarios. Necesitamos inversión y mucho daño nos está haciendo esta confrontación política”, finalizó.