![Marcela Luna se refirió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3Z7A5P2JZD73FAHIR4WXLSPAA.jpg?auth=0232eb7b5bce2879261ff58980b9ab2ad10c12dab9433bf03a4292dc7a2b8556&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante las críticas y ataques que viene recibiendo Ernesto Pimentel en redes sociales debido a su película ‘Chabuca’, Marcela Luna, reconocida cantante y comediante, le expresó su apoyo y el de todo el equipo de ‘El reventonazo de la Chola’.
La cinta del conductor plasma su historia de crecimiento, donde también toca temas sensibles de su vida, como el día en que se enteró que tenía VIH positivo y su relación con Alex Brocca, quien falleció en el 2004. La versión de Ernesto Pimentel ha causado revuelo, pues discrepa con la antes contada por otro de sus protagonistas.
![Alex Brocca murió hace dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWDEWWOZCNDHVGKAK7UY635Z4A.jpg?auth=470a84036d91e476329879ce731cf0dea9c2aa46563a42d0f88ae9d0546189d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marcela Luna destacó que, pese a la adversidad, el experimentado conductor ha demostrado una gran valentía y fortaleza, elementos que, resalta, son distintivos del respaldo que le brinda su “familia profesional”.
“No puedo opinar por terceros, pero sí se encuentra afectado por todos los ataques, es un ser humano y ha sido muy valiente de abrir su biografía, de tener mucha fuerza. Como familia de ‘El reventonazo’ le hemos dado nuestro apoyo, lo vamos a sostener y tiene mucha entereza para seguir trabajando”, dijo.
Ernesto Pimentel, conocido por su trabajo en el espectáculo y la televisión, se encuentra en el foco de la atención por los comentarios adversos que ha generado su más reciente proyecto cinematográfico ‘Chabuca’, el cual en su primera semana de estreno logró más de 120,000 espectadores.
Marcela Luna y su tema la comunidad LGTB con Bryan Arámbula
Después de mostrar su solidaridad con Ernesto Pimentel, Marcela Luna señaló que está muy enfocada en su crecimiento profesional como comediante, actriz y cantante. Además de su participación en ‘El Reventonazo de la chola’, recientemente, presentó su tema ‘La etiquetas’, junto a Bryan Arámbula.
Esta canción tiene ritmo tropical y está dirigido a la comunidad LGTB. “Después de mi paso por ‘Los Kipus’ y ‘Las muñecas de la tele’ vuelvo a cantarle a mi gente ahora como solista. Es un álbum muy especial que inicia con un feat con el gran Bryan Arámbulo y después estaré lanzando otros temas con colaboraciones de diferentes artistas”, comentó Marcela.
![Bryan Arámbula y Marcela Luna](https://www.infobae.com/resizer/v2/LWXOIKCASZCFVIWFGDBEX5ZLFQ.jpg?auth=d715ab24c921e9d0abd144c5d392fa81fee9b8b25c45fb569c383eb28ce90f7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El feat con Bryan Arámulo se dio de manera fortuita, decidimos cantar juntos por un tema de amistad y de admiración mutua, quisimos hacer algo diferente y que rompa los esquemas de la cumbia, es decir, una cumbia con orgullo”, señaló sobre este material, en cuyo videoclip aparecen la famosa Drag Quinn Tany, ‘Las chicas doradas’ y reconocidos influencers de la comunidad LGTB.
Agradecida con el 2024
Respecto a la actuación, señaló que ha iniciado el 2024 con pie derecho, pues incursionó en el cine con la cinta ‘Muerto de risa’, del director Gonzalo Ladines. Además, también se le otorgó un divertido personaje en la telenovela ‘Súper Ada’, protagonizada por Maricarmen Marín y Pablo Heredia.
“Estoy muy feliz por mi primera película y junto a grandes talentos como César Ritter y Gisela Ponce de León. Incluso la cinta ya se está viendo en Madrid, lo que significa un paso gigante en mi carrera ahora ya como actriz cómica, es otro nivel que con mucho esfuerzo y trabajo estoy logrando. Mi personaje es Lady, una vedette del programa que tiene una relación con Javi. De aquí no paro hasta el Óscar”, dijo Marcela Luna bastante emocionada en entrevista con el diario Trome.
![Marcela Luna tiene 20 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/7M5TML3EMRG6VCSSFZQTQOKOOU.jpg?auth=4ca97ceacb335421ff823f966096f58e84aa9fbda5cb74b43fd2ab795ae37052&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Pánico en el Metro de Lima: enfrentamiento armado en la estación La Cultura deja un herido grave
Esta tarde, delincuentes abrieron fuego en la entrada principal de la estación del tren, causando terror y consternación entre los testigos. La ATU dispuso el cierre temporal del servicio
![Pánico en el Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JFXJCEWZND5PFH2ZC5MQDXY3U.png?auth=7732ce7ea9b139ec818e071c0d9677935bec3e47f9be25bd7054fed5719b2c86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía solicitó restricciones contra Elizabeth Peralta por caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”
El Ministerio Público busca medidas cautelares contra la fiscal suspendida y el exjuez supremo César Hinostroza, vinculados a este caso de corrupción
![Fiscalía solicitó restricciones contra Elizabeth](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDZP54W56ZEZ7LUNGYLLIWQKNU.jpg?auth=fc4d7f78ba2c7dad9e0e71a6c548c8f24f83b0f0168b4191843ed96553a4f833&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Déficit fiscal del 2024 en Perú ascendería a 3,6% del PBI e incumpliría la regla: no debía superar 2,8%
El incremento del déficit, que alcanzó los S/ 39.250 millones en 2024, se debe a una disminución en los ingresos corrientes junto con un aumento en el gasto de capital
![Déficit fiscal del 2024 en](https://www.infobae.com/resizer/v2/PGXZVWYP2VHZPHD77LW7GZ4IFU.jpg?auth=c847f0dd827d1bd6d2464baa3a73927cdab1a2f4cf74d1ca83f0ced602bcdb02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Todo el Perú es un desastre”: Piuranos con temor ante ola de asesinatos por sicarios
La región ubicada al norte del Perú registra al menos cinco víctimas fatales por sicariato en los primeros días del 2025. La violencia supera a las autoridades locales, generando temor entre los habitantes
![“Todo el Perú es un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCLZTDJYDVG5JECUGDPBSEXAVQ.jpg?auth=03dc8c91775cb5fcf1c3c93c83f1b8f6b78bfa20daa8dae86cd7ea8fdbe9c0da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los primeros monumentos de Lima: íconos coloniales que marcaron el nacimiento de la ciudad
Con su arquitectura imponente y su rica historia, estos monumentos siguen siendo testigos silenciosos del proceso de fundación y consolidación de la capital peruana
![Los primeros monumentos de Lima:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KONPNDLLU5FU5C73XKPWYB53TY.jpg?auth=64882a3c5e999ae35e017253269d410f93b542ebed1e670705a513da3f5aeb0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)