La segunda edición de Ultra Perú se llevará a cabo con total normalidad este sábado 20 y domingo 21 de abril. Tras varias horas de incertidumbre por la suspensión del evento, finalmente la Municipalidad de Lima levantó la sanción que les había impuesto por haber excedido la cantidad de decibeles permitidos.
Al enterarse de la clausura, la productora Vastion Group se puso en contacto con las autoridades para subsanar esta observación. Tuvieron que pasar varias horas para que se pusieran de acuerdo y se retiren los agentes de fiscalización que resguardaban la entrada al estadio de San Marcos.
![Ultra Perú se llevará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CT3P4UX4VFEGJFOAYYKDGEQK6M.png?auth=9a27d151812fd6a070a15f6ec46341b1aa9fabb5a47a9ec44c0a94c369e7ef6e&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Municipalidad de Lima había suspendido el evento
La segunda edición del festival Ultra Perú 2024 que se iba a realizar el 20 y 21 de abril en el estadio San Marcos fue suspendido temporalmente por la Municipalidad de Lima.
Personal de la Gerencia de Movilidad Urbana del municipio limeño se acercó, la mañana del sábado 20 de abril, para colocar letreros, imposibilitando el ingreso al estadio sanmarquino. Esto sorprendió a los asistentes del evento que ya estaban haciendo sus colas para entrar al concierto de música electrónica.
![Cancelan el Ultra Perú 2024:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HKZGNJLQJD5LAJKX4ANWX6EAU.jpg?auth=28930278eadc26e169b94216d8521cb2071b86e30e63fbd1c82ff4493e07c0c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La autoridad edil informó a la empresa organizadora Vastion Group que los eventos que se realizan en dicho lugar molestan a los vecinos del Cercado de Lima por superar los decibeles de sonido permitidos y generar contaminación acústica.
Además de que al cerrar las avenidas principales ocasiona tráfico dificultando el acceso a sus viviendas y la gran cantidad de gente y los vendedores informales contribuyen la contaminación de la zona.
“El cierre de la Av. Amezaga restringe el libre acceso de los residentes de la zona a sus domicilios, conllevando malestar, quejas y conflictos como ya se manifestó públicamente, asimismo este cierre atrae a vendedores ambulantes que aprovechan la gran afluencia de personas para comercializar productos, provocando descontrol y contribuyendo a la contaminación de la zona”, se puede leer en el documento de la Municipalidad de Lima.
![Comunicado de la Municipalidad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XR2Z6COB2JFJJBEZDMN3HJGZ5A.jpg?auth=45dd34d3192fa422acc204a7e122f853faca56dbd1b0ffde92031e1131439235&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Vecinos del Cercado de Lima se quejaron por constantes ruidos
Los vecinos que viven en los alrededores del Estadio San Marcos se mostraron bastante incómodos de los constantes ruidos que perturban su tranquilidad con los conciertos que se realizan en este lugar.
“Cada vez que hay eventos es un tema perturbador que afecta la salud de los vecinos, muchos trabajamos y no se puede descansar con tremenda bulla”, mencionó un vecino a las cámaras de TV Perú Noticias.
Además, los ciudadanos se quejaron por el desorden que genera la cantidad de personas que se acercan a dicho lugar para asistir a los eventos. “Viene una cantidad de gente que interrumpe nuestras instalaciones y halando de sonido, las ventanas vibran como si fuera un temblor”, reveló otro.
![Vecinos del Cercado de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2JE2EYRBNBG7JA7OZU7HCJTKQ.jpg?auth=0bc5e5f4f6b7f2d9a3aff786b2f64ebf2f8c04369ef3b4e49957a954d8df5ffa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fanáticos afectados por la clausura
Los asistentes al Ultra Perú 2024, que estaban haciendo su cola la mañana del 20 de abril, se mostraron extrañados de que a último momento la Municipalidad de Lima clausure el recinto donde se iba a realizar el festival de música electrónica.
Varios comentaron que viajaron desde provincia o han salido desde muy temprano de sus casas para poder acudir a dicho evento para darse con la sorpresa que el concierto no se va a realizar.
“Es algo imprevisto y solo estamos esperando algún comunicado de la empresa Vastion Group... Esto estaba organizándose desde el año pasado, se nos hace muy raro que de la noche a la mañana lo han clausurado, si ha habido bastante tiempo para hacer conversaciones”, indicó uno de los presentes.
Empresa organizadora pide a Muni de Lima dialogar para la realización del Ultra Perú 2024
La empresa organizadora Vastion Group envió un comunicado a la opinión pública, señalando que están tratando de resolver la situación y el evento de Ultra Perú 2024 se realice como estaba programado. “Pedimos a las autoridades dialogar para rectificar cualquier infracción”, señalan.
“Con profundo pesar, desde Vastion Group comunicamos que estamos enfrentando obstáculos generados por funcionarios municipales de Lima para la realización de ULTRA Perú 2024 en el estadio San Marcos, los días 20 y 21 de abril”, dice el documento.
Además, señalan que la Municipalidad de Lima ya los había autorizado para hacer el festival de música electrónica en el Estadio San Marcos.
“A pesar de contar con aprobaciones previas de diversas instancias competentes, la Municipalidad pretende clausurar un evento que ellos mismos habían autorizado. Esta decisión unilateral, basada en supuestas violaciones normativas, ha sido impuesta sin oportunidad para corrección ni notificación adecuada”, continúa.
Y señalan que cuentan con permisos otorgados por Defensa Civil y del Ministerio de Interior. “Es crucial destacar que ULTRA Perú cuenta con respaldo de Defensa Civil y el Ministerio del Interior, cumpliendo estrictamente regulaciones y fomentando la cultura y el turismo. Esta acción repentina vulnera nuestros derechos y desatiende los protocolos establecidos”.
![Comunicado de Vastion Group, empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/CGN3KYNEKRGPXA3O77XLSQUF5U.jpg?auth=4b3c141bf8f0bfb791c539d681f92106a32d4a6729cabfffe83b0d32f675afef&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Retiran rejas que impedían ingresar al público
El área de fiscalización de la Municipalidad de Lima empezó a retirar las rejas que impedían ingresar al público al estadio de San Marcos. Cámaras de Canal N captaron el preciso momento en que los agentes empiezan a cargar las rejas y lo suben al camión. Cabe precisar que ellos no dieron ninguna declaración sobre esta decisión, por lo que se presume que la medida será cancelada y el evento se llevará a cabo.
Ultra Perú publica el ‘set times’ del evento
A través de sus redes sociales, Ultra Perú publicó los horarios en que se presentarán los artistas para las fechas 20 y 21 de abril. En su primer día, el evento se llevará a cabo desde las 16:00 horas hasta las 23:00 horas, mientras que para su segundo día, empezará a las 14:00 horas y finalizará a las 22:00 horas.
![Ultra Perú publica los horarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/QI4IW3B4GRDUTHN5HODCXSNYXM.png?auth=bd14bb8eadde5c0d9ccc7e782336f9af316f6167566d0e51b3cc65a353e56a55&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
![Ultra Perú publica los horarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYJ5DHXROJGKRNN3MZJECJZ2RM.png?auth=1146a8e1195b97f7ec3db4416dda97662b3a8515bac5ab4664bc84fa6ac4338c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Más Noticias
Maratón del empleo en SJL: Empresas ofrecerán más de 200 ofertas laborales este 12 de febrero
El Ministerio de Trabajo anunció que este miércoles se realizará la segunda gran convocatoria laboral del año, donde todas las personas mayores de 18 años podrán postular a diversas ofertas de trabajo
![Maratón del empleo en SJL:](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPELM4YIXVGSLBQZZZMGRHSJAU.jpg?auth=1a602527a3bbf4c742854aa7580a8173fb377f96c7d154b24d760a3ba4b7e9a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La propuesta en la que Perú Libre insiste: la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología
Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú
![La propuesta en la que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXRAZHOBSRHCPCWMO5KHZNYM6M.jpg?auth=5c7d2afab2d71daa0d9c1b61392d7b7a5cbaf54274097f06d39f58a02dc82569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Alcalde de Lima pide imitar políticas migratorias de Trump?: “Si una persona está en Perú y no tiene papeles, se le deporta”
Rafael López Aliaga aseguró que conversó con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien le aseguró que no tendría inconvenientes en permitir el tránsito de buses con extranjeros indocumentados a través de su país
![¿Alcalde de Lima pide imitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIVKFRTGIVDABPEG4HCFONXZYY.png?auth=60692d6dead2df3e7383d3c1e93e69efc3d23fe73249e82cb021fde5fb051077&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra César Combina por presunto enriquecimiento ilícito
De acuerdo con el Ministerio Público, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, el exparlamentario habría aumentado su patrimonio en S/ 472.868,67 sin una justificación clara
![Fiscalía presenta denuncia constitucional contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/JGX2Y765LNHZXMVNP6NTNWL42Q.png?auth=f95b68b8e8ef0c9d07653764f09991703833d22ae78b96745ca548db209e7794&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)