![Un total de 658 casonas](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZ2YVYUGSZGHLJBN7KMB7PPKRU.png?auth=15a95141440b7755260e4de5816c20e3eb13892e7fb433a46e30774217550c2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres ciudades del Perú presentan un grave deterioro de lugares considerados como patrimonio histórico: Trujillo, Cusco y Lima suman al menos 658 casonas que podrían derrumbarse en cualquier momento producto de la falta de mantenimiento y de las malas condiciones en las que se encuentran actualmente.
Trujillo: 38 inmuebles en riesgo de colapso
En medio del Centro Histórico de la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad, se reportaron un total de 38 inmuebles en riesgo de colapso. De ellos, al menos 20 fueron registrados con un ‘muy alto riesgo’ al tener su estructura debilitada. Todos tienen condición monumental.
Según la alerta emitida por el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, David Calderón de los Ríos, las estructuras necesitan pasar por un proceso de mantenimiento que deberá estar a cargo de sus propietarios. Ellos también son responsables de la implementación de medidas preventivas y de seguridad para evitar el colapso del inmueble.
¿Por qué el Ministerio de Cultura no puede actuar en la prevención del colapso? Si bien tienen una condición de monumental, estas son propiedad privada y sus dueños son los encargados de gestionar los trabajos de conservación. El DDC La Libertad solo puede brindar asistencia técnica por parte de sus arquitectos y conservadores.
![En medio del Centro Histórico](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XMLHMGNDZF75FU46NGHUO3QEM.png?auth=b7c25c76af8536461bd0600e202791aecdb3ab79eb29309c45e3fa6edf1da8ad&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Cusco: 20 casonas en riesgo y otras 100 requieren mantenimiento
El caso de Cusco es muy similar, pues también cuenta con al menos 20 casonas en riesgo muy alto de colapso. A inicios de abril se reportó el derrumbe de una de ellas producto de un grave deterioro de su estructura y se indicó que varias de ellas se encuentran abandonadas.
Según la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, se analizaron 600 casonas del Centro Histórico de Cusco y al menos 100 requieren de mantenimiento, aunque los casos más graves son 20.
“Son casi 100 casonas, pero con mayor riesgo hay una veintena (...) Hay otras que están derruidas y que están así, que están semi abandonadas”, indicó Guido Bayro Orellana, director de la entidad cultural.
Bayro también indicó que se informó a los dueños de estos espacios que se realicen los trabajos necesarios a fin de resguardar la integridad de estas edificaciones, pero pocos son quienes realmente ejecutan estas acciones de prevención.
![20 casonas antiguas en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WBU73N4VSVDN5L5I7MR3XJE5B4.png?auth=b2562c2dd720b983e30f22df5fe4f3ac9a4bc4bf9de82dded4a3a2f2eb130377&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, afirmó que “la sugerencia sería, y se planteó, hacer un fondo nacional de restauración de estos medios a través de una Ley en el Congreso que pueda otorgar préstamos a cero de intereses para abaratar costos”.
De esta forma, los dueños de estas casonas que no cuentan con recursos suficientes podrían evitar sanciones que de todas formas no podrían pagar por no cumplir con las labores de mantenimiento de las estructuras.
Casonas en riesgo en Lima
En enero del 2024 se reportó el derrumbe de seis viviendas de la emblemática e histórica Quinta Pinasco, ubicada en la cuadra 2 del Jr. Huanta en Barrios Altos, Cercado de Lima. La estructura, que estaba construida a base de materiales tradicionales como quincha y adobe, tenía una antigüedad de aproximadamente 150 años.
Al igual que esta edificación, otras 600 declaradas como patrimonio cultural están en riesgo de colapso si no se les da el mantenimiento correspondiente.
![Familias piden mantenimiento a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JHZ2ALMUZFCRGL3NJFY2BGH5I.png?auth=f673e4f15d4ab95a97ff2480851f020ca1a3c107f81f51c583144abcf1d5668a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Según el director de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, José Rodríguez, estos inmuebles solo pueden ser restaurados bajo ciertas normativas que exige la ley, además de ser necesaria la presentación de documentos como el título de propiedad.
“Lamentablemente, la gran mayoría de personas que viven en los centros históricos, tanto de Lima como en Rímac, son posesionarios, no tienen título de propiedad, por lo tanto, cuando quieren hacer un trámite de licencia de construcción, no van a poder presentar este documento, por lo tanto sus expedientes no van a poder ser revisados”, declaró en su momento a Panamericana Tv.
Más Noticias
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siete cajas de ahorro y crédito siguen ‘en rojo’ en 2024: Perdieron S/34 millones
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ganaron S/119 millones más que el 2023. Mientras, las Cajas Rurales siguen en rojo, pero perdieron menos
![Siete cajas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGLX4PR4A5G6BHCTJV3YARKHSA.jpg?auth=baab0e5d90bf425f2475e1f97ed986cc6760cac2d4e1a34d70bdf773b5be9ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Buscan eliminar seis feriados del calendario nacional: Congreso recoge propuesta de Adex
Los exportadores pidieron que se eliminaran cuatro feriados, pero el congresista Wilson Soto Palacios de Acción Popular ha presentado un proyecto de ley para quitar, inclusive, dos fechas libres más
![Buscan eliminar seis feriados del](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5ZHZDXDCZGNHM6Y45Y7PC52E4.jpg?auth=dcd03d6ab659fe1e20193a496a60ef60184ab9d8346eb1f713e3761e26e58340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)