Reniec incluirá grupo y factor sanguíneo en el DNI: ¿Cómo tramitarlo y cuáles son los requisitos?

Con esta disposición se podría conocer qué tipo de sangre tiene cada persona y brindarle una atención más rápida en caso+- de un accidente o emergencia médica

Guardar
DNI incluirá el grupo y
DNI incluirá el grupo y factor sanguíneo.

Todos los peruanos y peruanas ya pueden incluir su grupo sanguíneo y factor sanguíneo en su Documento Nacional de Identidad (DNI), ya sea en la versión electrónica como en la física, según anunció recientemente el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

A través de la Resolución Jefatural N° 000063-2024/JNAC/RENIEC, esta decisión de incluir la mencionada información en el documento no será obligatoria; sin embargo, se invita a la población a que puedan realizar el trámite en beneficio de su salud.

En esa línea, la titular de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo social de Reniec, Karin Pardo, aclaró que con esta disposición se podrá conocer qué tipo de sangre tiene cada persona y brindarle una atención más rápida en caso de un accidente o emergencia médica.

Se incluirá los tipos de sangre

Al mismo tiempo, incluir el grupo y factor sanguíneo en el DNI también ayudará a tener un registro más preciso sobre los grupos sanguíneos ABO y factor Rh que tiene la población de todo el país, facilitando así la toma de decisiones en los bancos de sangre de acuerdo con la distribución de los sistemas de grupos sanguíneos.

DNI incluirá el grupo y
DNI incluirá el grupo y factor sanguíneo.
“Hay grupos y factores sanguíneos que son muy difíciles de encontrar, por ejemplo, las personas que tienen un factor Rh negativo, incluso los grupos sanguíneos AB o B no se encuentran fácilmente. Ante la necesidad de una transfusión sanguínea, es importante conocer cuántas personas tienen grupos sanguíneos similares para poder hacer una búsqueda de posibles donantes”, indicó Pardo a la Agencia Andina.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digot) del Ministerio de Salud (Minsa), un 80% de la población peruana es del grupo 0 y dentro del RH positivo. Por otro lado, entre un 10% a 15% corresponde al tipo A; un 5% al tipo B; y AB se encuentra entre 1% a 2%.

Requisitos para incluir grupo y factor sanguíneo

La entidad señaló que si deseas adicionar esta información en tu DNI, deberás pagar la tasa correspondiente y presentar, de manera obligatoria, un documento emitido por un centro de salud del Minsa que acredite el grupo y factor sanguíneo.

Esta información aparecerá de manera diferenciada, según el tipo de DNI del usuario. Es decir, los peruanos con DNI convencional de adultos y electrónico tendrán este dato en la parte posterior del documento, junto a la información de dirección, donación de órganos, observaciones y grupo de votación.

Para el caso del DNI de menores, se mostrará el grupo sanguíneo en la parte frontal, junto a la fecha de nacimiento y el ubigeo.

¿Cómo tramitar el DNI que incluya el grupo sanguíneo?

DNI incluirá el grupo y
DNI incluirá el grupo y factor sanguíneo.

Karin Pardo indicó que para incorporar el grupo y factor sanguíneo en el DNI, ya sea electrónico o convencional, (azul y amarillo), los peruanos deberán realizar la inscripción presencial de rectificación de datos e imágenes (renovación). Este trámite no se podrá realizar por la web o para duplicados. Conoce el paso a paso:

1. Paga por los derechos administrativos en agencias y agentes del Banco de la Nación o mediante Pagalo.pe. Conserva el comprobante.

  • Renovar al DNIe: S/ 41.00. Si pasas del DNI azul al DNIe, el código es 00521. Si ya cuentas con DNIe, el código es 00525
  • Renovar DNI azul: S/ 30.00 (código 02121)
  • Renovar DNI de un menor: S/ 16.00 (código 02122)

2. Dirígete al Centro de Atención del Reniec o Centro MAC más cercano a tu ubicación.

3. Una vez entregados los requisitos solicitados, el registrador que te atienda ingresará toda la información y emitirá el ticket para que puedas pasar a recoger el DNI, también te indicará la fecha aproximada de entrega (10 días hábiles aproximadamente).

4. Luego de haber verificado que el trámite esté al 100% al consultar el estado de tu trámite, podrás ir a recoger tu documento.

Guardar

Más Noticias

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este

Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves

Qué se celebra el 7 de febrero: se recuerdan victorias, nacimientos y legados de figuras imprescindibles

A lo largo de la historia peruana, el 7 de febrero se celebra como un día en que importantes figuras y eventos dejaron una huella duradera, siendo clave en la construcción del país y su identidad.

Qué se celebra el 7

Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina

La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso

Alejandra Baigorria deja en manos

Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero

Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo

Homologación de celulares en 2025:
MÁS NOTICIAS