![La migraña implica síntomas como](https://www.infobae.com/resizer/v2/74C6EPKGBBDCRMC5YP3ARVNM7A.jpg?auth=e0c36c356c54fa7391d59637fb213164f94503d5cf13497bf00bf93d1700daa7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Debido a que es confundida con el dolor de cabeza, en nuestro país la migraña no es considerada por los empleadores como un motivo válido para no asistir al trabajo.
Sin embargo, tal como informó el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) en septiembre de 2020, la migraña es la causa más frecuente de ausentismo laboral en nuestro país. Además, es una de las 20 enfermedades más incapacitantes a nivel global, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este tipo de cefalea implica síntomas como dolores de cabeza intensos, náuseas, vómitos, sensibilidad frente a la luz y visión doble, entre otros que dificultan la realización de las tareas laborales y las actividades cotidianas.
La migraña
![La sensación más común de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCW6NF4OCFFTLJYMOK45UNDEWM.jpg?auth=3308df36e1fe82c2cb0dfb18eb440553964b86af37919694b57257e3a9cdc44f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Según MedlinePlus, la migraña es un tipo de cefalea que se caracteriza por la presencia de síntomas como las náuseas, los vómitos y/o la sensibilidad a la luz, el sonido y los olores; y el hormigueo en los brazos y piernas. La sensación más común de la migraña es un dolor agudo que palpita en un lado de la cabeza.
Algunas de las causas de la migraña son el estrés y la ansiedad, dejar de tomar cafeína, cambios hormonales durante el ciclo menstrual de las mujeres, alteraciones en los patrones del sueño, como no dormir suficiente; tomar alcohol, escuchar ruidos fuertes o ver luces brillantes, dejar de comer por un periodo más largo de lo usual, percibir olores o perfumes penetrantes, fumar o estar expuesto al humo del cigarro.
La migraña puede durar varias horas o incluso varios días y el dolor puede llegar a ser tan intenso que interfiere en las actividades diarias.
Síntomas de la migraña
Las migrañas tienen 4 fases, aunque no necesariamente quienes padecen esta enfermedad atraviesan por todas ellas.
- Fase prodrómica: se inicia hasta 24 horas antes de que ocurra la migraña. Algunos síntomas son los antojos de comida, los cambios de humor inexplicables, los bostezos incontrolables, la retención de líquidos y el aumento de la micción.
- Aura: se caracteriza por la presencia de luces intermitentes o brillantes o líneas zigzagueantes. Esta fase puede puede ocurrir justo antes o durante una migraña.
- Dolor de cabeza: la migraña comienza con un dolor palpitante o pulsante, ubicado usualmente a un lado de la cabeza. Otros síntomas de esta fase son una mayor sensibilidad a la luz, el ruido y los olores, las náuseas y los vómitos y un dolor que se agudiza al realizar un movimiento, toser o estornudar.
- Fase postdrómica: ocurre después de la migraña y se caracteriza por la sensación de agotamiento, debilidad y confusión. Esta fase puede durar hasta 24 horas después de que la migraña haya terminado.
¿Por qué la migraña es incapacitante?
![Si bien se puede presentar](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRGHB3X4RNALRBW7IUHGFRK2XA.jpg?auth=084833c583b8f97b3a483b763ca306efcb16d65e0a9a3d6917985304b88b95da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La migraña es una enfermedad crónica incapacitante debido a que implica ataques de dolor de cabeza que aparecen de manera episódica o recurrente para extenderse durante varias horas o incluso días, interrumpiendo así la rutina diaria de quien la padece.
Además, los diversos síntomas de este tipo de cefalea pueden ser moderados o graves, y mientras más intensos sean el malestar se incrementa a tal punto que resulta imposible continuar, por ejemplo, con las tareas laborales.
Si bien se puede presentar solo a un lado de la cabeza, el dolor pulsátil de la migraña también puede aparecer en ambos lados, comenzando en la parte posterior de la cabeza y luego extendiéndose hacia adelante. Esta dolencia representa un impedimento para el desarrollo normal de las actividades del día a día.
Prueba de ello es que, en un estudio de 2020 realizado por la compañía internacional Teva Pharmaceutical, el 90% de los 7.500 participantes afirmó que sienten que la migraña tiene un impacto negativo en su calidad de vida.
Más Noticias
Cielo Fernández, exvocalista de Son del Duke, agradece a Corazón Serrano por convocarla: “Agrupación prestigiosa”
La joven cantante dedicó un extenso mensaje al grupo de cumbia, luego de su exitoso debut en el Estadio San Marcos
![Cielo Fernández, exvocalista de Son](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESY44LMCV5GK5GAWMVUMKUXLBM.jpg?auth=2ae0b702d812fbe2105fbfbcd301e2bbdcacfdcefe55886a855170772c268523&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proyecto del Congreso busca eliminar el divorcio y la viudez como estado civil en el DNI
Además, se propone que los cambios en el documento se realicen únicamente al momento de la renovación por caducidad o cuando la persona solicite la actualización
![Proyecto del Congreso busca eliminar](https://www.infobae.com/resizer/v2/35FXE6ZAWZGEZF2ZDWGM447ZRU.jpg?auth=58656159989b2b912475d4ed6d54f743195d8cde1de902d8bc2648f343af6ef0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú cuenta desde hoy con tres nuevos complejos en su Sistema Nacional de Parques Industriales: ¿dónde están ubicados?
Tres parques industriales, 400 millones de dólares en inversión y 90.000 empleos más: Perú reformula su ecosistema industrial de la mano con la ONU. ¿Cómo estas iniciativas buscan descentralizar la producción, proteger el medio ambiente y convertir al país en un ejemplo regional de innovación?
![Perú cuenta desde hoy con](https://www.infobae.com/resizer/v2/EO4OVJRTC5BINGGBXG7CQRRGKQ.jpg?auth=d75cecbf6444f3992953fce30cd29ba0c65f5fb84915df2c3a33e93fbba2b38b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuertes lluvias en Santa Eulalia: riesgo de huaicos en Huarochirí aumenta por condiciones climáticas, alerta Senamhi
Las lluvias han superado las dos horas de duración, y se espera que el caudal del río Santa Eulalia crezca progresivamente, alimentando al río Rímac y generando posibles desbordamientos
![Fuertes lluvias en Santa Eulalia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IF6QITF4RBEUVE7WYD7P6W7F4Q.png?auth=48277ae1206a6c513e552f29dbd6059287b079a26d2c60ae59a2b49248a1bcee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Harvey Colchado advirtió que Juan José Santiváñez desconoció ley de la PNP y le exige que se retracte: “El grado no se pierde”
En la víspera, el titular del Ministerio del Interior quiso desmerecer al coronel en retiro. Sin embargo, la disputa en contra del exjefe de la Diviac lo llevó a ignorar reglamentos internos de la institución, pese a jactarse de defenderla
![Harvey Colchado advirtió que Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGP6IM2LCZE4TFO4NZLKS57IOA.jpg?auth=48626e6ffbcb457f3f89b0102b0035e427093b31fefc3bdcf011fbd2d040fe6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)