La tarde de este jueves 11 de abril, el Congreso de la República aprobó el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con miras a mitigar los problemas económicos de la población peruana.
Desde el pleno varios fueron los parlamentarios que celebraron con un “¡sí se pudo!” tras comprobar que el resultado de la votación final para el retiro del fondo privado de pensiones se había concretado con 97 votos a favor, 5 votos en contra y 5 abstenciones. Esto ha generado reacciones a favor y en contra en el Palacio Legislativo.

Digna Calle
La legisladora Digna Calle, de Podemos Perú, quien fue la primera que planteó el retiro de 4 UIT, se mostró satisfecha en sus redes sociales tras lograr cumplir lo que fue una de sus propuestas de campaña.

Rosangela Barbarán
Por su parte, la congresista de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, se mostró en contra de que sus colegas en el Parlamento solo se hayan interesado en concretar el retiro de la AFP, sin considerar que la solución al problema de fondo sería una reforma del sistema de pensiones.
“Sin embargo, lo que hemos visto, es quienes realmente hacen las cosas convencidos de lo que es mejor para los peruanos y no por puro populismo. Hoy, lamentablemente, teniendo la oportunidad de poner en agenda una reforma del sistema de pensiones, para los de la AFP y los de la ONP, no fue así”, agregó.

Sigrid Bazán
En tanto, Sigrid Bazán, integrante de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, tildó a la bancada de Fuerza Popular de ‘hipócritas’ al votar a favor del retiro de hasta 20 mil soles cuando se oponían en el debate en el pleno.




