Ley que repone a docentes interinos fue impulsada por tres congresistas desaprobados por el Minedu

La decisión de reintegrar a profesores cesados por haber reprobado evaluaciones previas contempladas en la Ley de Reforma Magisterial tiene como principales promotores a Katy Ugarte, Alex Paredes y Paul Gutiérrez. Esta norma aprobada en el Congreso ha encendido el debate sobre la afectación los criterios de calidad y meritocracia en el sector educativo.

Guardar
Docentes interinos cesados podrán volver
Docentes interinos cesados podrán volver a las escuelas tras aprobarse norma en el Congreso, que modifica la Ley de Reforma Magisterial. (Foto: Composición Infobae Perú)

El Congreso de la República aprobó recientemente una propuesta legislativa para reinsertar a miles de docentes interinos cesados en el 2014 por no cumplir con los requisitos de evaluación establecidos en aquel momento. La decisión, adoptada con 92 votos a favor, permitirá que dichos educadores excluidos de la Carrera Pública Magisterial, vuelvan a las escuelas.

Los beneficiados con esta norma del Parlamento son más de 3 mil docentes desaprobados de las evaluaciones, y alrededor de 10 mil sin títulos pedagógicos. La legislación recientemente aprobada ha sido objeto de controversia. Exministros de Educación y otros expertos del sector han pedido al Poder Ejecutivo llevar el caso al Tribunal Constitucional (TC) “por tratarse de un golpe a la meritocracia” y una afectación a la calidad de la enseñanza, según informó La República.

Entre los promotores de esta iniciativa se encuentran Katy Ugarte, Alex Paredes y Paul Gutiérrez, quienes han sido docentes nombrados que reprobaron las evaluaciones exigidas por el Ministerio de Educación, antes de ocupar el cargo de legisladores.

Carrera Pública Magisterial  -
Carrera Pública Magisterial - crédito Andina

La normativa contempla dos mecanismos para la reincorporación de los profesionales de la enseñanza: un “proceso directo” o una “evaluación de competencia pedagógica y de trayectoria profesional y laboral”. Para ser elegibles, los candidatos deben presentar credenciales validadas que acrediten su formación como educadores.

El exministro de Educación, Idel Vexler, en diálogo con el medio impreso, ha calificado la medida de “repudiable e inadmisible”, argumentando que socava los cimientos de la meritocracia que debería prevalecer en el proceso de contratación, ascenso y designación de cargos directivos en el ámbito educativo.

Además, resalta que existe una gran preocupación de cómo esta decisión pueda afectar tanto al estándar educativo como a la moral de aquellos docentes que han avanzado en sus carreras a través de los canales establecidos de evaluación y mérito.}

Pleno del Parlamento aprobó por insistencia la medida observada por el Ejecutivo.| Canal N

Docentes desaprobados impulsan reformas contra la Educación en el Congreso

Se trata de Katy Ugarte Mamani (Unidad y Diálogo Parlamentario), Alex Paredes Gonzales (Bloque Magisterial) y Paul Gutierrez (Bloque Magisterial). Estos tres parlamentarios desaprobaron pruebas del Ministerio de Educación, las cuales estaban reglamentadas la Ley de Reforma Magisterial, que acaban de modificar.

Según reveló un reportaje de Ojo Público, Katy Ugarte ha fallado en siete concursos públicos para docentes realizados entre 2014 y 2019. También sus colegas, se repite la situación con Alex Paredes y Paul Gutiérrez. En el primer caso, se conoce que Paredes fue nombrado profesor en Arequipa, pero reprobó cinco de las seis pruebas docentes, en el mismo periodo de tiempo que Ugarte.

Por otro lado, Edgar Tello, otro congresista que apoyó esta reforma contra la educación, nunca rindió ninguna evaluación necesaria, especificada en la ley, para optar por el cargo de director o ascender en la carrera pública. Tanto Tello como Paredes poseen antecedentes como líderes de organizaciones magisteriales y han apoyado en el pasado movimientos que buscaban reformas similares a las que ahora proponen desde su posición en el Congreso.

Sueldo docente 2024: conoce el
Sueldo docente 2024: conoce el sueldo mínimo de los profesores en el Perú| Andina

Ejecutivo observó la ley: contraviene calidad educativa y meritocracia

El Ejecutivo, a través de un documento enviado al presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, ya había observado la autógrafa de ley dirigida a la reposición de 14,000 docentes interinos cesados en 2014. Puesto que esta medida contraviene principios fundamentales como la meritocracia, la calidad educativa, y asevera que podría generar discriminación entre los maestros, además de afectar la equidad en los procesos de ingreso a la Carrera Pública Magisterial.

Según declaraciones de Magnet Márquez, exministra de Educación, a RPP, esta norma histórica permitía el nombramiento temporal de profesores sin título pedagógico, con la condición de obtenerlo en un plazo determinado, situación que involucra directamente a los docentes afectados por la potencial reforma.

A pesar de las críticas del Ejecutivo, la representación nacional desestimó los once motivos esgrimidos contra la aprobación de la norma, según se desprende de la comunicación oficial.

En diciembre de 2023, el Ministerio de Educación enfatizó su preocupación por la igualdad ante la ley y la necesidad de aplicar los mismos estándares evaluativos a todos los profesores, buscando evitar conflictos innecesarios y promover una sana convivencia laboral entre el gremio docente.

Guardar

Más Noticias

Cielo Fernández, exvocalista de Son del Duke, agradece a Corazón Serrano por convocarla: “Agrupación prestigiosa”

La joven cantante dedicó un extenso mensaje al grupo de cumbia, luego de su exitoso debut en el Estadio San Marcos

Cielo Fernández, exvocalista de Son

Proyecto del Congreso busca eliminar el divorcio y la viudez como estado civil en el DNI

Además, se propone que los cambios en el documento se realicen únicamente al momento de la renovación por caducidad o cuando la persona solicite la actualización

Proyecto del Congreso busca eliminar

Perú cuenta desde hoy con tres nuevos complejos en su Sistema Nacional de Parques Industriales: ¿dónde están ubicados?

Tres parques industriales, 400 millones de dólares en inversión y 90.000 empleos más: Perú reformula su ecosistema industrial de la mano con la ONU. ¿Cómo estas iniciativas buscan descentralizar la producción, proteger el medio ambiente y convertir al país en un ejemplo regional de innovación?

Perú cuenta desde hoy con

Fuertes lluvias en Santa Eulalia: riesgo de huaicos en Huarochirí aumenta por condiciones climáticas, alerta Senamhi

Las lluvias han superado las dos horas de duración, y se espera que el caudal del río Santa Eulalia crezca progresivamente, alimentando al río Rímac y generando posibles desbordamientos

Fuertes lluvias en Santa Eulalia:

Harvey Colchado advirtió que Juan José Santiváñez desconoció ley de la PNP y le exige que se retracte: “El grado no se pierde”

En la víspera, el titular del Ministerio del Interior quiso desmerecer al coronel en retiro. Sin embargo, la disputa en contra del exjefe de la Diviac lo llevó a ignorar reglamentos internos de la institución, pese a jactarse de defenderla

Harvey Colchado advirtió que Juan
MÁS NOTICIAS