Buscan que mototaxis tengan paraderos oficiales y rutas de recorrido

El congresista Waldemar Cerrón presento un proyecto de ley con el objetivo de garantizar seguridad para los pasajeros y ordenar el tráfico de vehículos.

Guardar
Prohíben mototaxis en Pueblo Libre.
Prohíben mototaxis en Pueblo Libre. (Foto: Andina)

El congresista de Perú Libre Waldemar Cerrón presentó el proyecto de ley 7433-/2023-CR, que busca la creación de paraderos oficiales y rutas específicas para las mototaxis, además de establecer la supervisión de estas medidas por parte de las municipalidades.

De acuerdo con el documento, es necesario que primero se analice la oferta y demanda del servicio de mototaxis, la ubicación adecuada de los paraderos y las rutas de tránsito mediante un estudio técnico previo. También se pretende que las municipalidades de diferentes jurisdicciones vigilen y regulen el servicio de estos vehículos, y que apliquen sanciones por infracciones en caso necesario.

Cabe resaltar que la regularización de mototaxis en Lima está determinada por disposiciones municipales que pueden variar de un distrito a otro. Para obtener la legalidad, los conductores deben cumplir con una serie de requisitos, que incluyen registrarse en el padrón de transportistas, obtener una licencia de conducción específica, someter su vehículo a inspección técnica y adquirir un seguro contra accidentes.

Mototaxis en Perú.
Mototaxis en Perú.

También es necesario precisar que actualmete la operación de mototaxis está limitada a áreas específicas dentro de los distritos y, en ciertos casos, está prohibida en avenidas principales y zonas de gran congestión vehicular.

Con la iniciativa legislativa de Cerrón, se busca garantizar seguridad en los pasajeros y ordenar el tráfico, así como asegurar que los vehículos se mantengan en las mejores condiciones. También se pretende garantizar la eficiencia de la normatividad y mejorar el servicio.

También tendría como objetivo que las mototaxis complementen el transporte urbano, sobre todo en las zonas del Perú donde no exista este servicio.

Es importante resaltar que la formalización de mototaxis promueve la seguridad vial, garantiza un servicio de calidad, asegura el cumplimiento de normas ambientales y regula la competencia. Además, los choferes pueden acceder a créditos programas de formación.

Recientemente, en marzo de 2024, el Poder Ejecutivo se opuso a la creación de una aplicación móvil que permita conectar con mototaxis.

Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber en la región, en una entrevista con Canal N, anunció que el servicio de mototaxis comenzará a operar a partir del mes de abril. Pero no dio una fecha exacta.

Según Segura, el propósito de este anuncio es permitir que los conductores de mototaxis dispongan de tiempo para registrarse y completar el proceso de regularización de todos sus documentos, de modo que puedan formar parte de esta novedosa modalidad de movilidad.
MTC en contra del nuevo servicio de mototaxis por aplicativo

El titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, opinó que la ciudadanía necesita mejores opciones para trasladar a más personas. Pidió que dejen de usar estos vehículos que en su mayoría operan en la informalidad.

“Yo creo que la regla general es que tenemos que ir hacia la formalización del transporte y a lo que se conoce técnicamente como la -macro transportación- es decir, la transportación en vehículos grandes porque eso reduce el número de vehículos en una vía. Por lo que, no creemos que la solución es ir hacia los mototaxis y en el caso concreto de una aplicación”, declaró a la prensa en una actividad oficial.

A pesar de las objeciones expresadas por el ministro de Transporte y la resistencia de algunos conductores de mototaxis, hay quienes ven positivamente la llegada de la tecnología y la regularización de estos vehículos en Perú.

“En la mototaxi muchos roban, con Uber, como ya vamos a estar registrados, estaría muy bien”, opinó un conducto de mototaxi en entrevista con Latina.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”

La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas

Magaly Medina contra programas que

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Laura Spoya admite crisis matrimonial con su esposo Brian Rullan: “Pero, no un distanciamiento”

La presentadora confirma que enfrenta problemas en su matrimonio, aunque mantiene la esperanza de superar las dificultades junto a su esposo mexicano

Laura Spoya admite crisis matrimonial
MÁS NOTICIAS