Semana Santa 2024: Aeropuertos del sur incrementan pasajeros en un 20 %

El consorcio Aeropuertos Andinos del Perú señaló el aumento en el flujo de viajeros en Tacna, Arequipa, Ayacucho, Juliaca y Puerto Maldonado.

Guardar
Arequipa es una de las
Arequipa es una de las regiones que más turistas espera recibir durante la festividad. (Andina)

La Semana Santa es junto a Fiestas Patrias una de las festividades que mayor dinamismo supone para el turismo interno. Según expuso el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, en las presentes pascuas se espera un movimiento turístico que ascienda a los 1,4 millones de viajeros, superando así el registro del 2023, el cual fue de 1.2 millones de turistas. Esto, a su vez, se traduciría en un impacto económico de 195 millones de soles frente a los 157 millones registrados en la temporada pasada.

Al respecto, el consorcio Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) indicó que los aeropuertos bajo su operación y gestión (Tacna, Arequipa, Puerto Maldonado, Juliaca y Ayacucho) cerrarán el mes de marzo con un incremento del 20.5 % de pasajeros recibidos, en comparación a los turistas que viajaron por estos centros en el mismo periodo del año pasado.

“Proyectamos recibir más de 10 mil pasajeros adicionales durante marzo en todos nuestros cinco aeropuertos, superando así los 325 mil turistas. De igual forma, realizaremos 2 mil 226 vuelos, que son 66 más de los que solemos realizar regularmente. Por último, hemos diseñado un plan operativo que nos permitirá atender estos incrementos sin afectar la fluidez de nuestras operaciones”, comentó para RPP Noticias Carlos Antonioli, quien se desempeña como gerente de Operaciones de AAP.
Ayacucho atrae miles de turistas
Ayacucho atrae miles de turistas debido a su procesión por el Domingo de Resurrección. (Denomades)

¿Cuáles serán los aeropuertos con mayor flujo de turistas?

Según Antonioli, el aeropuerto de Arequipa tendrá una afluencia estimada de 38 mil 400 viajeros únicamente durante el periodo de la Semana Santa. A esto se recuerda las proyecciones de la cartera de Comercio Exterior y Turismo, la cual indicó que aproximadamente el 7.3 % de los turistas tendrían como destino Arequipa. En segundo lugar, el aeropuerto de Tacna recibiría un estimado de casi 9 mil 700 pasajeros; en tercera posición, el aeropuerto de Juliaca con cerca de 9 mil 100 pasajeros; el aeropuerto de Ayacucho, con un aproximado de 7 mil 770 pasajeros ocupa el cuarto lugar; y por último, el aeropuerto de Puerto Maldonado sería el menos visitado de los cinco con apenas 6 mil 370 viajeros aproximadamente.

“Nuestro equipo continúa trabajando para ofrecer un servicio aeroportuario de la más alta calidad, permitiendo así el incremento del flujo de visitantes a las regiones. De esta forma se puede facilitar el desarrollo del turismo y de las actividades económicas a este vinculadas, colaborando así con el desarrollo de las regiones del sur y del oriente del Perú. Nuestra prioridad es la seguridad en nuestras operaciones, el cuidado a nuestros pasajeros y también al resto de la comunidad aeroportuaria”, finalizó el gerente de Operaciones de AAP.

¿Qué aeropuertos gestiona AAP?

Al respecto, cabe recordar que AAP posee cinco aeropuertos bajo su gestión. Estos son los siguientes: el Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte de Ayacucho, el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, el Aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa de Tacna y el Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz de Puerto Maldonado.

Guardar

Más Noticias

Magaly Medina arremete contra Jean Deza por decir que ‘está enfermo’: “Has podido matar a una mujer”

La conductora de espectáculos se pronunció acerca de las recientes declaraciones de futbolista al admitir que tiene un problema psicológico.

Magaly Medina arremete contra Jean

“Parece que todo está normal”: lo último que se sabe del paro de transportistas de hoy en Lima y Callao

En el puente Atocongo, uno de los paraderos más concurridos de la capital, diversos usuarios aseguraron que no tenían complicaciones para subir como de costumbre a la línea que los lleva a su destino

“Parece que todo está normal”:

Paro de transportistas: ¿Cuál es el principal reclamo de los manifestantes?

Diversos gremios confirmaron la paralización de sus actividades durante la jornada del 6 de febrero

Paro de transportistas: ¿Cuál es

Banco de la Nación, cronograma de pagos de febrero: ¿Cuándo se cobran los sueldos?

Comienza la cuenta regresiva para el siguiente pago. Los pensionistas y trabajadores del sector público ya pueden consultar las siguientes fechas para cobrar. Jubilados de la ONP y más podrán acceder también al pago a domicilio

Banco de la Nación, cronograma

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera
MÁS NOTICIAS