![Desde el 27 de marzo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6NOO6ZHRNFBBMYKFD7NPZH7NE.jpg?auth=971061d10fd6720e729c6b89c79dca2914d1f1fbd8722da183c23c608dc349d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú, situado en la prominente zona del Cinturón de Fuego del Pacífico, es escenario frecuente de actividad sísmica. Esta área geográfica es conocida por acoger el 85 % de los sismos a nivel mundial, lo que hace a las regiones peruanas susceptibles a experimentar temblores de diversas magnitudes a lo largo del año, como Ucayali que, en las últimas 24 horas, ha experimentado cinco sismos de regular intensidad.
De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el último evento se registró hoy, Jueves Santo, a las 7:49 de la mañana, con una magnitud de 4.0. El reporte sismológico indica que el epicentro se ubicó a 17 km al noroeste de Aguaytia, en la provincia de Padre Abad, con una profundidad de 35 kilómetros.
Horas antes, a las 6:01 de la mañana, se había registrado otro sismo de magnitud 5.1 a 23 kilómetros de la misma ubicación y con una profundidad de 50 kilómetros. Este movimiento de tierra, fue sentido por la población.
![El primer sismo, de magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JQ7RB7NOVDUDDVRFEEHTHSHC4.jpg?auth=a058e32d3663aa73abb118e463c34521e2cef2158db5ad0cf193fff52c2a3ff1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ucayali está temblando desde el miércoles 27 de marzo
La secuencia sísmica en Ucayali empezó el miércoles 27 de marzo a las 9:16 a.m. El primer sismo tuvo una magnitud de 5.1 (de intensidad IV en la escala de Mercalli, considerado moderado) y se registró en la localidad de Pucallpa, a una profundidad de 145 kilómetros.
Luego, a las 3:15 p.m., se sintió otro movimiento de magnitud 4.1 a 28 kilómetros de profundidad (con una intensidad III en la escala de Mercalli), en la localidad de Curimana, en la provincia de Padre Abad.
Horas después, a las 11:05 p.m., se registró un fuerte movimiento de magnitud 5.3. Este sismo fue localizado a 65 kilómetros al norte de Pucallpa, en Coronel Portillo, y con una profundidad considerable de 158 kilómetros que amplificó la percepción del movimiento telúrico a otras regiones, como Lima.
![La secuencia sísmica en Ucayali](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7MBLOJBEBAO5IT2MLZACFS4WE.jpg?auth=47bd041ace124567f24c18a1d62d796e72f0456883c856bccca9325a487c457c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Indeci anuncia que no hay reportes de daños materiales ni personales
Hasta el momento, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que no se han registrado daños materiales ni personales como resultado del monitoreo continuo que se está llevando a cabo en la región Ucayali, como parte de las medidas preventivas implementadas para garantizar la seguridad pública frente a cualquier evento sísmico o natural que pueda ocurrir en la zona.
El Indeci indicó que viene trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y regionales para mantener una vigilancia constante y proporcionar orientación y apoyo en caso de ser necesario.
![Ante un sismo se debe](https://www.infobae.com/resizer/v2/H57UKUNVE5D73HIXEYK77OPKUI.jpg?auth=7c01d8cef64d7050910a314e4a25f4b427e2c728083ccda967b9c15c8b19912a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La institución también hizo un llamado a la población a mantener la serenidad y evitar el miedo. También enfatizó la importancia de crear un plan de evacuación en familia y revisar las rutas de escape disponibles, y recomendó seguir los siguientes consejos:
- Mantén la tranquilidad en todo momento; analiza la situación y brinda ayuda a los demás.
- Alejarse de las ventanas, estanterías o cualquier objeto que pueda caer o impedir el desplazamiento hacia la vía de evacuación.
- Si no puedes abandonar el lugar, busca la Zona de Seguridad interna que hayas identificado previamente, como junto a las columnas o los muros estructurales, o cerca de la caja del ascensor.
- Durante la evacuación, asegúrate de llevar contigo tu ‘mochila de emergencias’.
¿Qué debe contener una mochila de emergencia?
Ante posibles sismos o desastres naturales, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) sugiere preparar una mochila de emergencia con suministros esenciales y establecer una caja de reserva que contenga alimentos básicos, como una medida de precaución.
![El Indeci recomienda tener preparado](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ4JFCF7VZF77L65BWFCZPBYYY.jpg?auth=35759bf8448618ec26a18a42cc5e807847f62a87d5ed536e6e7b21f1766a9559&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Una mochila de emergencia debe estar equipada con:
- Agua potable.
- Alimentos no perecederos, como enlatados o alimentos envasados.
- Un botiquín de primeros auxilios, que incluya medicamentos para cualquier miembro de la familia que los necesite.
- Artículos de higiene personal.
- Ropa y prendas de abrigo adecuadas.
- Una linterna, especialmente útil si el sismo ocurre durante la noche o en la madrugada.
- Una radio portátil con pilas de repuesto para mantenerse informado sobre la situación.
- Dinero en efectivo, preferiblemente en monedas.
- Artículos específicos para bebés, personas mayores o necesidades femeninas.
Se aconseja que la mochila no exceda los 8 kilogramos y que esté preparada para dos personas. Si hay más miembros en la familia, se requerirán mochilas adicionales. En el caso de una familia con un adulto y varios niños, se sugiere preparar mochilas más pequeñas que los niños puedan llevar.
Más Noticias
Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega desvalance de S/12 millones: “Mis propiedades son por la venta de ceviche”
El conocido empresario cevichero negó tener vínculo alguno con el narcotraficante Edwin Cueva León, aunque reconoció que lo conoce desde su niñez. Además, afirmó ser víctima de prejuicios raciales
![Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MD6EK443BEYRDZUPL33FBUO7E.png?auth=5d78bf6d872f4553c0617eb54b464ddc390e235c5e0466d5bf53e58140e89ca5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tren de Aragua sigue vivo en Perú, mantiene el control de ‘plazas’ en Lima y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional
![Tren de Aragua sigue vivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cielo Fernández, exvocalista de Son del Duke, agradece a Corazón Serrano por convocarla: “Agrupación prestigiosa”
La joven cantante dedicó un extenso mensaje al grupo de cumbia, luego de su exitoso debut en el Estadio San Marcos
![Cielo Fernández, exvocalista de Son](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESY44LMCV5GK5GAWMVUMKUXLBM.jpg?auth=2ae0b702d812fbe2105fbfbcd301e2bbdcacfdcefe55886a855170772c268523&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proyecto del Congreso busca eliminar el divorcio y la viudez como estado civil en el DNI
Además, se propone que los cambios en el documento se realicen únicamente al momento de la renovación por caducidad o cuando la persona solicite la actualización
![Proyecto del Congreso busca eliminar](https://www.infobae.com/resizer/v2/35FXE6ZAWZGEZF2ZDWGM447ZRU.jpg?auth=58656159989b2b912475d4ed6d54f743195d8cde1de902d8bc2648f343af6ef0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú cuenta desde hoy con tres nuevos complejos en su Sistema Nacional de Parques Industriales: ¿dónde están ubicados?
Tres parques industriales, 400 millones de dólares en inversión y 90.000 empleos más: Perú reformula su ecosistema industrial de la mano con la ONU. ¿Cómo estas iniciativas buscan descentralizar la producción, proteger el medio ambiente y convertir al país en un ejemplo regional de innovación?
![Perú cuenta desde hoy con](https://www.infobae.com/resizer/v2/EO4OVJRTC5BINGGBXG7CQRRGKQ.jpg?auth=d75cecbf6444f3992953fce30cd29ba0c65f5fb84915df2c3a33e93fbba2b38b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)