ATU inicia fiscalización a conductores que prestan servicio de movilidad escolar: ¿Quiénes serán multados?

Quien preste servicio de movilidad escolar sin autorización será sancionado con el internamiento del vehículo usado para este fin, además de una multa de hasta S/ 10.300 para el propietario de la unidad

Guardar
Se inicia etapa de fiscalización.
Se inicia etapa de fiscalización. (Foto: Andina)

Desde esta semana, la Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), inició la fiscalización de los vehículos que brindan el servicio de movilidad escolar a los estudiantes de los diversos colegios públicos y privados en la ciudad. El propósito de esta campaña será garantizar el traslado seguro y formal de los escolares desde sus hogares hastas las instituciones y viceversa.

A través de un comunicado, la entidad indicó que las acciones de fiscalización se iniciaron esta semana, tras haber culminado la etapa de inspección a estas unidades, la misma que duró un mes (del 15 de febrero al 15 de marzo) y en el que la ATU verificó que 1,738 vehículos cumplan con todos los requisitos técnicos, normativos y de seguridad para el traslado de estudiantes.

Etapa de fiscalización

Entre los aspectos que los agentes de la ATU verificarán durante estas semanas, será supervisar que las movilidades escolares tengan una antigüedad máxima de 20 años, además de asientos fijos a la estructura, los cinturones de seguridad en perfecta condición y en cada asiento, piso recubierto con material antideslizante, puertas con seguros, manijas en las puertas, triángulos o conos, botiquín, extintor, etc.

Según la ATU, hasta el momento se han realizado 10 intervenciones en las inmediaciones de los colegios Unión, en Pueblo Libre; Robert Letournear, en Los Olivos; San Luis Hermanos Maristas, en Barranco, entre otros. Continuarán, de manera inopinada, en la mayoría de distritos de Lima y Callao.

Sanción a conductores no autorizados

Se inicia etapa de fiscalización.
Se inicia etapa de fiscalización. (Foto: Andina)

Durante las primeras intervenciones de la ATU se ha detectado infracciones por conducir sin contar con la habilitación de conductor o que, contando con esta facultad, se encuentre suspendida o inhabilitada, lo cual se sanciona con S/ 2,575.

Como se recuerda, prestar el servicio de movilidad escolar sin autorización se sanciona con la infracción TE01, que implica internar inmediatamente y de manera preventiva el vehículo usado para este fin, así como el pago de una multa que asciende a S/ 5,150 para el conductor y de S/ 10,300 para el propietario del vehículo.

Cabe recordar que, entre enero y febrero de este año, más de mil conductores y propietarios de movilidades escolares fortalecieron sus capacidades mediante capacitaciones, para brindar un mejro servicio a los estudiantes.

Más de 2 mil infracciones del transporte informal

Cámaras de vigilancia detectaron gran
Cámaras de vigilancia detectaron gran cantidad de infracciones. (Foto: Andina)

En los primeros dos meses del año, la ATU detectó 2,014 infracciones de tránsito mediante cámaras de seguridad. Estas violaciones fueron cometidas por 1,650 vehículos que ofrecían servicios de movilidad sin contar con la autorización requerida. Las cámaras, situadas en arterias principales de la metrópoli, forman parte de un esfuerzo colaborativo con los gobiernos locales para incrementar la vigilancia y el control sobre el transporte público en la capital.

Este sistema de monitoreo se ha establecido gracias a convenios entre la ATU y municipios de la región, incluyendo LimaLa MolinaSan BorjaSantiago de Surco y San Miguel. Estas alianzas han permitido la implementación de tecnología avanzada para la identificación y penalización de infracciones. A través de este mecanismo, se logró evidenciar un significativo número de violaciones a las normativas de tránsito en vías fundamentales como Abancay, Garcilaso de la Vega (también conocida como Ex Wilson), Nicolás de Piérola y Grau, demostrando la eficacia de las medidas adoptadas para garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes.

Como resultado de las infracciones detectadas, la ATU ha iniciado procedimientos administrativos sancionadores contra los operadores de transporte identificados.

Guardar

Más Noticias

Capturan al “Loco Ericson”, mientras asaltaba acompañado de su esposa e hijo de 7 años en San Martín de Porres

Serenazgo del distrito lo detuvo en flagrancia después de arrebatar la cartera a una mujer en plena vía pública. De acuerdo con información policial, el detenido cuenta con antecedentes desde los 15 años

Capturan al “Loco Ericson”, mientras

Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro son ampayados besándose en la playa: “Esta sí es la prueba, no podrán negarlo”

El adelanto de la nueva temporada de ‘Magaly TV La Firme’ mostró al exfutbolista y la bailarina en románticos arrumacos y haciendo vida de pareja

Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro

“32 mil dólares para un cómic trans en Perú”: Gobierno de Donald Trump cuestionó gastos de USAID

“No quiero que mis impuestos se destinen a esta basura”, destacó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. En el listado revelado por la gestión estadounidense también se mencionaron iniciativas como óperas transgéneros en Colombia y un musical en Irlanda

“32 mil dólares para un

Senamhi alerta: Fuertes tormentas y ráfagas de viento en la selva central avanzarían hacia el norte

Ante peligro de desbordes y deslizamientos, la entidad recordó a la población afectada que aliste sus mochilas de emergencia y señale las rutas de evacuación más cercanas

Senamhi alerta: Fuertes tormentas y

Magaly Medina defiende su relación con la hija de Alfredo Zambrano: “Es mi hija, no soy la bruja”

La conductora de televisión aclaró que vivió unos días de tranquilidad y felicidad junto a Silvana Zambrano, quien actualmente vive en Boston

Magaly Medina defiende su relación
MÁS NOTICIAS