Nuevo ‘Gasolinazo’ en el Ejército: Subalternos acusaron a generales por robo de combustible ante la Fiscalía

El entonces general Jorge Yánac Chávez y el coronel Roberto Percy Huamaní Riveros, afirmaron que no tenían conocimiento de estos actos e incluso todo se encuentra documentado.

Guardar
Nuevo 'Gasolinazo' en el Ejército:
Nuevo 'Gasolinazo' en el Ejército: Subalternos acusaron a generales por robo de petróleo ante la Fiscalía| Composición Infobae

Más revelaciones y testimonios se difunden en el nuevo caso conocido como ‘Gasolinazo’ que involucra a altos mandos del Ejército del Perú. Esto debido a que se encuentran implicados en el desvío de 6.000 galones de petróleo que debieron llegar hasta la 31° Brigada de Infantería de Huancayo, el cual se produjo en el 2017. Al menos cinco personas se encuentran vinculadas con la presunta organización criminal ‘Los Jefes’.

Sin embargo, Jorge Yánac Chávez y Roberto Percy Huamaní Riveros, exdirector del Servicio de Intendencia del Ejército (Sinte) y exjefe del Departamento de Abastecimiento, respectivamente, han negado las acusaciones en su contra. E incluso uno de sus abogados manifestó que firmaban los documentos, pero que no tenían conocimiento de cuál era la ruta del combustible.

El diario La República reveló los testimonios de los subalternos ante la Fiscalía y cómo se llevó a desviar estos galones de material inflamable. Fuentes del Ministerio Público manifestaron que en palabras de los generales se encargan de “proveer la detención de combustible” a los diversos grifos del Ejército; de la misma manera, lo hacen con el tema de transporte, por lo que alegaron que todo estaría certificado.

No obstante, las declaraciones de los testigos del caso contaron cómo era la ruta para llegar a apropiarse de esta cantidad de galones.

Nuevo robo de combustible implica
Nuevo robo de combustible implica a altos mandos del Ejército del Perú: detienen a tres miembros de la institución| Andina

Revelaciones de la ruta para apropiarse de los galones

De acuerdo con la tesis fiscal, el técnico EP Luis Maldonado Berru se habría encargado de alterar los libros de la clase 3 de facturas de combustibles que nunca ingresaron. El integrante de la institución precisó cómo se habrían diseñado los documentos para que no se descubra cómo se llegó a sustraer el combustible.

Maldonado Berru narró que en octubre de 2017, específicamente a las 12:30 p.m., Roberto Huamaní Riveros, en ese entonces coronel EP y jefe del Departamento de Abastecimiento del Servicio de Intendencia (Sinte), efectuó un llamado para advertir sobre una inspección inopinada por parte de la Inspectoría General del Ejército en el grifo de COEDE.

Es así como le indica que debe señalar que los 6.000 galones fue recibido en julio del mismo año, con un número de factura que en momento no recordaba, según el técnico. Luego de 30 minutos, los representantes de la Inspectoría llegaran hasta el grifo y revisen los documentos. Un operativo que duró casi tres horas.

De esta manera, Maldonado Berru sostiene que le pidieron que no brinde información de las fechas. Esta operación llevó a que el general Jorge Yánac y el entonces coronel Roberto Huamaní se reúnan con los jefes de los otros cuatro grifos para acordar y encubrir el desvío de esta cantidad de combustible.

Nuevo robo de combustible implica
Nuevo robo de combustible implica a altos mandos del Ejército del Perú: detienen a tres miembros de la institución

Fue Yánac el encargado de informar que la asignación de petróleo a la 31° Brigada de Infantería de Huancayo nunca llegó, por lo que existía una queja por parte de los miembros. Pero, Huamaní se habría encargado de ocultar esta desaparición, en coordinación con el general, debido a que precisó que sería el técnico Luis quien ayudaría con la documentación para “justificar” los 6.000 galones que se robaron.

Maldonado Berru aceptó realizar este acto ilícito, por lo que a cambio el general Yánac le prometió su permanencia como jefe del DINTE solo por aceptar mentir ante la Inspectoría. Es así como habría comenzado todo. Aquí ingresa el técnico Fidel Mogrovejo, quien sería el encargado de tener la custodia y de transportar el petróleo. Además, Mogrovejo le entregó estos documentos falsos para sustentar el desvío.

“Maldonado debía introducirlas en el legajo de actas de entrega y recepción de combustible del 2017, pero a la vez retirar de este legajo otras actas que sumen 6 mil galones, a fin de que nadie se diera cuenta del cambiazo”, dijo el técnico Maldonado en el documento que accedió el citado medio.

En los documentos de los traslados de petróleo a Huancayo aparece Walter Cóndor Camavilca, quien presuntamente se encargó de trasladar el combustible. Sin embargo, el conductor negó esta acción y afirmó que su identidad fue “adulterada”.

Robo de combustible en el Ejército (América Noticias)

¿Quiénes estarían implicados?

  • José Yánac
  • Roberto Percy Huamaní
  • José Fong Pacheco
  • Luis Maldonado Berru
  • Fidel Mogrovejo

Tras conocerse el caso públicamente, el Ejército del Perú recordó que los hechos sucedieron hace siete años, pero la Inspectoría de la institución brindará toda la información a la Fiscalía. Además, rechazaron cualquier acto de corrupción.

Antecedentes

Esta modalidad ha sido denunciada en más de una oportunidad involucrando a diversos altos funcionarios desde hace años. Una investigación de Hildebrandt en sus trece, reveló que un teniente coronel, Javier Palacios Chauca, que se convirtió en colaborador eficaz en el caso ‘Gasolinazo’, donde se perdió 500 mil galones.

A pesar de haber reconocido su culpabilidad, no fue impedimento para regresar a la institución e incluso ascender en su cargo. Para la Fiscalía, ‘Los Tíos del Ejército’ desviaron estos galones de los grifos del Comando.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”

La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas

Magaly Medina contra programas que

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Laura Spoya admite crisis matrimonial con su esposo Brian Rullan: “Pero, no un distanciamiento”

La presentadora confirma que enfrenta problemas en su matrimonio, aunque mantiene la esperanza de superar las dificultades junto a su esposo mexicano

Laura Spoya admite crisis matrimonial
MÁS NOTICIAS