Dos turistas alemanes desaparecidos en montaña Pachatusan en el Cusco: PNP inició plan de rescate

Las operaciones de búsqueda incluyen un despliegue en las provincias de Cusco y Calca, destacándose la comunicación activa con instituciones migratorias y diplomáticas para localizar a los extranjeros

Guardar
PNP busca a turistas extraviados
PNP busca a turistas extraviados en Cusco. (Foto: Andina)

Las autoridades policiales de la región cusqueña han desplegado agentes de Turismo, Alta Montaña y de la comisaría de San Salvador para dar con el paradero de dos turistas alemanes, que fueron reportados como desaparecidos desde el último lunes 11 de marzo, fecha en la que tuvieron comunicación por última vez. Cada hora cuenta para que esta pareja extranjera pueda ser encontrada sana y a salvo.

Las primeras informaciones a las que tuvo acceso la agencia Andina, aseguran que la última comunicación que esta pareja tuvo con los agentes del orden fue el pasado lunes por la noche, cuando señalaron que se encontraban en los alrededores del Apu (montaña sagrada) Pachatusan, ubicado en la provincia de Calca.

El comandante PNP Hanner Horna Paz, jefe de la Policía de Turismo (Poltur) indicó que la mencionada estación policial recibió una llamada de alerta y apoyo, por parte de uno de los ciudadanos alemanes, quien se identificó como Karet Bkaat, asegurando que se había extraviado junto a su acompañante.

Operación de rescate

Enterados del suceso, los agentes de la PNP han liderado los esfuerzos de búsqueda desde la recepción de la llamada de emergencia. “Hemos pedido el reporte migratorio de estas personas, tenemos el nombre y apellido que ha dejado al 105, estamos a la espera de que nos hagan llegar la información para saber si han salido de Cusco”, afirmó Horna Paz, quien subrayó la colaboración con el consulado alemán y Migraciones para rastrear el movimiento de la pareja.

PNP busca a turistas extraviados
PNP busca a turistas extraviados en Cusco. (Foto: Andina)

La búsqueda se ha centrado en torno al Apu Pachatusan, conocido como “el que sostiene el mundo”, un sitio relevante tanto por su valor espiritual como turístico, ubicado en el Valle Sagrado de los Incas.

A pesar de las operaciones de búsqueda desplegadas en el área y la recopilación de datos que incluyen el complicado español de los turistas y su interés por llegar al distrito de Pisac, los esfuerzos aún no han dado resultados positivos. Un lugareño de la comunidad de Huanca proporcionó detalles iniciales sobre la aparición de los alemanes y su búsqueda de direcciones, lo que ha guiado parcialmente las acciones de las autoridades.

Las operaciones de búsqueda incluyen un amplio despliegue en las provincias de Cusco y Calca, destacándose el trabajo conjunto de varias divisiones de la PNP y la comunicación activa con instituciones migratorias y diplomáticas para localizar a los turistas.

“Migraciones nos dirá sobre su ingreso y salida”, indicó el comandante Horna Paz, enfatizando la importancia de estos datos para esclarecer el paradero de la pareja.

La comunidad cusqueña se mantiene a la espera de noticias sobre el desarrollo de la búsqueda y el bienestar de Karet Bkaat y su acompañante. La región de Cusco, hogar de innumerables sitios arqueológicos y naturales de valor incalculable, continúa siendo un destino de gran interés para visitantes de todo el mundo, lo que subraya la necesidad de garantizar medidas eficaces de seguridad y asistencia.

Guía de turismo fallece en montaña de 7 colores

(Composición Infobae)
(Composición Infobae)

El pasado domingo, un trágico incidente afectó a visitantes de la Montaña de 7 Colores, ubicada a 5.200 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Pitumarca, Cusco. Un rayo impactó a un grupo de turistas, causando la muerte de un guía de turismo e hiriendo a seis ciudadanos franceses. El incidente se produjo aproximadamente a las 14:45 horas, cuando el grupo se encontraba explorando esta popular atracción turística, conocida por sus vibrantes tonalidades naturales.

La víctima mortal fue identificada como Glauder Paucarmayta Triveño, de 47 años, quien trabajaba como guía oficial en la región. Tras el impacto del rayo, los turistas afectados fueron prontamente trasladados a la Clínica Peruano Suiza en Cusco para recibir atención médica. Las autoridades locales, incluida la Comisaría Checacupe, están coordinando con el Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes y determinar las circunstancias exactas del suceso.

Según información proporcionada por el medio local Cusco Post, este suceso ha llamado la atención sobre la importancia de implementar mayores medidas de seguridad para los visitantes de sitios turísticos altamente expuestos a fenómenos climáticos extremos.

Guardar

Más Noticias

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

¿Licencia de conducir internacional o interamericana? Este es el documento de Perú para manejar en Europa y los requisitos

Si estás pensando viajar al Viejo Continente y deseas conducir durante tu estadía, es posible con este documento que deberás tramitar previo a tu vuelo

¿Licencia de conducir internacional o

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis
MÁS NOTICIAS