En septiembre de 2020, el Seguro Social del Perú (EsSalud) informó que la migraña era la causa más frecuente de ausentismo laboral en nuestro país a pesar de que los empleadores no aceptan este tipo de cefalea como justificación para no asistir a laborar. Esto se debe a que se ignora la gravedad del dolor que experimentan las personas que sufren migraña.
Tal vez el subestimar lo incapacitante que puede ser una migraña esté relacionado con el hecho de que esta patología crónica suele ser confundida con el dolor de cabeza. Pero en realidad estas dos dolencias tienen síntomas diferentes y es necesario saber reconocerlas para darles el tratamiento adecuado.
La migraña
Según MedlinePlus, la migraña es un tipo de cefalea que se caracteriza por la presencia de síntomas como las náuseas, los vómitos y/o la sensibilidad a la luz, el sonido y los olores; y el hormigueo en los brazos y piernas . La sensación más común de la migraña es un dolor agudo que palpita en un lado de la cabeza.
![No dormir suficiente es una](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJOHH234XVELFNICSMZZS7JJ74.jpg?auth=7d35bb06a5ac8245fc2a34200079d9a977ebf714f8d7bd6cf0a9e106d4f68977&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Algunas de las causas de la migraña son el estrés y la ansiedad, dejar de tomar cafeína, cambios hormonales durante el ciclo menstrual de las mujeres, alteraciones en los patrones del sueño, como no dormir suficiente; tomar alcohol, escuchar ruidos fuertes o ver luces brillantes, dejar de comer por un periodo más largo de lo usual, percibir olores o perfumes penetrantes, fumar o estar expuesto al humo del cigarro.
La migraña puede durar varias horas o incluso varios días y el dolor puede llegar a ser tan intenso que interfiere en las actividades diarias.
El dolor de cabeza
El dolor de cabeza es un tipo de cefalea que se presenta en cualquier parte de la cabeza: puede afectar uno o ambos lados, ubicarse en una zona determinada, extenderse desde un punto hacia el resto de la cabeza o ejercer una presión en toda la cabeza.
![El dolor de cabeza puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRGHB3X4RNALRBW7IUHGFRK2XA.jpg?auth=084833c583b8f97b3a483b763ca306efcb16d65e0a9a3d6917985304b88b95da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo a Mayo Clinic, la sensación del dolor de cabeza también puede variar desde una molestia leve pero continua, pasando por pulsaciones hasta llegar a un dolor intenso.
La aparición del dolor de cabeza puede ocurrir de manera gradual o repentina y su duración es de menos de una hora hasta varios días.
Entre las causas del dolor de cabeza se encuentran el tomar alcohol, sobre todo el vino tinto; el consumo de carnes procesadas, la falta de sueño y el estrés.
Diferencia entre la migraña y el dolor de cabeza
La migraña y el dolor de cabeza son dos tipos diferentes de cefalea. Se distinguen principalmente por los siguientes factores: el lugar en el que se ubica el dolor, la gravedad del mismo, la duración y la prevalencia en la población.
![Hay que tener en cuenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYKVOJGJDJF4ZIVEUHRSZ3PXNQ.jpg?auth=17a4f7902f13b8ad35a8fb5e0b6810f8d6654f0e5d1936d35b8a6ca996a95bdd&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El dolor de cabeza suele estar en ambos lados de la cabeza y es menos grave, el malestar que se experimenta puede representar una leve molestia. Mientras que la migraña es un dolor que va desde moderado a agudo, es más punzante y grave, además usualmente se ubica en un solo lado de la cabeza.
Otra diferencia radica en la duración, es más probable que un dolor de cabeza dure unas horas o menos, pero una migraña comúnmente dura varias horas o incluso días. Esto explica por qué la migraña sí es incapacitante, mientras que el dolor de cabeza no lo es. En cuanto a la prevalencia entre ambos tipos de cefalea, EsSalud señala que el 90% de la población peruana ha tenido un dolor de cabeza en algún momento de su vida, pero solo el 12% ha sufrido migraña.
Por último, hay que tener en cuenta que la migraña tiene síntomas que la acompañan, mientras que el dolor de cabeza no tiene otra sintomatología que no sea la del dolor que se experimenta en la cabeza.
Más Noticias
Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega desvalance de S/12 millones: “Mis propiedades son por la venta de ceviche”
El conocido empresario cevichero negó tener vínculo alguno con el narcotraficante Edwin Cueva León, aunque reconoció que lo conoce desde su niñez. Además, afirmó ser víctima de prejuicios raciales
![Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MD6EK443BEYRDZUPL33FBUO7E.png?auth=5d78bf6d872f4553c0617eb54b464ddc390e235c5e0466d5bf53e58140e89ca5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tren de Aragua sigue vivo en Perú, mantiene el control de ‘plazas’ en Lima y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional
![Tren de Aragua sigue vivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cielo Fernández, exvocalista de Son del Duke, agradece a Corazón Serrano por convocarla: “Agrupación prestigiosa”
La joven cantante dedicó un extenso mensaje al grupo de cumbia, luego de su exitoso debut en el Estadio San Marcos
![Cielo Fernández, exvocalista de Son](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESY44LMCV5GK5GAWMVUMKUXLBM.jpg?auth=2ae0b702d812fbe2105fbfbcd301e2bbdcacfdcefe55886a855170772c268523&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proyecto del Congreso busca eliminar el divorcio y la viudez como estado civil en el DNI
Además, se propone que los cambios en el documento se realicen únicamente al momento de la renovación por caducidad o cuando la persona solicite la actualización
![Proyecto del Congreso busca eliminar](https://www.infobae.com/resizer/v2/35FXE6ZAWZGEZF2ZDWGM447ZRU.jpg?auth=58656159989b2b912475d4ed6d54f743195d8cde1de902d8bc2648f343af6ef0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú cuenta desde hoy con tres nuevos complejos en su Sistema Nacional de Parques Industriales: ¿dónde están ubicados?
Tres parques industriales, 400 millones de dólares en inversión y 90.000 empleos más: Perú reformula su ecosistema industrial de la mano con la ONU. ¿Cómo estas iniciativas buscan descentralizar la producción, proteger el medio ambiente y convertir al país en un ejemplo regional de innovación?
![Perú cuenta desde hoy con](https://www.infobae.com/resizer/v2/EO4OVJRTC5BINGGBXG7CQRRGKQ.jpg?auth=d75cecbf6444f3992953fce30cd29ba0c65f5fb84915df2c3a33e93fbba2b38b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)