Lucho Quequezana, compositor de la música de la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019, no dudó en usar sus redes sociales para expresar su alegría que una vez más nuestra capital será sede de los Juegos Panamericanos 2027.
Luego de que la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports anunció este martes 12 de marzo que en Lima se realizarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027, el músico peruano compartió una primera publicación sobre el suceso.
“Los Juegos vuelven! Lima sede de los Juegos Panamericanos 2027. ¡Ganamos todos! Foto: Cuando componíamos para los Panamericanos 2019 en Cabina Libre”, escribió en una publicación en su cuenta oficial de Instagram.
Lucho Quequezana es reconocido músico y compositor peruano, que desempeñó un papel fundamental en la creación de la música para la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos 2019, que se realizó el 26 de julio en el Estadio Nacional de Perú.
Este evento, de gran envergadura en el ámbito deportivo continental, se vio engalanado por una representación artística y musical que buscaba capturar la esencia y diversidad cultural peruana.
El músico de 49 años, conocido por su habilidad para fusionar instrumentos y ritmos tradicionales peruanos con tendencias musicales contemporáneas, fue el encargado de componer e interpretar la pieza central del espectáculo inaugural.
Su trabajo no solo se destacó por la capacidad de sintetizar los sonidos característicos de las distintas regiones del Perú, sino también por lograr una narrativa musical que acompañaba el desfile de los atletas de los diversos países y las diversas presentaciones artísticas de la ceremonia.
La música compuesta para los Juegos Panamericanos 2019 se caracterizó por su riqueza instrumental, empleando desde instrumentos de cuerda y viento tradicionales andinos, hasta modernas técnicas de producción musical.
El trabajo de Lucho Quequezana recibió elogios tanto de críticos musicales como del público general, consolidando su reputación como uno de los músicos más innovadores y versátiles del Perú. Su aporte a en este importante evento deportivo demostró cómo la música, en sus manos, puede trascender barreras y convertirse en un vehículo para el entendimiento y la celebración de la diversidad cultural.
![Juegos Panamericanos 2027: Lucho Quequezana](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YA5OKGAQJEGPIJB3ZPD2PYYGM.jpg?auth=5b32a2542701e83a8c5d970310f9fe92ad740c88f34098ddea2ba58f726cb3ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cibernautas piden a Lucho Quequezana vuelva hacer la música de la inauguración
Ni bien, Lucho Quequezana publicó en sus plataformas digitales que Lima será por segunda vez sede de los Juegos Panamericanos 2027, sus seguidores le pidieron volver a encargarse y trabajar en la composición de la música que se escuchará en la inauguración del festival multideportivo.
“Ojalá puedas volver hacer tu trabajo porque no sé si habrá alguien más con tanto ingenio”, “Soy feliz. ¡Volvemos con todo!”, “La música fue preciosa en su momento. La que viene seguro será fuego”, “Y tienes que estar ahí con todo tu talento”, “Vamos Lucho, vuelvan hacerlo. Excelente”, escribieron.
¿Cuándo sería el inicio de los Juegos Panamericanos 2027?
Pese a que aún no hay una fecha establecida para la inauguración de los Juegos Panamericanos de Lima 2027, el presidente del Comité Olímpico Peruano aseguró que podría ser en cualquier mes del mencionado año, sin embargo, posterior a ello, indicó que lo más probable es que se daría inició en el mes de septiembre 2027, siempre y cuando Panam Sports esté de acuerdo.
En la Asamblea General de Panam Sports, los representantes peruanos dieron a conocer que se destinará 369 millones de dólares a la competencia multideportiva más importante del continente, esto con el objetivo de mejorar las instalaciones que ya se tenían hechas para el 2019, además de realizar ampliaciones.
![La fecha tentativa en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OINODS47E5CQNGFPJJUXLF6NC4.jpg?auth=623c1f49df7729b9635ae8e72034352aab56d8f8fa591d17361da34148ea7aff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Fuerza Aérea del Perú busca personas solo con secundaria o título universitario
Hay puestos para operadores y para un profesor de inglés. Los salarios oscilan entre los S/ 1.289 hasta los S/ 3.162 y podrás postular a esta convocatoria de trabajo hasta el 20 de febrero del 2025
![Fuerza Aérea del Perú busca](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCKV3R3XFEGBDPM2BGPQZEPGQ.jpg?auth=3e6009e421d0b291947df0a4e71f9c18d1c5901beac680f546dc865cd75b51fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)