Movistar, Claro, Entel y Bitel disputaron líneas móviles en 2023: ¿Quién fue el gran perdedor en portabilidad?

Movistar, Claro, Entel y Bitel son las principales empresas de telecomunicaciones que ofertan líneas móviles en Perú. En un balance en base a los datos de Osiptel, se pudo revelar cuáles de estas han perdido más clientes a causa de la portabilidad.

Guardar
¿Fue Movistar, Bitel, Claro o
¿Fue Movistar, Bitel, Claro o Entel? ¿Qué empresa de telecomunicaciones perdió más clientes por portabilidad? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Osiptel/Difusión

Ya sea por malos tratos, por reputación o porque otros tienen mejores ofertas, miles de usuarios cambian sus líneas móviles mes a mes. En 2023, 5,6 millones de usuarios cambiaron de su proveedor de estos servicios por medio de portabilidad, según datos de Puku de Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), —herramienta informática que permite obtener reportes estadísticos de los indicadores del mercado de telecomunicaciones en base a reportes hechos por estas empresas—.

El 2022, fue un buen año para empresas como Claro y Entel, mientras que Movistar y Bitel, siendo esta última la que más líneas perdió, registraron más clientes que se perdieron. En el 2023, sin embargo, las cifras dan un claro líder, y, asimismo, un claro perdedor. ¿Cómo se encuentran en portabilidad las principales empresas de telecomunicaciones?

¿Qué empresa de telefonía móvil ganó más clientes por portabilidad?

De las cuatro grandes empresas de telefonía móvil, en el último año se ha visto un avance considerable en la captación de nuevos clientes con respecto a Entel y Claro. Como se sabe, mientras la última existe desde 2005 en el país, el primera empezó como tal en Perú desde 2014, por lo que tan solo lleva 10 años en el mercado.

Sin embargo, ese tiempo no le ha bastado para ganarle a Claro en la adquisición de nuevos clientes por portabilidad. El 2023 esta obtuvo un resultado de 207 mil 949 clientes nuevos que migraron por portabilidad, frente a los 164 mil 515 de Entel, que igual se colocó como la segunda más grande en estos términos.

A pesar de eso, como se ve, en el gráfico, Entel ha ido ganando más adeptos, pasando de 66 mil en 2021 a 237 mil en 2022. Así se ha acortado la distancia con respecto a su actual competencia más cercana: mientras, Claro ha pasado de obtener 401 mil clientes en 2021 a reducirlo casi a la mitad en dos años, con casi 208 mil líneas móviles obtenidas en 2023.

Bitel era la empresa que más clientes perdía hasta el 2022

El gráfico elaborado por Infobae Perú, con información del portal Puku de Osiptel, revela también cómo ha ido la competencia entre las dos que más clientes pierden por portabilidad. Entre Claro y Entel están convenciendo más a los clientes de Movistar y Bitel con sus ofertas y promociones, pero es esta última la que más estaba siendo afectada por esto hacia el 2021.

Claro lidera el mercado en
Claro lidera el mercado en portabilidad, seguido de Entel. Bitel y Movistar están perdiendo más clientes. - Crédito Composición Infobae/Difusión

Ese año, un grueso de 322 mil 450 clientes se fueron de Bitel y en su mayoría pasaron a Claro. La empresa tuvo el mismo problema en 2022, aunque reteniendo algunos pocos más. Ya en 2023 mostraron que están esforzándose en baja esa cantidad, y solo 183 mil 782 dejaron de apostar por sus servicios de en líneas móviles.

Y con esas últimas cifras, Bitel logró salir del fondo: así, la empresa de telecomunicaciones que más clientes perdió en 2023 fue Movistar, quienes están en una tendencia al alza en perdida de líneas móviles desde el año pasado.

¿Cómo va el 2024 a las líneas móviles de Entel, Claro, Bitel y Movistar?

En inicios de este año, Claro la que va liderando el mercado en portabilidad, habiendo conseguido 63 mil 585 nuevos clientes en enero y febrero, frente a Entel, quien ha empezado el año bajo, con 18 mil 692 líneas móviles que pasaron de otras operadores.

Por su parte, Movistar en julio del 2023 estaba revirtiendo la tendencia al alza de los clientes que perdía, pero ya a finales de diciembre, con la campaña navideña, volvió a perder líneas móviles en cantidad: 29 mil 584 para ser exactos. Este enero y febrero, esta tendencia continua y ya suman 55 mil 22 líneas que se le van, mientras Bitel ha perdido 26 mil 945 clientes.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas: el Ministerio de Trabajo exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante dificultades de traslado de trabajadores

Ante la convocatoria de una paralización en el sector transporte, las autoridades instalan a empresas a facilitar el trabajo remoto y flexibilizar horarios para evitar sanciones por demoras y garantizar que las actividades laborales no se vean afectadas

Paro de transportistas: el Ministerio

Bill Gates abrió su perfil en TikTok y lanzó su libro autobiográfico mientras Microsoft analiza la compra de la red social

En una movida sorprendente, Bill Gates se unió a TikTok para promocionar su nuevo libro mientras los rumores sobre la posible compra de la plataforma por parte de Microsoft resurgen, generando especulaciones sobre su futuro en Estados Unidos

Bill Gates abrió su perfil

Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves

Paro de transportistas: Mininter aseguró

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

Alessia Rovegno revela por primera vez por qué se separó de Hugo García: “Fue una decisión mutua”

La hija de Bárbara Cayo, quien anunció su regreso a las pasarelas internacionales, dio detalles de su mediática ruptura. Según la modelo, la separación fue por mutuo acuerdo y no ocurrió en malos términos

Alessia Rovegno revela por primera
MÁS NOTICIAS