![Phragmipedium kovachii orquídea peruana en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTIN5PFKD5BOXEBOVNYVVNKLFA.jpg?auth=492bf9a6a5871eaaee449cd12bcdfb3feafc11e508437055e68cf72b3afa57d0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Si hay un lugar dentro del Perú que se destaca por su fascinante flora es la selva y precisamente ese es el lugar en el que a inicios del siglo XXI fue descubierta por la ciencia una flor cultivada desde tiempos ancestrales en nuestro país. En junio de 2002 esta especie fue publicada como nueva para la ciencia y, aunque es de origen peruano, lleva en su nombre el apellido de un estadounidense que quiso apropiarse de ella: Phragmipedium Kovachii.
Esta hermosa flor, conocida como “Zapatito rosado”, es la más solicitada en el mercado de las orquídeas a nivel mundial debido a que posee un material genético de primer orden que permite obtener, a partir de él, nuevas variedades de estas plantas. Por eso el descubrimiento de la Phragmipedium Kovachii es considerado el más importante en el campo de las orquídeas y su comercialización está protegida por un acuerdo internacional porque se encuentra en peligro de extinción.
Kovach: el ladrón de orquídeas
![Phragmipedium Kovachii orquídea peruana y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEFKWOZAT5F4XPTHVP5FCDJSFQ.jpg?auth=7e32938c0be31db67f8745ff1bd40dd656a3324836fb652075a9c717135409ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La historia del descubrimiento de la Phragmipedium Kovachii no puede ser contada sin nombrar al horticultor estadounidense James Michael Kovach. En mayo de 2002, Kovach llegó a la ciudad de Moyobamba, capital de la Región de San Martín, y sustrajo todos los ejemplares que encontró de esta orquídea ancestral peruana para comercializarla ilegalmente en Estados Unidos.
Fue así como se publicó en Nature, una de las más prestigiosas revistas científicas, la especie de Phragmipedium Kovachii como un nuevo descubrimiento y en su nombre se incluyó el apellido de Kovach, el ladrón de orquídeas.
Debido a que las orquídeas del género Phragmipedium están protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la compra, venta o posesión ilegal puede ser penada. Por eso en 2004, Kovach fue sentenciado a 2 años de libertad bajo palabra y a pagar una fianza de más de 10 mil dólares.
En 2006 se propuso cambiar el nombre científico de esta orquídea peruana para que el apellido de Kovach no formara parte de él. Aunque la propuesta no fue aceptada formalmente por la institución responsable de las nomenclaturas, esta hermosa flor suele ser denominada también Phragmipedium peruvianum.
Phragmipedium Kovachii: la orquídea peruana
![Phragmipedium kovachii la orquídea peruana](https://www.infobae.com/resizer/v2/BBYSKQXHLRHA3KFIFPWWDWTI4A.jpg?auth=20338e41e969d6a6d5310c48d6a29f00b286c36ce9230b7a73c3bd537ab596a4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Phragmipedium kovachii es una especie de la familia de las orquídeas y es originaria del Perú. Esta planta se encuentra en los bosques tropicales de la selva norte en la Región San Martín y Amazonas, ubicados por los menos a 1.600 metros sobre el nivel del mar.
Esta orquídea peruana es una hierba terrestre que tiene tres o más hojas que pueden alcanzar hasta 64 cm de largo. Sus flores pueden variar entre el color fucsia oscuro hasta el púrpura y miden aproximadamente 11 cm, mientras que su tallo posee una extensión de 23 cm. El pétalo medio tiene forma de zapatilla o saco de color blanco en el interior. Debido al color de sus hojas y a la forma del pétalo medio es que esta orquídea recibe el nombre de “Zapatito rosado”. La CITES destaca que la Phragmipedium kovachii se encuentra en un estado crítico de peligro de extinción.
De acuerdo a la Sociedad Estadounidense de Orquídeas, la Phragmipedium kovachii es probablemente uno de los más importantes y fascinantes descubrimientos de orquídeas en el último siglo. Además de su innegable belleza, esta espectacular orquídea peruana es admirada por los cultivadores más expertos debido a su potencial para crear nuevos híbridos.
La historia del descubrimiento y el origen del nombre de la Phragmipedium kovachii es el tema central del libro ‘El olor del escándalo: avaricia, traición y la orquídea más bella del mundo’ (2012) del periodista estadounidense Craig Pittman.
Más Noticias
Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias
Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos
![Huaicos en Perú EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R2D6RNIABAYJHKPIOZMSA4YKE.jpg?auth=34ee85a2d92d01b0092212e60fb671e0af8dd457ef9026b564f124ca18868486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido
El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice
![Jerson Reyes, novio de Dorita](https://www.infobae.com/resizer/v2/362ITCF5OJFCPPIMNYONDM63EE.png?auth=052a313cf5e4b96a6bd429c1ae4b008e4c26189d7281153bdc4c414f874e2425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaico en Perú: ¿Cómo evitar riesgos en temporada de lluvias intensas y crecida de ríos?
Según el alcalde de Nazca, Jorge Bravo Quispe, todas las quebradas de la zona se han activado debido a la magnitud de las lluvias
![Huaico en Perú: ¿Cómo evitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KT3M575NZCBLKI2U6MN6BKYUE.png?auth=e2eccfe7cb67eb880dadbf1aceed3296d5fca479a85e662a9b4f154d24ad322b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP lograron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Mientras las cuatro administradoras privadas de Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados tuvieron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo cual erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP lograron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)