Contratación Docente 2024: Minedu dará a conocer resultados finales del concurso

El proceso de contratación de profesores está llegando a su fin. La última etapa concluirá previo al inicio de clases, programado para el 11 de marzo

Guardar
El Minedu también realiza anualmente
El Minedu también realiza anualmente la evaluación de desempeño de directivos - crédito Ministerio de Educación del Perú

El Ministerio de Educación (Minedu) dará a conocer este viernes 1 de marzo los resultados finales de la Contratación Docente 2024.

Según la plataforma oficial de la cartera, la publicación estará a cargo de los comités de la Unidad de Gestión Educativa local (UGEL) y la Dirección Regional de Educación (DRE).

Luego de esta fase, se realizará la emisión de resoluciones de contrato, por encargo de las UGEl y DRE, entre el 6 y 7 de marzo de este año. De esta manera, el proceso culminará cuatro días antes al inicio de clases, que está programado para el 11 del mismo mes.

Las evaluaciones del Contrato docente
Las evaluaciones del Contrato docente están dirigidas a que los profesores demuestren su capacidad pedagógica crédito Ministerio de Educación

Este Concurso Docente determinará la competencia pedagógica de los profesores por medio de un examen de 66 preguntas. Estas consultas están centradas en los conocimientos específicos de cada especialidad. En este caso, cada respuesta correcta equivale a 1,5 puntos.

¿Cuáles son las etapas?

Dentro del concurso, existen tres etapas. Estas son:

  • Renovación: se encuentran los maestros contratados en plazas de educación técnico-productiva. Si cumplen los requisitos serán evaluados en su desempeño laboral.
  • Contratación por resultados de la prueba nacional: Aquí están los profesores que estén en el cuadro de mérito de la Prueba Nacional 2022, pero deberán acreditar que cumplen con los requerimientos de la UGEL que eligieron.
  • Contratación por evaluación de expedientes: Si los aspirantes cumplen con los requisitos generales y específicos, deberán presentar una solicitud y su expediente a la UGEL de su preferencia.
El proceso de contratación docente
El proceso de contratación docente 2024 inició el 22 de enero con la prepublicación de las plazas disponibles. - crédito composición - Renato Silva/ANDINA/Eddy Ramos)

Evaluación de desempeño de directivos

A la par, se está realizando la evaluación de desempeño de directivos de UGEL (2023- 2024). A continuación, el cronograma oficial:

  • 20 de marzo al 18 de abril del 2024: Ingreso de información y resultados de la evaluación.
  • 23 de abril del 2024: Publicación de resultados preliminares en el aplicativo dispuesto en el portal institucional del Minedu.
  • 24 de abril al 3 de mayo del 2024: Presentación de reclamos, ante el Minedu o el Comité de Evaluación, sobre la publicación de resultados preliminares de la evaluación, según corresponda.
  • 24 de abril al 10 de mayo del 2024: Resolución de los reclamos sobre la Dimensión Resultados de la gestión en el ejercicio del cargo, a cargo del Minedu, y, en caso de que sean fundados, corrección de la información y/o calificación.
  • Del 24 de abril al 15 de mayo del 2024: Resolución de los reclamos a cargo del Comité de Evaluación, en caso de que sean fundados, corrección de la información y/o calificación en el aplicativo y emisión de actas individuales de resultados.
  • El 20 de mayo del 2024: Publicación de los resultados finales de la evaluación en el portal institucional del Minedu.
  • Del 22 al 27 de mayo del 2024: Emisión de resoluciones por las DRE o UGEL, según corresponda.
  • Del 28 al 31 de mayo del 2024: Presentación ante las DRE o UGEL de las actas e informe final documentado de la evaluación.
La Contratación Docente tiene tres
La Contratación Docente tiene tres momentors diferentes dependiendo de los postulantes - crédito Ministerio de Educación del Perú

Esta evaluación de desempeño tiene como objetivo valorar la eficiencia de un funcionario en un cargo directivo. En ese sentido, deben dar cuenta de los resultados obtenidos durante su periodo de designación y las acciones desplegadas para la obtención de estos resultados en la instancia de Gestión Educativa Descentralizada (IGED).

El Minedu recuerda que este proceso es de carácter obligatorio para todo maestro que esté designado en el cargo de director de UGEL y de jefe de Área de Gestión Pedagógica de la misma entidad.

“Se realiza al finalizar el segundo año de haber accedido al cargo y posteriormente al término del periodo de su gestión. La aprobación o desaprobación de esta evaluación se rige de acuerdo con lo señalado por la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”, sostiene la cartera.

Guardar

Más Noticias

Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio

La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país

Asociación de AFP tiene nueva

‘Los Antitren’, banda dedicada a extorsionar transportistas, estaría liderada por primo del ‘Maldito Cris’, según autoridades

La Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la peligrosa organización criminal conocida también llamada D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren)

‘Los Antitren’, banda dedicada a

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por

Huaico enorme en Nasca: video de la impresionante precipitación que genera miedo en el sur del país

Videos registrados en la zona muestran el impactante momento en que el caudal del río Tierras Blancas incrementa, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso ramas de árboles

Huaico enorme en Nasca: video
MÁS NOTICIAS