
A tan solo dos semanas para el inicio de clases 2024, los estudiantes se preparan para regresar a sus aulas. En este periodo lectivo, se caracteriza por ser una etapa de preparación tanto para alumnos como para padres y madres, quienes se encargan de adquirir los útiles escolares y los artículos para las loncheras de los menores, los cuales se debe seleccionar de forma cuidadosa.
Infobae Perú conversó con el doctor Guillermo Otoya Moreno, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud, quien brindó las recomendaciones al momento de adquirir algún tipo de envase para este periodo escolar.
El médico enfatiza la importancia de adquirir envases reutilizables con la finalidad de cuidar el medio ambiente, pero también se deben tener en cuenta la salud de los estudiantes. De esta manera, al comprar un tomatodo o táper se debe considerar que estén libres de BPA (bisfenol A).

El médico señala que esta sustancia química puede provocar alteraciones del sistema endocrino, con la posibilidad de asociarse a diabetes, a un diagnóstico de tiroides y a alteraciones en el desarrollo cognitivo.
Mayra Garay, nutricionista de Salud en Casa, también enfatizó que al consumir alimentos en un tomatodo o táper sin ser libre de BPA podría traer problemas gastrointestinales. Por ello, los menores presentarían náuseas, dolores y no tendrían apetito.
Presencia de moho y bacterias en los recipientes
Otro de los problemas identificados es la presencia de moho y bacterias en los envases de plásticos al no ser lavado de manera correcta. Es así como el doctor menciona que podría afectar la salud de los menores.

Asimismo, recomienda que el lavado se enfoque en la base del envase. Asimismo, se debe identificar a un triángulo en la parte inferior con diversos números.
No calentar nuestra comida en microondas
El doctor Guillermo Otoya advierte que no se debe calentar los alimentos de táperes de plásticos en las microondas. De la misma manera, concuerda la nutricionista Garay, quien aconseja que la comida sea enviada en un envase de vidrio.
“Evitar meter al microondas o calentar directamente en el envase de plástico. Porque el envase de plástico sometido al calor, al microondas, por ejemplo, puede liberar toxinas como el BPA y hacerlo más peligroso para el uso, sobre todo de los niños y de los adultos, también”, sostuvo.

Lonchera saludable
La lonchera es una de las meriendas importantes que no se deben dejar de lado. Esto debido a que representa el 10% al 15% de las calorías que debe consumir el menor en el día, según la decana del Consejo Regional de Lima Metropolitana del Colegio de Nutricionistas del Perú, Jessica Huamán
Además, pide que los menores no dejen de tomar desayuno antes de asistir a sus actividades escolares, por lo que advierte que si pasa mucho tiempo en ayuno existe la disminución de su sistema inmunológico.
¿Cuáles son los alimentos para una lonchera saludable?
- Pan (integrales, francés, pita) o tostadas.
- Cereales (kiwicha o quinua).
- Tubérculos (papa, camote, yuca).
- Frutos secos (almendras o decanas).
- Huevo de gallina o de codorniz sancochado (Enviarlo con cáscara).
- Pollo o pavo (deshilachado o en forma de filete, queso fresco.
- Una porción de frutas frescas, limpias, listas para consumo y de estación.