![Luz Mery Rojas conversó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3W7EALJ5FFX7KGGSMJHBKZBOA.jpg?auth=4eb92fd6341f67b59e3ec68650ea650648a97a0bbb7d34e15d9bdc47fa8199b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luz Mery Rojas Llanco nació en Huancayo y es la menor de tres hermanos. Sus padres siempre fueron su principal motivación en un deporte tan exigente como lo es el atletismo, sin embargo, no todo ha sido fácil para ella a lo largo de su carrera.
Su régimen, muy aparte de la alimentación, incluye entrenamientos bastante rigurosos: de lunes a sábado a doble turno y domingos por la mañana. Cada práctica tiene un tiempo aproximado de tres horas. Recordemos que su entrenador es Raúl Pacheco, otro de los grandes y experimentados fondistas nacionales.
Su vocación y profesionalismo la han hecho consagrarse en diversas ocasiones, 15 para ser exactos. Una de las más importantes fue cuando obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, resultado que la acercó a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Hace tan solo unos días, su sueño se hizo realidad y logró hacerse de un lugar en la próxima cita olímpica por primera vez en su carrera, esto luego de brillar en la Maratón de Sevilla, España, en donde marcó un tiempo de 2.26.47.
Tras confirmarse su clasificación, Infobae Perú se comunicó con la atleta, quien reveló detalles poco conocidos sobre su vida. Además, volvió a referirse al poco apoyo que reciben los deportistas de provincia por parte del Estado peruano.
![Presidente del IPD se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/53IYQTDFXVDSTI3YKQV5JDZU3A.jpg?auth=323775407c56396bf0dfa7de771f3b6f4b4c08bfd6c2b310047d5cc2fb55c309&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- ¿Cómo fueron tus inicios en el atletismo?
Desde que inicié, siempre me fue bien, ya que lograba ubicarme dentro de los primeros lugares, con la diferencia de que yo era una de las que menos recursos tenía. No contaba con los implementos adecuados para entrenar y competir. Sin embargo, a los 14 años, me animé a inscribirme a una maratón en la ciudad de Huancayo, donde corrí con unas zapatillas de tela valorizadas en 15 soles.
- ¿Quiénes te impulsaron a llegar al lugar donde estás?
Al comienzo, me impulsó una amiga cercana del colegio, porque yo no me animaba por completo y ya con el transcurso de los meses, mis padres se fueron involucrando más en mi crecimiento deportivo. Hasta el día de hoy, el apoyo que me brindan es clave para conseguir buenos resultados.
- ¿El apoyo de tus padres fue clave en el proceso?
Sí, porque si no hubiera tenido el apoyo de mis padres no hubiera seguido en un deporte tan complicado y exigente como lo es el atletismo. Fueron ellos los que desde que empecé me apoyaron, incluso mi papá también comparte la misma pasión que yo y a sus 60 años participó en una de las carreras más reconocidas en el Valle del Mantaro, en la XXXVII edición de la Maratón de los Andes.
- ¿Qué tuviste que dejar para poder dedicarte a lo que más amas?
Bueno, al inicio dejé mis estudios superiores por el atletismo, por el mismo hecho de vivir lejos de la ciudad y tenía muy corto el tiempo. Luego pude retomarlos, porque me organicé mejor y tenía una rutina a seguir.
- ¿Crees que los deportistas que viven en provincia no reciben el apoyo que deberían?
Sí, por el mismo hecho que somos de provincia, las autoridades creen que no tenemos la capacidad de surgir económicamente y tener el mismo conocimiento que los que viven en la capital. Nunca me voy a cansar de decir que hay mucho por mejorar.
- ¿Cómo manejas el ser madre, deportista y estudiante al mismo tiempo?
Tengo planificado mis horarios del día a día para no descuidar a mi hija y tampoco el deporte. Siempre trato de dividir los horarios. En las mañanas, me levanto temprano a hacer el desayuno, y luego me voy a mis entrenamientos, los cuales duran un promedio de dos horas y media, después me voy a descansar y cerca al mediodía preparo el almuerzo para regresar a entrenar por la tarde. Posterior a ello, vuelvo a mi casa y regresando me dedico a hacer tareas con mi hija.
- ¿Cuál fue la clave para que despegaras recién a tus 30 años?
Yo no siento que haya sido así, todo lo contrario, vengo compitiendo desde hace mucho tiempo atrás. He estado en menores, juveniles y sub 23. Siempre he obtenido buenos logros y ahora que estoy en mayores, vengo de competir en varias maratones representando a mi país y en muchas ocasiones me he quedado con la de oro.
Lo bueno y lo malo de Santiago 2023
- ¿Qué significó para ti el haber ganado la de oro en Santiago 2023?
Para mí significa bastante la capacidad que tengo, tanto física como patológica. Fue muy importante el haber podido ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos. El cantar el himno nacional del Perú es un honor para mí, ya que he sido una de las atletas que ha ganado en las pruebas de pistas, y eso es un avance grande para mí como deportista.
- ¿Sentiste que te subestimaron?
Durante mi competencia no sentí que me hayan subestimado, pero después de ver los videos y los comentarios, siento que daban a entender que yo no tenía la capacidad de ganar. Después de eso, sí sentí que me subestimaron, pero luego eso no me afectó, porque demostré mi capacidad en la cancha.
![Luz Mery Rojas ganó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5GKKXHHT5UETPMDX4QHBRYPEA.jpg?auth=916b694d1b84ff2ce3a1b5d3087d53e9f62d1bd8d1f80b98139505a9f1d75031&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- Dijiste que como atleta te sentías abandonada, ¿cambió algo después de Santiago?
Sí cambió, porque en Perú esperan que tengas un resultado valioso para darte la importancia debida, y a mí en lo personal, ni el IPD, ni mi Federación, ni el Estado me dieron esa confianza. No confiaron en mí hasta que logré un buen resultado en los Juegos Panamericanos, cosa que no debería pasar. El apoyo deberían darlo antes de las competencias, para las preparaciones. Si cambiaran esas cosas, sé que habrían varios deportistas que podrían sobresalir a nivel internacional.
- ¿Cuáles son tus objetivos este año?
Al inicio del año era clasificar o estar presente en los Juegos Olimpicos, pero ahora que ya cumplí ese sueño que tanto quería, mi objetivo principal es llegar en óptimas condiciones tanto física como psicológicamente al evento deportivo más importante del mundo, y estar dentro de los tres primeros lugares. Esperemos se pueda dar.
Más Noticias
PNP en Dubái participó en el UAE SWAT Challenge, pero la criminalidad en Perú aumenta: “Mientras acá te balean en cualquier esquina”
Mientras la Policía Nacional enfrenta desafíos tácticos en un evento internacional, en el país las denuncias por extorsión, sicariato y robos a mano armada siguen en aumento, evidenciando un problema que aún no tiene solución efectiva
![PNP en Dubái participó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMVTLQDBNZHHRE6V7I5F4LM6UY.png?auth=d1b4cacca8e454910177ec1ac6b579aed6d83bf9f2b1bea6e84a1f5b81ae8892&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI
La especialista señaló que cerca de 1 millón 900 mil familias en el país enfrentan dificultades relacionadas con la vivienda. De este total, alrededor de 600 mil no cuentan con una casa propia, lo que refleja la magnitud del déficit habitacional
![Este es el segundo país,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVZOEC3PWRBU5JYM24JRNUUZXE.jpg?auth=3b69318ca9ff3691c9b9ad7f23f67dee9694e15093cc14a9ed844fdb086eaa45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”
![Congreso propone nuevo retiro AFP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo
La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas
![SMP: inician plan de desvío](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULWGQW7MCJB2HMBTE3XJ3L4H7A.jpg?auth=78a236d66d610b370bd49a94e7d1e06fc4ff0a05c0479e94feb9a74bafed24d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)